¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 20 De Marzo
La agenda cultural de Santa Fe es intensa. Hay de todo para ver en la ciudad, prácticamente todos los días de la semana. Teatro, cine comercial, cine independiente, exposiciones de todo tipo y la más amplia variedad en música.
Al igual que cómo pasó en todo el país, centenares de actividades culturales que estaban en agenda para marzo debieron suspenderse hasta nuevo aviso. Quienes no viven de una disciplina artística, muchas veces, no se dan cuenta del perjuicio económico que este parate puede implicar. Ante este panorama, los artistas sacaron a relucir su creatividad para poder al menos seguir en contacto con el público y mostrar sus obras, aunque no generen ingresos (es casi nulo el dinero que se puede mover sin eventos en los que se abone una entrada). En esto, los que la tuvieron más fácil fueron los músicos. Instagram y Facebook están, en este momento, repletos de cantantes aprovechando la tecnología streaming para “tocar en vivo desde sus casas”.
Las otras disciplinas artísticas tienen, claramente, mayor dificultad para mantenerse activas.
El ingenio, que necesariamente tuvo que salir a flote, resultó en un rescate de prácticas que parecían desterradas: volvió el radioteatro, formato que tiene muchas décadas desde su aparición, pero que fue desempolvado, en el actual contexto, gracias a las nuevas tecnologías.Los artistas de las tablas santafesinas elaboraron ciclos de historias que se pondrán a disposición del público, a través de distintas plataformas digitales como Spotify y YouTube.
Hay que decir que la agenda a reprogramar por parte de los responsables de obras de teatro y áreas afines, en Santa Fe, es enorme. Muchas de estas presentaciones cuentan con subsidios estatales, que exigen una cantidad de exhibiciones por año. Todo esto, esperan los actores y actrices, que sea necesariamente ser revisado.
El otro factor a tener en cuenta es, una vez que se reabran las puertas de los espacios públicos y privados, cuánto tiempo le llevará a la gente, luego de la actual situación de emergencia sanitaria, volver a confiar en el encuentro, el teatro y los momentos compartidos.
Por ahora, mientras todo se pueda ir normalizando, podrás disfrutar de teatro santafesino desde tu casa.
Fecha de Publicación: 31/03/2020
Brasil, decime qué se siente...
La tarde que Misiones fue de Primera División
Un cementerio de fantasmas reales y tecnológicos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Reflexiones originadas en el anuncio de la recuperación de los despojos de un pabellón icónico de lo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades