¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 07 De Junio
De las personalidades públicas del mundo televisivo, fue la que más acató las normativas que el confinamiento sanitario impuso ante la llegada de la pandemia. Imposibilitada con lógica por su edad y cuadro físico generacional, debió cederle la posta inmediatamente a su nieta Juana Viale, quien de prontas a primeras debió calzarse los brillos y salir al toro conduciendo las dos ediciones del ciclo de la legendaria actriz y animadora. Cuando las vacunas llegaron al país, y respetando su turno, fue de las primeras que avaló vacunarse con el brebaje soviético que lo inocularon a principios de año apoyando la medicina del régimen ruso en medio de las polémicas. Sin inmutarse, aguardó como todos, recibir esa ansiada segunda dosis y aguardar que la misma generara los anticuerpos necesarios para blindarla, oportunidad en la que retomaría su actividad profesional y familiar.
Los meses pasaron sin pausa, el organismo de la famosísima diva generó los elementos para repeler algún ataque bacteriológico, pero la máxima estrella de la televisión seguía sin tomar la decisión que la devolviese a su mettier, ese ámbito donde admite sentirse en verdad muy viva y plena. Cuando estaba evaluando la posibilidad de preparar su vuelta a la pantalla chica, indudablemente el haberse anoticiado del caso de contagio de su amiga y colega Susana Giménez la impactó sobremanera, más teniendo que cuenta que la famosa conductora de Viacom-Telefé pasó muchos días internada en la recordada Clínica Cantegrill, aquella institución uruguaya donde estuvo Diego Maradona cuando tuvo una sobredosis, advirtiendo que esa enfermedad generaba una afectación muy perceptible en las personas de edad. Entre ese caso y otros famosos que debieron suspender su tarea en la televisión, Mirtha se llamó al silencio esperando que bajase la densidad pandémica.
Pasaron los días, semanas y meses, bajaron los contagios, las vacunas se hicieron bastante más frecuentes en la aplicación nacional, más allá del alto promedio de fallecimientos, un lapso donde la actriz y conductora de 94 años evidenció una lógica preocupación ante esa chance de volver a un medio de comunicación donde los contagios son moneda corriente todos los días. Desanimada y con pocas ganas de hablar del tema, en un momento aludió a su necesidad de sentirse segura y esperar el momento apropiado para regresar ante esa obvia pregunta de los movileros y columnistas del rubro. La depresión jugó su rol, pero la estrella prefirió mantener la calma y aguardar que bajara esa incomodidad emocional que la tenía a maltraer. Un llamado telefónico pareció provocarle eso que otras situaciones no le habían generado en los últimos meses. La decisión de la prestigiosa directora de prensa Raquel Flotta de invitarla a ver una función de “Dos locas de remate”, la muy exitosa obra teatral que protagonizan Soledad Silveyra y Verónica Llinás, pareció marcar el punto de quiebre entre su reticencia a moverse y la necesidad de recuperar parte de su vida social.
Los productores teatrales, el equipo de prensa de la obra y otros involucrados en generar un evento especial con la visita, fueron los artífices de articular un evento que revolucionó la vida en la Avenida Corrientes, cuando finalmente Mirtha, accediendo a los pedidos de la reconocida manager y también dando eco al llamado de las actrices para que saliera de su casa a divertirse unas horas, se convirtieron en la llave mágica para que esta histórica y querida figura televisiva emprendiese el camino hacia la reincorporación en la vida profesional y vencer los temores que la tuvieron maniatada varios meses en su casa temiendo lo peor ante las circunstancias existentes. La llegada de la estrella al teatro, la calida y emotiva recepción de la gente al reconocerla, su ingreso a la sala y después todos los mimos que recibió del aceitado staff teatral con un ramo de flores, mientras la platea la aplaudía de pie, fueron un antes y después en el ánimo de la conocida conductora de tv.
Brindando unas breves palabras a la gente allí reunida, cuidada por el equipo de la pieza en la Avenida Corrientes y recibiendo enormes muestras de afecto al abandonar el lugar en medio de un dispositivo propio de las grandes visitas internacionales, los oídos de la legendaria conductora de almuerzos recibieron esa maravillosa música del cariño que la gente le transmite al reconocerla, aplausos que la acompañaron hasta dejar el teatro en una jornada histórica para el espectáculo en medio de la pandemia. Ya distendida en su departamento y analizando todo lo ocurrido, una pequeña luz de esperanza tiñó todos sus gestos sobre romper con esa estrecha reclusión que el grave problema sanitario le había impuesto en los tiempos donde la vacuna era una utopía en curso sin desenlace previsto.
