Artistas de la localidad de 28 de noviembre, en Santa Cruz, se reunirán en un encuentro a través de un “Festistreaming Solidario” transmitido por el Canal 3 local. La transmisión tendrá lugar el miércoles 22, a partir del mediodía. El objetivo es reunir alimentos para aquellos vecinos que de verdad los necesitan ya que, con motivo de la cuarentena, no han podido trabajar en las últimas semanas.
La donación de alimentos será retirada a domicilio. Para donar es necesario comunicarse vía WhatsApp al 2966407752 o por Facebook con los distintos artistas que forman parte de la iniciativa.
La pandemia del COVID-19 ha afectado a la economía a nivel nacional y regional. Los vecinos que no están en relación de dependencia y no han podido realizar trabajos remunerados se encuentran en estado de verdadera desesperación. Es por esto que este tipo de iniciativas, como el Festistreaming Solidario, pueden ser de mucha ayuda para llevar un plato de comida a esas casas donde hace falta.
El talento local
Ariel Arroyo ha convocado a sus artistas vecinos, músicos folkloristas, para dar lugar al Festistreaming Solidario. El festival comenzará con él y continuará con Glenda Jacobi, Lucho y Michel Medel, Jorge Uribe “Parchis”, Lucy Ramos, Gi y Pedro Merino, Gustavo Verón, Carlos Armella y Carlos “Payo” Castro. El cierre será realizado por Ariel Arroyo.
Ariel es compositor e intérprete, oriundo de 28 de Noviembre. Su primer disco, Al sur del Cielo, fue declarado de Interés Cultural por el Senado de la Nación Argentina. En él, Arroyo está acompañado por músicos de renombre como Milena Salamanca, Peteco Carabajal, Osvaldo Bayer, Eduardo Guajardo y Carlos Moscardini. Es destacable que el músico haya usado sus influencias para organizar esta hermosa jornada, que indudablemente levantará el espíritu de la localidad.
28 de noviembre, alguna vez conocida como “La Perla de Santa Cruz”, está comunicada en la ruta 40, a unos 270 kilómetros de Río Gallegos y a tan solo 30 kilómetros de la frontera de Chile. Actualmente es un foco turista, visitado por muchos viajeros que vienen de Puerto Natales, Chile.
Madrynense y argentina. Lic. en RRPP (UP), especializada en Comunicación e Identidad Corporativa (UNIR) y docente universitaria. Apasionada por la comunicación en todas sus expresiones, porque como dice Paul Watzlawick “Todo Comunica”… las palabras, las reacciones y nuestro cuerpo. Mi desafío profesional es cuidar de “ese todo”, aportando mis conocimientos y gestionando las herramientas necesarias para que las comunicaciones fluyan como las olas del mar.