¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEncontrarle el tono y el perfil a un programa de televisión no es una tarea sencilla, pero el objetivo puede conseguirse y una vez alcanzado, asoman los grandes éxitos o clásicos de la pantalla chica que seducen a chicos y grandes. “100 Argentinos Dicen” era hasta finales de diciembre el gran bombazo de la emisora del solcito de colores. Después de penar gran parte de su temporada debut en la señal hace varios años con la administración de Monchi Palestra, este formato pasó a descanso y recién regresó al exitoso canal del barrio de Constitución a finales del 2020, momento donde inesperadamente Darío Barassi, gran promesa actoral del under que creció en la última década, halló el perfil para convertir al ciclo en una de las principales atracciones de la señal, por no decir la más importante del último lustro en una estructura televisiva signada por la confusión y el loteo de horarios.
Al principio, cuando todavía las secuelas de la cuarentena dura signaban los días de todos los argentinos sumidos en un asfixiante aislamiento, el actor que había sobresalido en una gran cantidad de participaciones en tevé, cine y teatro como el hit “Chicos Católicos”, fue llevando de a poco su proceso para convertir al programa en un formato seductor, óptima decisión donde quienes aportaron lo suyo fueron el equipo de producción y los asistentes del animador, quienes lenta pero progresivamente fueron conformando un concepto que buscaba en la improvisación y la rotura de moldes, generar un formato de entretenimiento muy descontracturado a esa hora de la primera tarde. Con el paso de los días, el chequeo y revisión de cada una de las emisiones, los realizadores descubrieron por donde pasaba esa situación que generaba empatía con los televidentes. Descubierto el tema, pusieron central énfasis en remarcar los aspectos que provocaban interés en la audiencia.
¿Cuál fue el perfil que sedujo a la audiencia y que empezó a volcar los números a favor del canal del solcito? Simplemente dejaron de lado todos los conceptos de habitual conducción para un ciclo así, permitiéndole a su animador manejar casi a su antojo todos los elementos de improvisación dentro del juego, agregando además una serie de bromas y gags con el equipo de producción del ciclo, mayoritariamente integrado por mujeres en esa estructura organizativa. Sumando muchísimo humor, bastante stand-up y hasta cierta dosis de baile, el programa fue ganando todas las jornadas un pequeño porcentaje más de televidentes, hasta que un día los tres gerentes del equipo de programación de “El Trece” advirtieron, para su sorpresa, que el formato con la gama de cambios aplicados se acercaba a los 10 puntos de rating, un fantástico número en la señal del barrio de Constitución que emocionó a todas las personas en ese equipo. Las cosas venían mejorando segundo a segundo, formato que empezó a ganarle al magazine de Verónica Lozano en Viacom-Telefé en esa franja de las 14:30 a las 16:00, situación en la que ya se hablaba de “100 Argentinos Dicen” como el nuevo boom del canal.
En el fútbol y otras actividades deportivas de intensa confrontación, se suele emplear esa mitológica frase sobre planteo de“ equipo que gana no se toca”, pero parece que Adrián Suar, Pablo Codevilla y Eduardo Fernández no fueron a la cancha, momentos casi a fines del 2021 donde la gerencia de programación tuvo la pésima idea de remover este ciclo de ese primer turno vespertino, para colocarlo a las 18:30 a competir en dicha zona de transmisión contra “Pasapalabra”, el ciclo de Iván de Pineda que paradójicamente los programadores del canal del solcito habían dejado escapar de la emisora, concurso sobre conocimientos gramaticales que tras ese descuido, mudó su funcionamiento a la opuesta vereda de Viacom-Telefé, con un costo institucional severo y reprochable. Enfrentando a un programa que ya venía afilado en la vereda rival, “100 Argentinos dicen” pagó con esa modificación horaria el costo de acomodarse a un tramo de transmisión que tenía público cautivo en el canal de la competencia. Sin embargo, con el paso de las semanas y dejando traslucir mucha inteligencia para pelearle el público en la previa del “prime-time”, Barassi y su equipo de producción (Boxfish, los mismos de Masterchef Celebrity), comenzaron a ganarle al ciclo del canal de las tres pelotitas de colores.