Los llamados desde la gerencia de contenidos de El Trece pidiéndole con cariño y respeto que diera un paso al costado con su determinación de no hacer tevé, sumado al previsible desgaste que está experimentando Juana Viale con más de un año batallando todos los fines de semana con el ciclo de su abuela, sumaron una indisimulable y lógica presión en los pensamientos de la estrella argentina, quien esperó su tiempo para revertir su poderosa decisión de aislarse hasta que las condiciones cambiaran. Mirtha Legrand es consciente de lo que su presencia en pantalla puede generar, más después de un largo período sin hacer su ciclo los sábados a la noche y los domingos al mediodía, sacando esa muy excepcional oportunidad cercana a las fiestas de fin de año cuando aceptó conducir un domingo solo acompañada por su hija Marcela Tynare y su reemplazante actual en sus ciclos. Aquello que provocó su aislada vuelta al programa y el efecto anímico que le genera concretar sus habituales emisiones en la pantalla del canal de Constitución, sumado a lo ocurrido en esa inesperada presencia en un teatro porteño, finalmente detonó en su decisión de regresar a la pantalla del canal ubicado en la calle Lima al 1200, determinación que los directores de contenido de la señal celebraron muy entusiasmados y optimistas.
La decisión de la estrella ocurrió el domingo 8 de agosto cuando miraba la emisión de los almuerzos domingueros, nostalgia que le provocó romper con el estricto aislamiento que la tuvo aislada de la sociedad durante 18 meses, a excepción de sus visitas a médicos de distintas áreas para controles de salud. Conviene no olvidar que durante la pandemia y el estricto aislamiento que vivió la sociedad, la conductora sufrió un golpe emocional duro a mediados del año pasado con la muerte de su hermana “Goldie”, a quien ni siquiera pudo despedir en el funeral ocurrido en un jardín de paz bonaerense. Aceptando romper de una forma sorpresiva el silencio que había mantenido tantos meses con los medios, finalmente esta semana aprobó una charla telefónica con una emisora radial, en la que finalmente dio la noticia que todos estaban esperando hace muchísimo tiempo.
Mostrando buena voluntad, pero sin dejarse llevar de las orejas, Mirtha Legrand confirmó su regreso a la televisión, el cual ocurrirá el domingo 26 de septiembre, oportunidad en la que se hará cargo oficialmente de las emisiones matutinas, anunciando que Juana Viale se mantendrá en la conducción de las famosas cenas que se emiten los sábados a las 21:30 por la señal del solcito de múltiples colores. La productora de su programa, un equipo que comanda su nieto Ignacio ”Nacho” Viale, ya está en plan de pre-producción no solo de los invitados que visitarán a la estrella los domingos, sino también del mecanismo sanitario que se dispondrá para evitar problemas sanitarios con las salidas de la estrella a concretar su programa en los mediodías de El Trece. Todavía no está definido oficialmente si estos programas que hará la famosa animadora serán grabados previamente o irán en vivo, una decisión que establecerá en las próximas horas cuando el equipo de producción analice la logística para concretar estas emisiones que marcarán la vuelta de la estrella a la tv.
La vuelta de la máxima figura de la televisión además de posicionar anímicamente a esta legendaria conductora, naturalmente dan eco al pedido de las autoridades del canal de una acelerada vuelta a alguno de los dos formatos de esta animadora en la tv, entendiendo que los números de rating ya no acompañan de la misma manera a la bella actriz Juana Viale tras aquél efecto sorpresa que provocó su insólita incursión reemplazando a su abuela en sus ciclos. Poniendo una nota de impacto promocional, solo se esperan algunas cosas para anunciar con bombos y platillos el regreso de la diva, quien entusiasmada con la vuelta, ya medita como encarará los doce o catorce episodios de su ciclo desde septiembre hasta las fiestas de fin de año. Con su alegría y desparpajo al grito de “carajo, mierda”, podrá de una buena vez mirar a cámaras y decir que vuelven las famosas “mezasas” a la televisión.
Imágenes: Redes Mirtha Legrand
Fecha de Publicación: 14/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Mirtha Legrand y el halago para Juana Viale
Mirtha Legrand: la Chiqui, reina
El primer arquitecto del Barrio 31
¿Sabías que todos los días usamos palabras japonesas?
Juegos Olímpicos 2021: “¡Que miseria, tres empanadas, perdón, tres medallas!”
Eduardo Mallea. El hombre precipitado
Crease o no: El PSG pagó una fortuna para que Messi debute este sábado contra Racing
Fuerte shock financiero en las economías europeas con el pase de Lionel Messi
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades