clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Gente Espectáculos Edda Bustamante: una estrella sanjuanina

Edda Bustamante: una estrella sanjuanina

En el día de su cumpleaños, hacemos un repaso por la vida de una de las actrices más reconocidas nacidas en la tierra del sol y del vino, San Juan. Desde Ser Argentino le deseamos feliz cumpleaños a Edda Bustamante.

Espectáculos
Edda Bustamante

Como buena trabajadora y alta artista, Edda Bustamante nació un 1 de mayo del año 1945. Llegó a este mundo en las tierras de San Juan, y pronto comenzó una vasta trayectoria en el mundo del espectáculo. Hoy, es una reconocida actriz argentina de cine, teatro y televisión, ex vedette de los años setenta y ochenta.

 

Formación y crecimiento

Edda Bustamente estudió ballet, jazz y otras danzas en la academia de danzas de Nebita Alladio de González Maceyra, en la ciudad de San Juan, donde se recibió en 1967. También tuvo su amorío con la música y se recibió de profesora de piano. Su padre era músico, y según recordó ella alguna vez a los medios, cada noche iba por la casa tocando el violín. Ese fue el recuerdo con el que Edda se figuraría a su padre, y a través del cual conectaría con la música. Así fue que decidió reconocer su don artístico musical y eligió potenciarlo, pero cambiando de instrumento.

Vivió unos años en la ciudad de Mendoza, donde fundó una academia de danza y gimnasia con María Cristina Hidalgo, una gran amiga de la adolescencia. Sin embargo, esos solo eran los comienzos de una estrella que nunca paró de brillar. Esta mujer se consolidó como una de las personalidades más polémicas y extravagantes de la escena ochentosa argentina. Siempre rompiendo estigmas, sin pelos en la lengua y construyendo (a la vez destruyendo) nuevos discursos en torno a temas tabú. 

 

El impulso a los grandes escenarios

Cuando fue contratada por el director porteño Éber Lobato, se fue a vivir a Buenos Aires. Fue al poco tiempo de que su hermana menor falleciera en un accidente. Edda decidió alejarse de su provincia natal para dejar atrás las heridas que esa muerte había dejado. En la ciudad de la furia comenzó su carrera en la TV, el cine y los grandes espectáculos. Allí, comenzó a generar contactos en la escena local que descubrieron su talento y su pasión por el baile y la música.

Edda Bustamante

 

En sus palabras

Edda Bustamante sigue siendo una estrella y acaparando la atención. Su misterio y la polémica que genera cada vez que expresa su opinión, la posicionan en un lugar privilegiado de la escena local. En sus propias palabras: 

 Yo no soy comprendida (...) Tengo toda una conducta profesional y humana, y cualquiera que ponga un reportaje mío lo puede comprobar, como para venir a tener que entrar en una casi o cuasi defensa del medio o de la sociedad. Jamás cuestionaría los derechos de alguien. Soy una defensora total y absoluta de los derechos del otro. Soy una persona que pide que mis límites terminen donde comienzan los límites del otro. Yo laburo con hechos, aparte de ser muy buena con las palabras (...) Soy una persona que ha defendido siempre los derechos de las personas que han sido under de la sociedad, que han tenido que luchar para ser comprendidas (...)

Esta actriz fue protagonista de varias entrevistas de mano de periodistas de renombre y, en cada uno de sus encuentros, supo dejar frases que causaron revuelo en los medios. Su única definición sobre ella misma es amigarse con todas las mujeres que la habitan:

Yo tengo varias Edda adentro. Tengo la Edda comprensiva, la Edda maldita, tengo la Edda con la cual quiero convivir constantemente, no quiero la Edda que me saque alguien.

Además, sobre su filosofía de vida, contó a los medios que: “Las únicas preguntas que yo me hago a mí misma son las que me producen una inquietud intelectual, y no tienen nada que ver con el otro, son preguntas mías”. Y, a pesar de generar ciertas controversias con sus opiniones, se define como una gran defensora de los derechos humanos: “Apoyo a todo el mundo, estoy al lado de aquella persona que necesita que la sociedad la apoye”

Con sus pensamientos y banderas, Edda sigue siendo un ícono del espectáculo argentino. Y, por eso, un día como hoy, recordamos su trayectoria.

¡Aplausos a ella!

Fecha de Publicación: 01/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Mejor-actriz La mejor actriz argentina
_Graciela-Borges Graciela Borges, la gran actriz del cine argentino

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades