clima-header

Buenos Aires - - Martes 05 De Diciembre

Home Gente Deportes Un tenista que golpea fuerte

Un tenista que golpea fuerte

Este tenista cordobés dejó los golpes de la cancha para dar golpes en el Senado. Su habilidad como deportista, pero también como mandatario, es admirable... te contamos su historia..

Deportes
 Agustín Santiago Calleri

Se trata de Agustín Santiago Calleri, un extenista profesional que se las jugó todas. Nació un día como hoy, el 14 de septiembre de 1976, en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. Este jugadorazo actualmente se desempeña como presidente de la Asociación Argentina de Tenis. Pero, antes de llegar a este cargo tan importante, tuvo una trayectoria inolvidable en las canchas. 

“El Gordo”, como le dicen sus amigos, ganó muchísimos títulos a lo largo de su carrera. Sin embargo, nunca perdió la humildad. Su pasión hacia el tenis es tan grande que, incluso una vez retirado, decidió seguir en contacto con este mundo. Su juego se caracterizó siempre por tener golpes muy potentes. Desde el servicio hasta de fondo de cancha, siempre eran saques a la velocidad de la luz. Especialmente su revés a una mano lo destacaba: una herramienta clave para un buen jugador. Su potencia siempre fue muy diferenciada a la del resto de los jugadores. Esto a veces constituía una ventaja inexorable, pero a veces le jugaba malas pasadas.

Repisa de trofeos

Con 1,83 m de alto y 86 kg, Agustín Santiago se consolidó como uno de los grandes jugadores de tenis argentinos. Durante su carrera ganó 9 ATP Challengers, 2 ATP 250, y fue finalista en el Masters de Hamburgo de 2003. Otros triunfos que lo llevaron al podio de los más reconocidos jugadores fueron frente a ex N°1 como Lleyton Hewitt, Andre Agassi, Gustavo Kuerten y Juan Carlos Ferrero. En 2003 se posicionó como N°16 del ranking mundial. Los dos títulos individuales ATP fueron Acapulco 2003 y Kitzbühel 2006. Además de haber participado de 14 series de Copa Davis. Jugó las finales de 2006 ante Rusia, en Moscú y 2008 ante España, en Mar del Plata.

Embalar la raqueta

Pero decidió retirarse en 2010, a los 33 años de edad. Su último encuentro profesional fue un challenger en Bogotá. Entre victorias y derrotas le dijo adiós al aspecto profesional de su pasión. Sin embargo, fuera de las canchas siguió golpeando fuerte. Algunos años después de su retiro, se convirtió en titular de la Agencia Córdoba Deportes, bajo la gestión  de José Manuel De la Sota. Dos años después, en 2016, asumió como diputado nacional en reemplazo de Juan Schiaretti, que asumiría como gobernador de la provincia cordobesa. Así, Agustín Calleri se convirtió no solo en referente nacional y provincial del tenis, sino también en una destacada figura política. Durante su ejercicio como diputado presentó 11 proyectos como firmante. Y otros 59 como cofirmante. Además, integró las comisiones de Deportes, Turismo, Ciencia y Discapacidad, entre otras.

Hasta llegar a la presidencia

En mayo de 2018 se presentó a elecciones para la conducción de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y resultó electo como presidente de la asociación. Sus acompañantes principales serían los vicepresidentes Mariano Zabaleta, Tomás Lynch y Jorge Cano. Esta fórmula se sostendría al menos por un mandato de 4 años. Luego de hacer varios reacomodamientos que caracterizarían su gestión, designó a un nuevo triunvirato que estaría  conformado por extenistas. Gaudio, Coria y Cañas serían los elegidos. 

Match point contra el virus

En estos últimos tiempos el nombre de Calleri ocupó las pantallas y debates políticos. Ya que, en este contexto mundial de pandemia, la situación del tenis en general es deplorable. Se estima que casi 70.000 familias dependen de la disciplina. Entre profesores, empleados de clubes y comercios ligados al rubro. Por eso, la baja de esta actividad implica una caída económica muy grande para la AAT y para la sociedad. Las disputas en torno a la problemática de la cuarentena y el distanciamiento obligatorio están siendo foco de disputa. Y se espera, por parte de toda la comunidad del tenis, un pronto acuerdo que permita la realización de esta actividad. 

 

Fecha de Publicación: 14/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Gaudio: “Vamos a seguir a los jugadores todo el año y a darles el apoyo que necesiten”
3-Bol-Ppal 3Bol, un nuevo deporte de raqueta

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades