clima-header

Buenos Aires - - Martes 06 De Junio

Home Gente Deportes Un piloto de tormentas

Un piloto de tormentas

En medio de la pandemia, el piloto de carrera Carlos Okulovich se mostró solidario con quienes peor la están pasando en el mundo del automovilismo.

Deportes
_Carlos-Okulovich

Debido a la cuarentena, la ACTC (Asociación de Corredores de Turismo de Carretera) viene llevando adelante un calendario de carreras virtuales. En cada fecha, cada piloto argentino se sienta en un simulador, listo para sacarles fuego a los controles de la consola.  

El automovilismo, a diferencia de otros deportes, fue uno de los que más rápido reaccionó al aislamiento obligatorio. Esto se debe a que muchos pilotos ya usaban los simuladores como parte de su entrenamiento habitual.

La flamante Copa #TCenCasa es transmitida a través de la TV Pública para todo el país y por el canal de YouTube y Facebook Live de la ACTC. Así, millones de fanáticos del turismo carretera pueden seguir disfrutando de la inigualable adrenalina que solo pueden entregar unos cuantos motores encendidos. Además, el dinero recaudado por los sponsors está destinado a la compra de insumos y equipos de seguridad para los médicos y enfermeros argentinos.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Existe un sector dentro del turismo de carreteras que está teniendo serias dificultades económicas debido a la pandemia. Ellos son los vendedores de merchandising de los autódromos. Fin de semana tras fin de semana, están perdiendo la posibilidad de vender por el parate “físico” de las carreras.

Piloto de tormenta

Un verdadero piloto de carrera es aquel que corre con su auto en cualquier pista. Así es el obereño Carlos Okulovich, quien está trabajando en el armado de un comercio virtual para ayudar a los vendedores de merchandising de los autódromos.

“Conozco a todos los muchachos que trabajan en el autódromo, tengo historias y anécdotas desde cuando era chico. Ellos son un grupo que trabaja y se moviliza siempre y nosotros con nuestras casas rodantes y que vamos en carrera en carrera. Muchas veces les llevamos la mercadería, a veces les acercamos hasta sus viviendas. Tenemos una relación de colegas porque todos trabajamos en el automovilismo”, declaró el corredor misionero.

El piloto obereño está trabajando con un grupo de especialistas en e-commerce para que los vendedores del autódromo puedan vender sus productos. “La idea es darles una herramienta para pasar estos meses, no venderán como en el autódromo, pero es algo”, dijo Okulovich.

Fecha de Publicación: 07/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

actc Salieron las sanciones de la ACTC
Cocho Lopez - Entrevista “El turismo carretera es como el mate y el asado”

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades