¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónFue uno de esos golpes que duelen. Que dejan sin aliento. Y lastiman en lo más profundo. Una de esas derrotas que se recordarán por mucho tiempo. Porque las esperanzas eran enormes después de una primera fase en la que Argentina se había quedado con el primer lugar del grupo A. Inglaterra se quedó con toda la ilusión. Y pasó a las semifinales del Mundial de Bhubaneswar, al vencer al equipo de Germán Orozco por 3 a 2. Fue despedida, entonces, para la excursión india.
El partido tuvo un desarrollo equilibrado durante buena parte de la hora de duración. Después de un primer cuarto sin grandes emociones, Argentina se puso en ventaja. A los 17 minutos gracias a un corner corto de Gonzalo Peillat. Pero diez minutos más tarde Ansell armó una buena jugada. Habilitó a Barry Middleton en el círculo y el inglés, con un tiro cruzado, puso el 1-1 parcial. El perdedor estaba con un hombre menos por la tarjeta verde a Rossi.
El segundo tiempo siguió con la misma tónica. Y en la última jugada del encuentro Will Calnan aprovechó un error defensivo en la recepción de un flick tirado desde atrás de la línea de mitad de cancha y puso arriba a los ingleses. Así entraron en el último período en el que seguirían las emociones. A los 18 minutos otra vez Peillat facturó de corto. Aunque apenas 60 segundos más tarde fue Harry Martin el que estableció el 3-2. Que, en definitiva, sería el resultado final.
"Los leones" se la jugaron en el cierre aún con un hombre menos y sin Vivaldi. Y en la última chance Peillat buscó un desvío salvador. Que el arquero Pinner desactivó para desatar la euforia de un ganador que sorprendió al mundo del hockey.
Argentina formó con Juan Manuel Vivaldi; Juan Martín López, Pedro Ibarra, Gonzalo Peillat; Agustín Mazzilli, Matías Rey, Lucas Rossi, Ignacio Ortiz; Lucas Vila, Matías Paredes y Joaquín Menini. Luego ingresaron Maico Casella, Lucas Martínez, Nicolás Cicileo, Juan Ignacio Gilardi y Tomás Bettaglio.
Fuente: CAH
Fotos: Gentileza Yan Huckendubler
Fecha de Publicación: 14/12/2018
¿Hay algo peor que una violación?
A 50 años de una paliza sublime
Un argentino marcó el primer gol del Mundial de Clubes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades