¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 30 De Marzo
Aníbal Pachano es una de esas grandes figuras del espectáculo argentino. Prestigioso bailarín y coreógrafo desde los ochenta, desarrolló una gran carrera en el teatro independiente. Pero fue sin dudas su incorporación a Bailando por un sueño lo que le otorgó una popularidad arrolladora. El hombre de los sombreros de colores y el bigote pequeñito llama la atención como un personaje inconfundible de la TV argentina. Pero su historia personal es incluso más sorprendente.
Su lugar de nacimiento fue en la provincia de Santa Fe, bien al norte: Tostado. la fecha, el 7 de marzo de 1955. Su madre, provenía de una familia “paqueta” y su padre, odontólogo y político era, según Aníbal, un auténtico dandy: su hijo dide que su papá era muy apuesto, un “cabaretero tremendo” que tuvo tres matrimonios y nueve hijos. Luego de perder la vista en 1966, el padre de Pachano intentó, sin éxito, incursionar en la gastronomía. Quebró y la familia tuvo que viajar a Buenos Aires, donde Aníbal empezó a trabajar como cadete. Aquella no era, sin embargo, la primera mudanza de los Pachano ya que, año tras año cambiaban de vivienda.
Cuando tenía 17 años, Anibal estuvo a punto de ganar un concurso de baile en el programa “Alta tensión”, pero quedó eliminado y eso lo frustró. Entonces, estudió arquitectura.
Se graduó de arquitecto en la Universidad de Buenos Aires, pero fue a los 28 años cuando el amor lo llevaría a desarrollar su pasión más profunda. En 1983, conoció a la bailarina Ana Sans cuando fue a ver una comedia musical. Comenzó a estudiar danza jazz y unos años más tarde, ambos fundaron el grupo artístico Botton Tap, compañía con la que realizó numerosos espectáculos. Junto a Ana Sans, Aníbal Pachano es padre de Sofía Pachano, quien también destaca como bailarina.
En 1996, el coreógrafo se separó de su mujer, pero continuó su carrera como artista. Dos años después, creó su empresa “Pachano Producciones”. Como dijimos, Pachano ya era una del teatro argentino, pero dio el salto a la TV de la mano de Marcelo Tinelli, cuando el animador lo convocó para ser parte del jurado de Bailando en 2009. Como integrante del programa más comentado de la televisión argentina, sus coloridos trajes y sus devoluciones mordaces despertaron un inevitable interés en su vida personal. Sin embargo, algunos detalles se conocieron de la forma más escandalosa. En 2010, la actriz Graciela Alfano lo tildó de “sidoso”, haciendo público el hecho de que Pachano era portador de HIV, algo que el artista no le había autorizado a revelar.
Toda la última década fue muy dura para el artista. Tal es así que el síndrome adquirido devino incluso en cáncer. Le llegaron a encontrar varios tumores que hicieron metástasis hasta el cerebro. Lejos de bajar los brazos, Pachano nunca se quedó quieto. Siguió trabajando mucho, mientras llevaba duros tratamientos. Terapias, cóctels de medicamentos y estudios de todo tipo.
Finalmente, hace poco, anunció en televisión que se encuentra totalmente sano. A sus 66 años, lleva una vida absolutamente normal. Después de mucho sacrificio, Aníbal Pachano está siempre listo para afrontar una constante en su vida: los desafíos. Tras pasar por Bailando por un sueño Paraguay, en 2020 desembarcó en Chile. Primero, como parte del jurado del Festival de Viña del Mar y, luego, desempeñando el mismo rol en la versión chilena del certamen de baile.
Siempre polémico, histriónico, frontal. Con buen estado de salud, o no, Aníbal Pachano sigue siendo un personaje central en las tablas y pantallas argentinas.
Fecha de Publicación: 07/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 series de TV que amábamos en los 90
Intrusos en el espectáculo: un clásico de la TV argentina en crisis que busca su nueva identidad
Increíble: una puerta al infierno en Santa Fe
Un país generoso, 139 años haciendo la banca
Cadena 3 y RCR Barcelona nos cuentan historias de argentinos por el mundo
Nicolás Stupenengo: “Quiero vencer montañas”
Los grandes éxitos del cine argentino, convertidos en la vedette nocturna de la TV Pública
El previsible balance negativo de la temporada teatral veraniega
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades