Verborragia, asociación libre, catarsis, expulsión de temas, liberación... A la hora de "hablar" Baby no escatima palabras, que generosamente ofrece a los fines de la transmisión de sus ideas y sentimientos... "Tengo tantos recuerdos que no tengo ninguno. Mi vida es una sucesión de avatares, todos los días es una aventura, todos los días me pasa algo para contar. Estoy escribiendo mi biografía y empezaron a salir muchas cosas".
¿Desde qué lugar sacás tu fuerza resiliente? ¿Qué te motiva a seguir a pesar de todo?
B: Lucho porque vengo de una familia vasca. Los vascos somos luchadores por naturaleza. Mi viejo luchaba contra la discriminación del humilde. Dentro de la mediocridad y la chatura argentina no se entiende que yo cuando hablo de los gays o de los humildes es porque no los discrimino. Hay mucha hipocresía e incógnitas, yo lucho contra eso diciendo todo lo que siento. Cuando murió mi mujer me di cuenta de mi propia muerte y empecé a vivir más intensamente. Me saqué el filtro y digo y hago todo lo que pienso.
Aun somos primitivos
En Latinoamérica hay una esencia extremadamente aborigen. En Argentina seguimos dando la vuelta al obelisco en cuero con la antorcha. Les parece normal matarse en una cancha de fútbol, romper la Plaza de Mayo, tirar bengalas. Estamos conformes con Maldonado y los mapuches. Los gobiernos populistas como el de Kirchner usan la idea de los pueblos primitivos, es muy parecido a la religión. Todos los métodos opresivos se parecen. Si Jesús hubiera sido rico no lo hubieran perseguido. Si hubiera sido gordo no lo crucificaban y si hubiera sido feo nadie se lo tatuaba... Hay un mercado de manejo del hombre y el hombre no se da cuenta.
La gran mezcla nacional
Cuando trabajás, ¿Hacés catarsis o tenés un guión preestablecido?
B: Yo me siento y no sé de qué se trata el editorial. Hay tanto para decir. Yo estoy todo el día pensando, día y noche, me despierto 4 am con una idea para el otro día. En mi equipo no nos organizamos, cada uno dice lo que quiere. ¿Qué pensás acerca de los movimientos femeninos? Si a mí me llevan a la plaza a apoyar a las mujeres maltratadas física o psicológicamente, yo voy. Si me llevan para decir que los que tienen un pene y se prostituyen en la zona roja y hay que ayudar porque son señoras, no voy. Si me dicen que tengo que ir por los que tienen un pene y son señoras, voy. Acá se juntan todos los temas: el aborto, los gays, que vuelva Cristina o Macri gato. A mi no me boludean con eso. Está todo premeditado, acá hay un tema de base que es que Cristina no tiene que ir presa.
¿Qué aportás a nuestro país?
B: Enseñarle a la gente a hablar. Muestro que hablar no es mala palabra, enseñar a decir las cosas como uno las siente. Se usan eufemismos como: "la Sra. Presidenta estaría sospechada de corrupción". Yo digo: "la chorra robó y está comprobado"
¿Cómo ves el futuro de nuestro país?
B: Bien. Esto es muy simple: vos no podés levantar un edificio en cimientos de estiércol. Los cimientos tienen que estar firmes, y nuestro presidente es ingeniero. Si él tira un ladrillo el estiércol se va para abajo. Hay que hacer una limpieza profunda de los corruptos y hacerles pagar su culpa y que se jodan. No se puede vivir con los delincuentes. Si tu Patria es tu casa, vos no vivirías con un tío pedófilo de Independiente, con una mamá chorra como Cristina y con un padre degenerado de la justicia como Oyarbide. Tenemos que hacer un país donde tenga sentido esforzarse.
Se puede vivir mejor
Acerca de tu obra, ¿A qué le adjudicás que se llenen los teatros?
B: A que la gente necesita que alguien hable por ellos. La gente llora como yo, no llega a fin de mes como yo, yo no agarro sobres. Estoy una hora explicándole a la gente que se puede vivir mejor. No sé si se puede cambiar un país, pero si hablás por lo menos no te sentís tan idiota.
¿Un consejo para los argentinos?
B: El autoritarismo nos robó el pensamiento. Hay que recobrar la palabra. La gente tiene que recuperar la palabra. Se perdió hasta en los medios de comunicación. Lograr que la gente se exprese es fundamental para recuperar la libertad. La palabra es maravillosa, es la virtud más grande del hombre. Mi viejo me obligó a los 9 años a leer los tomos de la historia argentina. Después me dio a Shakespeare, a Cervantes con el Quijote... Yo creía que era un castigo pero no: me dio mi futuro... Si hay algo que seduce y excita más es la Palabra.
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.