¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
San Lorenzo jugó contra el Temuco de Chile en un partido áspero por la Copa Sudamericana, en el que ambos jugaron mal. Pero una vez más, en el fútbol de nuestro continente, el tema principal no estuvo dentro de la cancha.El problema arrancó en el partido de ida, en el que Temuco ganó 2-1, pero la Conmebol se lo dio ganado por 3-0 al Ciclón porque hubo un error en la inclusión de un jugador en el equipo chileno. Una sanción habitual en este tipo de casos. En Chile también ganó Temuco, pero sólo 1-0, por lo que el global quedó 3-1 a favor de los de Boedo. Bien. Eso es lo que pasó en términos futbolístico-administrativos. Pero el problema verdadero, el que debe hacernos recapacitar a todos (porque pasó en Chile, pero no sería descabellado que hubiera pasado en Buenos Aires) es otro.Todo se dio a conocer cuando un periodista le preguntó a Nicolás Navarro, arquero del Ciclón, si no le daba vergüenza la manera en la que habían clasificado. Y ahí explotó el jugador argentino: “Vergüenza es lo que vivimos desde que llegamos a Chile”. ¿Qué es lo que vivieron? La hinchada local tiró piedras y monedas todo el partido, cuando el arquero pidió la presencia policial para resguardar su seguridad, no apareció nunca. También le pidió al árbitro que interceda, y fue nuevamente ignorado. Finalmente, casi les rogó a los jugadores de Temuco, colegas futbolistas, quienes tampoco hicieron nada para modificar la situación. Además, no tuvieron predio disponible para los entrenamientos previos al partido, el hotel intentó dar de baja las reservas 48 horas antes de que llegue el plantel, y hasta le abrieron la cara de un piedrazo al preparador físico de San Lorenzo. Este tipo de cosas no deberían pasar en nuestro fútbol. Insisto, una vez más, que digo “nuestro” porque podría haber sucedido en Argentina. Sólo que esta vez le tocó a Chile.
Fecha de Publicación: 06/09/2018
Que lo profesional no tape la pasión
Si algo le faltaba al Congreso eran los fantasmas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades