clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Espectáculos “Argentina 1985”. Incertidumbre en la recta final para conseguir un tercer Oscar

“Argentina 1985”. Incertidumbre en la recta final para conseguir un tercer Oscar

Ganadora en los Premios Goya y derrotada en los BAFTA, la película de Santiago Mitre con los protagónicos de Ricardo Darín y Peter Lanzani corre de atrás en Hollywood para lograr ese ansiado sueño.

Espectáculos
Argentina 1985

Es una cuestión de “emociones mixtas”, diría el mismísimo cantante Mick Jagger y nadie se atrevería a contradecirlo. “Argentina, 1985”, la película del director Santiago Mitre con las destacadas actuaciones de Ricardo Darín y Peter Lanzani, vive por estas horas el sube y baja que significan aquellos premios que la industria cinematográfica concede durante el invierno europeo. El sábado 11 de febrero en Sevilla, la delegación argentina celebró en Andalucía el Premio Goya a la “mejor producción iberoamericana”, un galardón que estaba dentro de los cálculos de la producción sudamericana, dada la repercusión que tiene en España hace varias décadas el protagonista de “El hijo de la novia”. Una semana después, en el Royal Festival Hall de Londres, la película de nuestro país cayó derrotada en los premios BAFTA que concede la Academia Británica de Cine, a manos del enorme film alemán de contexto anti-bélico “Sin novedad en el frente”. ¿Esperanza o desilusión?

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Prime Video LATAM (@primevideolat)

Si algo faltaba para calentar más la previa, la novedad la proporcionó el campeón del mundo Lionel Messi, que subió a su cuenta de Instagram la imagen del film. “Que gran película Argentina 1985 con Ricardo Darín y nominada al Oscar, vamos por el tercero”, dijo el mejor del mundo y estallaron las redes con ese posteo.   

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Vergara Gray (@ricardodarinok)

En el medio de ambas premiaciones, una situación que aquí en nuestro país se celebró con la felicidad propia de los momentos donde la justicia ubica a los protagonistas reunidos en situaciones relativamente inesperadas. En el almuerzo de los nominados al Premio Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles, los concurrentes al evento asumieron una postura bastante desacantonada, momentos donde Ricardo Darín y el director Santiago Mitre tuvieron un pequeño encuentro con la leyenda norteamericana Tom Cruise. Más allá de darse la mano y transmitirse felicitaciones mutuas por los filmes que tienen compitiendo, al actor argentino lo ganó la emoción de estar con un número 1 del mundo en la actuación y sin pensarlo dos veces le pidió una selfie al protagonista de la saga “Mission Imposible”. Tom Cruise no solo aceptó, sino que puso una sonrisa de “feliz cumpleaños” inédita, comparada con otras fotos que el estadounidense llevó a cabo. Tom sabe lo querido que es en Argentina y con Darín no pudo resistirse a esa postal industrial.

La influencia de la guerra actual en el jurado

Los medios norteamericanos dedicados al mundo del espectáculo están bastante divididos sobre cual es el largometraje que puede ganar el Oscar en la categoría principal, ni hablar lo relacionado con “mejor película extranjera”. En el primer rubro hay cinco films con sus posibilidades intactas, ellos son “Avatar el sentido del agua”, “Almas en pena de Inisherin”, “Todo a la vez en todas partes”, “Los Fabelman” y “Sin Novedad en el frente”, justo la película que además participa en la categoría de “mejor largometraje en lenguaje no inglés”. Esta simultaneidad de figurar en las dos principales categorías de films, ubica a la película local del realizador Santiago Mitre en una situación complicada, porque todos huelen que podría en cierta forma replicarse aquella noche donde “Parásito” obtuvo no solo el premio como la mejor película en la categoría central, ganando además en el rubro de film extranjero. Los especialistas creen que no se reiterará aquella curiosa situación, pero buena parte de los analistas tampoco descarta que la película alemana, con fuerte contenido anti-bélico, logre una velada muy consagratoria al cumplirse un año de la actual guerra entre Ucrania y Rusia.

Ricardo Darín reaccionó de distintas maneras cuando Argentina participó de una histórica competencia por el premio más fuerte a nivel mundial. Cuando nuestro país compitió con “El hijo de la novia”, el intérprete de “Mi cuñado” acudió a Los Ángeles  junto al director Juan José Campanella, pero la derrota de aquella película le sacó las ganas de estar allí en el Teatro Dolby con esa enorme ceremonia televisada. Fue así que cuando nuestra nación estuvo nominada con “El secreto de sus ojos”, el actor y su compañera, la actriz Soledad Villamil, prefirieron seguir la ceremonia desde sus casas y luego brindar a la prensa una conferencia pocas horas después que ese recordado filme en 2010, también dirigido por Campanella ganó el segundo Oscar para este país. Quien sí pudo celebrar esa gran victoria, en una escena muy recordada, fue Guillermo Francella, que acompañó a la delegación argentina, bancándose una pésima ubicación en la sala de premiación, jugando sus boletos a un triunfo sudamericano y el sueño de subir con los demás a recibir ese gran premio de la industria. Cuando Argentina volvió a ser nominada en el 2016 con “Relatos Salvajes”, tal vez por cábala, Darín prefirió quedarse en nuestra nación, pero la derrota del largometraje de Szifrón le recordó aquél traumático episodio de 2002.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Vergara Gray (@ricardodarinok)

Lo que vendrá después de los Oscars

Más allá del resultado que nuestro país obtenga en la entrega de premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos, el largometraje “Argentina 1985” tendrá un muy alentador estímulo, al figurar nominado en quince categorías para la décima edición de los “Premios Platino”, que tienen como finalidad estimular y premiar al cine iberoamericano en todas sus vertientes. Esa entrega ocurrirá el sábado 22 de abril en el Palacio Municipal de Madrid, oportunidad en la que viajará completo todo el staff de la película, intuyendo que en esa competencia las posibilidades de volverse con varias estatuillas aparece muy fuerte. Arrancando desde atrás en los pronósticos, pero con cierta chance de ganar en su categoría si el río de la nominaciones cruzadas se revuelve un poco con tantos rubros afectando a la película alemana, los argentinos observarán el domingo 12 de marzo desde Buenos Aires la transmisión de la señal TNT desde las 21 horas, con la ilusión intacta y la esperanza que el tricampeonato fílmico deje de ser solo un sueño en esa difícil competencia El recorrido de la gran producción nacional culminará con la entrega de los Premios Sur en nuestro país, con fecha y lugar a designar.            

 

Imagen: IG Ricardo Darín

Fecha de Publicación: 05/03/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Cecilia Roth Cecilia Roth. “Argentina 1985 va a ganar el Óscar”
Argentina 1985 “Argentina 1985” va por el “tricampeonato” del Óscar

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades