Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Soledad Silveyra. “Cuando hice Gran Hermano en el 2001 dormía una hora y media”

Disfruta del éxito teatral con “Dos locas de remate” en su cuarta temporada, ahora en la cartelera porteña. Enfocada en esa obra, se permitió analizar el presente del famoso reality y su experiencia televisiva.

Hay un ritual que mantiene imperturbable Soledad Silveyra, costumbre que el público y sus fans agradecen sin titubear. Cada jornada que tiene función en la sala del Teatro Astral, no escapa a los pedidos de autógrafos o fotos que los espectadores le piden en la puerta de la sala donde  representa junto a Verónica Llinás la comedia “Dos locas de remate”, bajo la dirección de Manuel González Gil. Sin embargo, estando de gira con esta obra el pasado viernes 22 de julio de 2022, la exitosa función realizada en la ciudad de Mendoza se vio empañada por el incidente generado por un automovilista, cuando el mismo inesperadamente salió hacia  atrás de donde estaba estacionado, embistiendo a los espectadores que aguardaban a estas intérpretes para saludarlas a la salida de dicha función. La actriz recordó lo ocurrido y se refirió a su presente profesional, sin olvidar su punto de vista sobre la versión 2023 de “Gran Hermano”.   

¿Cómo recordás ese inesperado momento dentro de un tour provincial con esta comedia tan exitosa?

Soledad Silveyra: Te juro que fue un momento realmente muy catártico. Lo que ocurrió fue una situación muy trágica. Con Verónica nos quedamos muy shockeadas. Ver a toda esa gente que nos estaba esperando para pedirnos un autógrafo o sacarse una foto, caídas en el hall de entrada fue dantesco. Hallarlas tiradas a esas personas en el suelo fue algo catastrófico para nosotras, porque era nuestra gente, había muchas personas mayores en general esperándonos.  Al acercarnos había poca gente consciente por otro lado, eso lo recuerdo permanentemente. Ver después ese plano de la cámara de seguridad con el auto retrocediendo hacia la sala y advertir esas siete piernitas de señoras mayores debajo, fue una cosa sencillamente terrible, es algo que no se lo deseo a nadie.

Hace unos años te desempeñaste como jurado en uno de los famosos concursos de baile hechos en televisión. ¿Cómo recordás aquél desempeño ahora a la distancia?

SS: Fue una situación muy especial porque aparecía muy feliz en pantalla, pero ese primer año trabajando como jurado tuve hipertiroidismo. Después en el segundo año me agarré una depresión tremenda. Recuerdo que vinieron mis dos hijos, se pararon delante de mi cama y me dijeron “mamá estás loca, el país te adora, tus nietas en el colegio reclaman que vayas”. Tuvo una popularidad enorme ese programa, pero ahí era tanto sonido, tanta cosa que pasaba en el estudio, que realmente no me daba cuenta de lo que sucedía, pero fue algo que me tocó fuerte. Además, Moria Casán y Nacha Guevara que estaban en el jurado “no me querían”, yo sufría mucho eso, ahora gracias a Dios nos queremos las tres (risas).

El principal programa de la tv argentina del milenio

Hace pocos días se cumplieron 22 años de tu debut en la primera edición del reality “Gran Hermano” donde oficiabas de conductora. ¿Qué te provoca que dos décadas después este programa de aislamiento siga teniendo tanta repercusión y rating?

SS: Me sorprende, realmente me sorprende mucho, pero bueno, creo que ha cambiado mucho la vida en 20 años. La verdad, cuando me dijeron lo que marcaba de rating en estas semanas, me quede absolutamente sorprendida, tenemos algo en el mundo evidentemente, porque esto no pasa solo en Argentina, ocurrió en todo el planeta. La gente tiene un gran interés en ver que pasa en un lugar de encierro, no sé si es morbo, tal vez sea la estrategia que arme cada uno dentro de ese encierro. Esa conciencia mientras están encerrados en la casa, más allá de saber que por más compañeros que tengas, en ese juego lo único que te salva es el público.

Comparando con quienes te sucedieron en este formato televisivo. ¿Pensás que fuíste la versión mas “naif” de las conductores que tuvo este ciclo de aislamiento social?


SS: No sé si más naif, no sé. Fui yo, me rompí el alma, la verdad que me acostaba cuando el último participante se iba a dormir y me despertaba con el primero en madrugar en ese encierro. Eso quiere decir que dormía una hora y media (risas), pero bueno, estaba muy informada, definitivamente muy informada, acompañada por Saula Benavente, que hoy es una directora maravillosa. En esa época nosotras hacíamos todos los textos, estudiábamos los libretos, estaba muy bien armado el programa, me encantó. Y me agradó porque había mucha gente en ese lugar.

Acá veo que los chicos entran y no hay gente en todo el pasillo de ingreso a la emisora. No sé si lo hacen, tampoco sé hoy dónde se graba y emite el reality. Con nosotros en aquél debut eran cataratas de gente, era algo sencillamente impresionante.       

+ Info

"Dos locas de remate"

Teatro Astral- Avenida Corrientes 1639 - CABA

plateanet.com

 

ImágenesRaquel Flotta Prensa y Comunicaciones

Rating: 0/5.