Ver esta publicación en Instagram
En la señal televisiva “El Trece Tv”, nadie podía dar crédito que un ciclo que en teoría era para llenar el bloque del mediodía, camino a la zona central vespertina, se convertía en un verdadero boom para una emisora donde los números vienen mal hace mucho tiempo, una situación que en algunos momentos provocó celos en otras productoras con formatos en el canal. El éxito de “100 Argentinos Dicen”, con este planteo de un conductor que interactúa pícaramente con los concursantes, agregando humor, música y mucha complicidad a cada instante con las personas fuera de cámara, generó una empatía magnífica, algo que a poco de reubicado en su tramo más cercano al prime-time llevó a versiones que decían a viva voz que si El Trece levantaba “ShowMatch”, este formato podía reemplazarlo con un gran resultado. La prueba de verificar hasta donde podía funcionar en el último tramo del contenido diario, se vivió a principios del invierno pasado, cuando este juego de familias o amigos sobre teóricas encuestas al público sobre variados temas, tuvo un muy destacado capitulo extra los días domingos a las 20 horas con la participación de famosos. El rating no era nada despreciable y el mismo Jorge Lanata agradeció a la emisora del solcito, que antes que se emitiera su ciclo periodístico, la señal le dejara un buen piso de rating con el ciclo que lo antecedía.
Ver esta publicación en Instagram
Tentando insólitamente al destino, la última prueba de resistencia del formato, finalmente se convirtió en aquella que no logró similar eco en la audiencia. A fines del 2021, Darío Barassi inició un extenso período de vacaciones que comenzó poco antes de las fiestas de fin de año, receso profesional que abarcaría un total de 60 días, lo cual en muchos ámbitos fue considerado una exageración, pero como el protagonista del ciclo venía sin descanso desde la primavera de 2020, la emisora del solcito debió acceder a ese pedido de brindarle un tramo más prolongado de descanso. Durante los últimos días de diciembre, el canal del solcito colocó repeticiones del ciclo con famosos, pero ahí ya la audiencia comenzó firme a decrecer, tras lo cual llegó el período de reemplazo por otros conductores. Gestado en el seno de la producción de “Boxfish”, se decidió que Darío Barassi sería reemplazado en el lapso veraniego por un staff rotativo de conductores.
La primera fue Dani La Chepi, quien con su simpatía y talento logró buenos números de rating, pero como el exitoso canal la quería en el formato nocturno para hacer tándem de animación con Sebastián Álvarez para “El juego de la Oca”, su presencia solo duró una semana. De ahí en más llegaron Manu Viale, Flor Jazmín Peña, Federico Bal, Nazarena Di Serio y Nati Jota, quienes nunca le encontraron el punto justo al formato, un ciclo que ahora mide menos de cinco puntos de rating al final de la tarde. Tras sus prolongadas vacaciones, Darío Barassi ya comenzó a grabar los capítulos que se verán del programa desde marzo, situación apurada desde la emisora, al ver que los reemplazos del verano no supieron cuidarle el promedio de medición a un sanjuanino que, con el paso de los meses se convirtió en una de las grandes figuras del canal del barrio de Constitución.
Imágenes: El Trece TV / Redes 100 Argentinos Dicen
Fecha de Publicación: 11/02/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
“Masterchef Celebrity Argentina 3”: El gran éxito de la tv “tiene semana de oro” y una final sin fecha definida
Los "Socios Del Espectáculo” anticipan su desembarco en la tv
Uno de cada tres argentinos conoció a su pareja en una app de citas
Juan Martín Del Potro realizó su último partido profesional y se despidió del tenis
La educación universitaria no es para todos
¿Cuántos antivacunas hay realmente en la Argentina?
Sabina Olmos. La sufrida del Cine Nacional
Después de varias idas y venidas, finalmente el fútbol argentino de primera tendrá VAR
Sergio “Maravilla” Martínez mantiene su incansable convicción de recuperar el título mundial
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades