clima-header

Buenos Aires - - Sábado 25 De Marzo

Home Gente Deportes Violencia futbolística: ahora somos rivales, pero no enemigos

Violencia futbolística: ahora somos rivales, pero no enemigos

Tallarines y piratas se complotan para ganarle por goleada a la violencia futbolística. Desde adentro de la cancha y para afuera, los jugadores cambian la jugada.

Deportes
Violencia-futbolística

La violencia futbolística es un clásico en el mundo deportivo argentino. A veces jugadores contra jugadores, a veces contra árbitros y, casi siempre, hinchadas contra hinchadas. Ya es figurita repetida que en los partidos más calientes haya heridos o represión. El superclásico Talleres-Belgrano no es la excepción. Los partidos de La T contra el Pirata Cordobés tienen un historial importante de episodios violentos. Las hinchadas, enceguecidas por la pasión, llegaron a ocasionar enfrentamientos olvidables. A lo largo de los partidos, hubo diferentes incidentes que dejaron hinchas de los dos bandos heridos. Sin embargo, la gota que rebalsó el vaso fue la muerte de Emanuel Balbo (22), hincha del Pirata. Es por eso que últimamente los directivos y jugadores de los dos clubes tomaron cartas en el asunto.

Las campañas

En los partidos recientes, hubo campañas de concientización sobre la violencia futbolística. Tras la tragedia, muchos de los jugadores se manifestaron mandando mensajes pacíficos y de amistad con sus rivales. A través de fotos y videos, los futbolistas incitaron a la hinchada a bajar un cambio. Esto fue parte de un programa llamado “No somos enemigos”, que surgió como manifestación en contra de la violencia futbolística. Este programa tuvo repercusiones tanto dentro como fuera de la cancha. En el marco de este proyecto, se realizó una muestra fotográfica en el centro de la ciudad. Y, en uno de los partidos del 2018, los piratas y tallarines entraron juntos a la cancha.

Entre la rivalidad y el compañerismo Si bien la rivalidad no se disuelve, el compañerismo entre estos clubes va creciendo. Y las campañas que apuestan a un fútbol nuevo, sin machismo, violencia ni finales trágicos son cada vez más. Los cordobeses nos sumamos a una competencia sana y al juego limpio. La camiseta que nos calzamos tiene como rival la violencia futbolística. Y de a poco formamos un equipo que juega contra las injusticias del mundo deportivo. Cada vez somos más, y te invitamos a participar. No te quedes en el banco...

Fecha de Publicación: 08/10/2019

Compartir
Califica este artículo
3.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades