clima-header

Buenos Aires - - Viernes 31 De Marzo

Home Gente Espectáculos Adiós, Les Luthiers. Mastropiero a la batuta

Adiós, Les Luthiers. Mastropiero a la batuta

El elenco 2019 inició en el Teatro Opera la gira despedida mundial, un nuevo show que evoca los picos creativos y propone un gracioso fin de Fiesta.

Espectáculos

Muy mal acostumbrados a disfrutar los mejores momentos de estos “Beatles del humor inteligente”, saber que dicen adiós para siempre no es una sensación fácil de deglutir, al habernos emborrachado con geniales espectáculos que muchísimos fans podrían recitar de memoria, en cualquier abarrotada reunión de seguidores. Pero sus integrantes históricos, con el derecho que les asiste, han tomado la determinación de ponerle un punto final a 55 años de gloria y diversión incandescente, decisión justificada por los motivos que exhiben para ponerle un moño final a décadas y décadas de disfrutarlos sin límites. “Más tropiezos de Mastropiero” es el nuevo y último espectáculo del sexteto de Les Luthiers, un show que fue construído como un respetuoso canto de cisne, enmarcado en un muy divertidísimo autohomenaje al famoso “conjunto de instrumentos informales”.

Les Luthiers

Necesitados de un recurso que descomprima la presión de difundir que esta es la última gira de esta legendaria formación, Les Luthiers refuerza el desafío y saca a la cancha al mismísimo Johann Sebastián Mastropiero, para que el mítico personaje desarrolle dentro de una entrevista televisiva un recorrido de sus trabajos. Allí será entrevistado durante las dos horas de show por el moderador del ciclo. Martín O’Connor y Roberto Antier, dupla que carga con la responsabilidad de encarnar papeles en vivo que antes interpretaban los históricos Daniel Rabinovich y Marcos Mundstock, respectivamente.

A través de la charla que ambos sostienen, aparecerán todos los nuevos cuadros, pero al mismo tiempo, dando al espectáculo un tono también de suave antología asoman los bloques de “Aria Agraria”, “Pasión Bucólica” y “Vote a Ortega”, antes incorporados en otros shows.

Diversos estilos musicales y el corrosivo humor de siempre 

Los “tropiezos” de Mastropiero saben bucear en distintos estilos musicales, ya sean dando majestuosidad coral en los “Villancicos Opus 25-12” o en “Days Of Doris”, evocando a la legendaria actriz norteamericana volcada al cine y la música, que obra como la volcánica inspiración para los soldados de la segunda guerra mundial, pero también jugueteando de modo distendido en tonos barrocos cuando en “Partitura Invaluable” aparecen en remate unas partituras del autor manchadas con salsa bolognesa.

Les Luthiers

La formación en este momento de su carrera ostenta tres buenos ejecutantes de piano y dos de ellos (Tomas Mayer Wolf y Roberto Antier), encaran un entretenido duelo en “La clase de música”, apasionante contrapunto entre el ejecutante de formación clásica y uno más joven que exhibe segundo a segundo su amor por Jerry Lee Lewis, dando espacio a esa irrefrenable libertad de tocar de manera incendiaria las teclas del valioso instrumento.

Todo espectáculo del conjunto Les Luthiers que se precie de tal, debe incorporar nuevos instrumentos, algo que sucede en los nuevos tropiezos evocados. El desafío presentado en este caso es doble, porque en el “Cha Cha Chá para órgano a pistones”, no solo asoma en escena un flamante aparato que luce como el motor de una Ferrari y un sistema de tubas bastante sutil, sino que además la formación se permite un sensible flashback con las anteriores creaciones instrumentales, sumando al cuadro aquellos aparatos que todos en general recuerdan de memorables shows del viejo milenio.

Develando secretos del famoso personaje teatral

Llegando al final del evento, la formación devela con la charla televisiva, el momento en que Mastropiero explica el secreto de su éxito y permanencia, más allá de sus ocasionales fracasos, mostrando en la  “Coda a la alegría” los motivos que consagraron al famoso autor, en medio de singulares papelones en su historial creativo. Redondeando una presentación que ofrece muy buenos arreglos musicales y el humor que siempre caracterizó estos shows, el sexteto hace su protocolar saludo de cierre, pero deja la puerta abierta a un celebrado bis, nada menos que el “Blues Opus 14”, incluyendo allí en escena la presencia del enorme aerófono con pelotas de básquet, un duelo de virtuosos ejecutantes en el piano y el sofisticado instrumento de viento.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Les Luthiers (@lesluthiers_oficial)

El “elenco 2019”, tal como se denomina al staff que encaró su trabajo previo a la pandemia, conjuga la experiencia y dinámica que exhalan Carlos López Puccio y Jorge Maronna, quienes en la ocasión dejan ciertos protagonismos para que el resto exponga sus cualidades. Horacio Tato Turano, Tomás Mayer Wolf, Martín O’Connor y especialmente Roberto Antier muestran durante el nuevo espectáculo, que cumplen con éxito el desafío de encastrar dentro del desafiante engranaje humorístico-musical del conjunto, exponiendo sincronicidad y eficacia.                                 

+ info 

Les Luthiers – “Más tropiezos de Mastropiero”

Teatro Opera Orbis – Corrientes 860 

Funciones todos los jueves y viernes a las 20:30, los sábados a las 20 horas / Entradas en ticketek.com.ar

 

Imágenes: Agencia Silvia Santos - Raul Casalotti /  Les Luthiers

Fecha de Publicación: 05/02/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Les Luthiers Les Luthiers. El humor inteligente siempre vigente
Lino Patalano Lino Patalano. Un fabuloso productor que revolucionó la escena artística

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades