clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Gente Espectáculos 5 curiosidades sobre “El Amor Después del amor”

5 curiosidades sobre “El Amor Después del amor”

Una serie que concentra hechos icónicos de una personalidad verdaderamente argentina y rosarina. La historia de Fito Páez revoluciona Netflix, y se convierte en una joya audiovisual con varios secretos por descubrir.

Espectáculos

A 31 años de uno de los discos más importantes del rock argentino, "El amor después de amor", se estrenó una serie homónima que muestra el detrás de escena en la producción del disco. Sin embargo, no solo se centra en la creación artística, sino en toda la vida de su autor: Fito Páez. La serie revela algunos secretos de la vida de este gran referente del género nacional y, desde Ser Argentino, revelamos algunos secretos sobre la serie. 

 

 

La serie de 8 capítulos se enfoca en hacer un repaso sobre toda la vida del rosarino que marcó tendencia en el mundo musical a nivel nacional, pero también internacional. "El amor después de amor" es el álbum más vendido en la historia del país. Ahora, la serie que cuenta su historia, también tiene una repercusión sorprendente. Por eso, te contamos algunas curiosidades sobre el rodaje:

1. Los tiempos después del amor

Se dice que estuvieron casi un año para convencer a Fabiana Cantilo de ser representada en la serie biográfica de Fito Páez. Finalmente, cuando dio el sí, comenzó el trabajo. El proceso del casting se llevó a cabo en solo 10 meses, pero cuando faltaban solo 4 semanas para comenzar el rodaje, todavía no se habían decidido por una protagonista que encarnara este papel. Cuando todo se pensaba perdido, Micaela Riera apareció con todo su talento para interpretar a quien fue una gran artista, musa inspiradora y referente del rock argentino: Fabi Cantilo

En total, el rodaje de la serie tuvo una duración de 7 meses, desde enero a julio de 2022. El resto de trabajo hasta la fecha de estreno (26 de abril de 2023), fue edición.

Páez - Cantilo

2. Los lugares después del amor

La serie se grabó en diferentes lugares de Buenos Aires y Santa Marta, Colombia. En el caribe colombiano se recrearon las escenas que transcurrían en Río de Janeiro, La Habana y Punta del Este. Además, algunas escenas que supuestamente transcurren en Rosario se realizaron en estudios porteños.

La casa familiar de los Páez, originalmente en Rosario, fue reconstruida con detalles obsesivos por un equipo experto. Toda la escenografía se logró en base a fotos que el propio Fito compartió con el equipo. El set quedó llamativamente similar, según los relatos de quienes conocieron el lugar.

Además, para las escenas exteriores de la serie se realizó una investigación para encontrar referencias de las épocas representadas en la serie, que van desde los años 70, hasta inicios de los 90. 

3. Las ropas y vestuarios, después del amor

A lo largo de toda la grabación, se utilizaron más de 4 mil prendas, todas pensadas específicamente para representar a la época que vio nacer, crecer y triunfar a Fito. Tal como lo hizo el equipo encargado de las escenografías, el equipo de vestuario y producción, también utilizó referencias fotográficas reales para generar una producción audiovisual verosímil. 

4. Las voces del amor, después del amor

Los actores y actrices que interpretaron a los personajes qe marcaron la historia del rock y la vida de Fito Páez, dedicaron varias horas de su vida a entrenar su voz. Ellos mismos son los que cantan en las grabaciones, ya que desde la producción quisieron que la fusión entre los intérpretes y los personajes sea total. Así fue que educaron y estudiaron su voz con coaches de canto que los acompañaron durante todo el rodaje de la serie.

Todos entrenaron sus voces, salvo Ivos Hochman, el principal. En su caso, se recurrió a un doble de voz, que fue interpretado por Agustín Britos, un uruguayo nacido en Paysandú con una similitud vocal a la de Fito inexplicable.  

5. El elenco, después del amor

Ivan Hochman es la estrella que encarna a una de las voces más importantes del rock argentino, la similitud entre el aspecto de Ivan y el cantante en su juventud, es impactante. Por otro lado, Micaela Riera interpreta a la exitosa Fabiana Cantilo. Julián Kartun, músico y artista, encarna al glorioso Luis Alberto Spinetta. Julián Baglietto cumple el rol de Juan Carlos Baglietto, su padre. Por su parte, Andy Chango, lleva a cabo la gran figura de Charly García. Entre el reparto también se encuentran Daryna Butryk como Cecilia Roth, Martín Campilongo como Rodolfo Páez (padre de Fito), Javier Morado como Andrés Calamaro y muchos más. 

Si todavía no viste esta serie que ilustra una gran época del rock argentino, estás a tiempo para deleitarte con una producción audiovisual 100% argentina

 

 

Imágenes: Télam

Fecha de Publicación: 29/06/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Peter Lanzani Peter Lanzani. “Argentina 1985 es un film que dialoga con las nuevas generaciones”

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades