Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Volvió el tenis: una rosarina ganó el primer partido

El primer partido de tenis oficial tras cuatro meses fue ganado por una argentina: la rosarina Nadia Podoroska.

La tenista rosarina Nadia Podoroska ya nos había dado una alegría grande a los argentinos el año pasado. De los Juegos Panamericanos de Lima se trajo la medalla dorada. Esta vez marcó un hito mundial: fue la ganadora en el primer partido de tenis oficial que se jugó, después de cuatro meses de parate por el coronavirus. Su triunfo fue por la primera ronda de la preclasificación para ingresar al torneo de la WTA Tour que se juega en la localidad italiana de Palermo. Es un complejo deportivo con canchas de polvo de ladrillo. El resultado del match ante la húngara Reka-Luca Jani  fue 6-3 6-1. Luego, ganó el partido siguiente de la clasificación y ya ingresó al cuadro principal. Lo hizo en un campeonato que atrajo una inusual atención. No solo porque se trata del primer torneo oficial después de un abierto mexicano jugado en marzo. También tiene todas las miradas encima por jugarse en Italia, uno de los primeros países que fue fuertemente golpeado por la pandemia del COVID-19. El certamen tiene como máxima favorita al título a la croata Petra Martic, que ocupa el decimoquinto puesto en el escalafón mundial. En su historial, el Abierto de Palermo tuvo a una argentina como campeona, Mariana Díaz Oliva, quien alzó el trofeo en la edición de 2002.

Para Nadia Podoroska, única tenista no europea en el cuadro principal de Palermo, este primer partido de tenis se trata de su segundo WTA del año. Antes había jugado, en febrero pasado, el abierto de Monterrey, en México, esa vez sobre superficie de cemento.

No es la primera vez que hace historia

Nadia Podoroska nació en Rosario el 10 de febrero de 1997. A los nueve años comenzó a entrenar en la ciudad santafesina con el profe Charly Rampello. Desde chiquita se le notaba una actitud en la cancha que avizoraba una carrera seria. Así fue. De adolescente ganó varios torneos. El año pasado fue noticia mundial y orgullo argentino. Se adjudicó la medalla dorada en la final individual de tenis de losJuegos Panamericanos Lima 2019, al vencer a la estadounidense Caroline Dolehide por 2-6, 6-3 y 7-6. La rosarina ya había conseguido la plaza a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 cuando logró el pase a la final. En una ardua final de más de 2 horas y media, se destacó por su fortaleza mental, tras recuperarse de un contundente 2-6 en el primer set y sacar ventaja desde el inicio del segundo, que cerró con 6-3. Para Rosario, aquel hito de Nadia fue un hecho histórico, ya que solamente una vez ocurrió que la campeona panamericana sea rosarina y fue Mary Terán de Weiss en 1951.

La ganadora del primer partido de tenis post parate COVID-19 suele hacer base en Europa para jugar más campeonatos. Ya hacía más de un mes que se entrenaba en Alicante, España. La argentina de 23 años cambió Rosario por España y pudo viajar desde Ezeiza merced a su visa de estudiante y a que reside en el país europeo durante varios meses por año.

Con la cancelación del certamen masculino de Washington, el tenis reapareció con este femenino de Palermo. Como decíamos, la paradoja es que el regreso es en Italia, uno de los dos países europeos más golpeado en los primeros tiempos de la pandemia. El Country Time Club, de la capital de la región de Sicilia, es el escenario de esta competencia.

Rating: 0/5.