¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Con 19 años, Vicky Miranda tiene el título de “primer leona riocuartense” de la historia. Y no es poco. Nació el 5 de junio del 2000 y, desde que pudo poner sus pies en la cancha, no paró de entrenar. Esta jugadora no se conforma con nada y va por todo. Por suerte, hoy, su esfuerzo rinde frutos. La selección la tiene en cuenta como una de las jugadoras clave.
Actualmente se desempeña como volante en el Club Ciudad de Buenos Aires, de CABA. Sin embargo, sus primeros pasos con el palo y la bocha los dio en el Club Universidad de Río Cuarto. A quien le agradece su trayectoria.
Al momento de recibir la convocatoria a la Selección, Vicky ya estaba como loca. Siempre fue su sueño jugársela por la celeste y blanca. Y lo consiguió. La leona tiene rugido con tonada, y la garra representativa de la Selección nacional femenina de hockey. Hasta ahora, el año 2018 fue el que más hizo alusión a su nombre: Victoria. Fueron tres medallas de oro las que recibió en ese año. El Panamericano Juvenil México, los Juegos Suramericanos Cochabamba y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires. Todos estos torneos los terminó con la dorada colgada. Sin embargo, la lucha sigue. Vicky no se da por vencida y entrena codo a codo con sus compañeras.
Esta deportista nació con pura garra. El episodio que la hizo famosa, además de sus medallas, fue ilustrativo de cómo se comporta Vicky en la cancha. La cordobesa estaba disputándose la de oro con sus compañeras leonas. Era en un partido contra la India, que estaba siendo difícil de conseguir. Vicky Miranda recibió un palazo de una de sus rivales, que la dejó tirada en la cancha y con un corte en la mandíbula. Luego del golpe, se levantó y siguió jugando. Terminó festejando un 3-1. Y festejó la victoria de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud."Ahora me estoy por hacer unos puntos, pero tengo la medalla dorada colgada", fueron las declaraciones de Vicky.
Por supuesto, recibió premios de reconocimiento en su provincia. Fue galardonada como cordobesa del año y capitana de Las Leoncitas. Hoy, junto con Juli Jankunas, son las leonas más admiradas por la ciudad del fernet y las birras.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Carlos Retegui: una vida plagada de gloria
Después de mucho remarla, llegó a Europa con su palo de hockey
Fecha de Publicación: 30/05/2020
Esa linda costumbre de mirar las estrellas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades