Técnica, unción, sabiduría, amor y mística. Parecen palabras sueltas, pero si tomamos sus iniciales se forma un acrónimo que seguro más de uno recuerda bien: Tusam. Mago, faquir, mentalista, hipnotizador o –como a él le gustaba definirse– “practicante del dominio orgánico”.
Tusam estuvo varias décadas desfilando por programas de televisión y escenarios, publicó libros y dio conferencias en distintos lugares del mundo. Sus habilidades iban desde masticar vidrios, ensartarse agujas o clavos en el cuerpo y hacer levitar a la gente hasta introducir sables en su boca. Él las atribuía a una predisposición natural, apoyada por un estricto control de su sistema nervioso y años de práctica.
Cuando no estaba tan evolucionada la magia de la tecnología, destrezas de este tipo nos generaban una mezcla de rechazo y fascinación. Generó elogios y críticas, pero siempre acompañados de una curiosidad bastante parecida al morbo.
De cualquier forma, Tusam fue una figura singular en nuestro país y dejó su legado: su hijo Leonardo –quien lo acompañaba durante sus shows junto a su madre, en una suerte de microemprendimiento familiar del mentalismo– continuó con la tradición e hizo su propia carrera. Porque, aun en épocas en las que parece que ya nada puede sorprendernos, en el fondo, todos queremos creer un poquito en lo imposible.
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.