Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Les Luthiers anunció su despedida

El “conjunto de instrumentos informales” indicó a través de un comunicado, que el show “Más tropiezos de Mastropiero” marcará el adiós oficial luego de 55 años de carrera. Las causas.

Desde abril de 2020, los fanáticos Les Luthiers se hacían interiormente la incómoda pregunta, intuyendo apesadumbrados el día en que sus integrantes finalmente lo confirmaran. La pandemia cedió espacios y todos celebraron las funciones que el grupo desarrolló en el Auditorio de Belgrano, las primeras sin su legendario anfitrión, a mediados de 2022 mientras volvía a quedar nuevamente postergado el estreno del nuevo show, intentando consolidar el sexteto con una mayoría de reemplazantes y solo dos miembros del inicio artístico. Las reacciones superan todo lo que se pueda coordinar en la logística comercial, especial circunstancia que encontró a los intérpretes históricos anunciando el final del grupo, una semana antes del esperado debut de “Más tropiezos de Mastropiero”, su nuevo espectáculo ahora en el Teatro Ópera.


 

Los demoledores golpes sobre el ánimo del plantel en el último tiempo fueron contundentes. Puntualmente el 21 de agosto de 2015 falleció Daniel Rabinovich, quien desde principios de esa década venía batallando con un cáncer cerebral. Desde aquél momento el conjunto volvió a ser un sexteto, cuando dos intérpretes noveles asumieron en vivo las tareas que llevaba a cabo el artista del icónico bigote. En una decisión que debe haber tenido sus bemoles en lo interno, el grupo volvió a quedar en quinteto cuando Carlos Núñez Cortés desarrolló fuera del país su última actuación con sus compañeros el 4 de septiembre de 2017, asumiendo a modo de retiro la voluntad de celebrar sus 75 años libre de toda tarea. Otro reemplazo fue la maniobra para acomodar al grupo, pero la pandemia de “covid 19” a fines de marzo se encargó de poner en pausa todo hasta nuevo aviso. Aunque la noticia solo la conocían los compañeros y demás integrantes de la estructura, estaba por llegar la peor noticia posible para esta legendaria formación artística.

Una pérdida muy especial y significativa

El miércoles 22 de abril de 2020 no fue un día más. Habían pasado cinco semanas desde la paralización laboral por el ASPO, cuando desde el seno del conjunto se informó que el maestro de ceremonias Marcos Mundstock había fallecido en horas del mediodía, también afectado por un cáncer cerebral. Comandados y apoyados anímicamente por el legendario productor y empresario Lino Patalano, sin dudas a esa altura de las circunstancias como el “sexto Les Luthiers”, los dos miembros históricos y los cuatro reemplazos mantuvieron la esperanza en medio de la pandemia, sabiendo que tarde o temprano podrían regresar a los escenarios. Eso cobró forma hace poco más de un año, mientras el empresario comenzaba a padecer problemas de salud que afectaron su movilidad, tiempos donde Pascualino pese al dolor seguía realizando sus tareas con la ayuda de un bastón. Los dos artistas que tienen más de cinco décadas sobre sus espaldas, venían preparando un nuevo show asistidos por los reemplazantes de sus históricos colegas, fuera del staff por situaciones involuntarias.

Muy sorpresivamente, diez días después de haber superado una operación de cadera y recuperándose con firmeza, Lino Patalano tuvo una severa descompensación y los paramédicos no pudieron impedir su defunción cuando se acercaron a atenderlo. Sin dudas, la triste novedad tuvo un impacto con cierto delay en el ánimo de Carlos Lopez Puccio y Jorge Maronna, quienes sorpresivamente el jueves 5 de enero anunciaron el final de Les Luthiers.

Adiós, Les Luthiers

Hay un aspecto bastante claro ocurrido desde la muerte del histórico integrante fundador Marcos Mundstock: la producción de Les Luthiers decidió por factores nunca aclarados, llevar a cabo las siguientes presentaciones en salas de un menor tamaño al Gran Rex, donde venían actuando antes de la pandemia. El grupo después de la etapa sanitaria más complicada, regresó a los proscenios con dos fechas en el Auditorio de Belgrano, las cuales tal como era de esperar se agotaron en segundos, lo cual obligó al staff productor a colocar dos funciones cercanas a fines de 2022. Excusados por hallarse ajustando los detalles finales del nuevo espectáculo, entre esas primeras apariciones y las anexadas posteriormente transcurrieron seis meses, etapa donde los integrantes históricos y sus acompañantes reacomodaron el nuevo concepto a estrenar con mucha minuciosidad.

Ya con el show “Más tropiezos de Mastropiero” puesto en marcha en el Teatro Opera del microcentro porteño, la agenda del conjunto contempla un primer período de funciones en la Capital Federal, para luego estrenar este evento en Latinoamérica y Europa, con fechas ya confirmadas en dos localidades de España, una amplia tournée que en los últimos días sumó nuevos pedidos de presentaciones por parte de los productores extranjeros. Dando a entender que la actividad finalizará a más tardar en diciembre próximo, aún no se indicó a los medios donde se llevarán a cabo las últimas apariciones en vivo del sexteto, dado que al conocerse esta novedad, el interés de los numerosos seguidores del grupo creció de una forma exponencial. En la época en que estaba vivo Lino Patalano, la tradición era cerrar la actividad profesional con una presentación gratuita en la avenida 9 de Julio, pero ahora, con la muerte del histórico manager y productor, se desconoce si esta formación realizará como ocurrió con el bailarín Julio Bocca y otras figuras, un evento al aire libre y gratis de estas características. 

   

Imágenes: Prensa Silvia Santos / Les Luthiers

Rating: 0/5.