clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Noviembre

Home Gente Deportes Un motociclista todoterreno

Un motociclista todoterreno

Lucas Molina es un motociclista todoterreno. Comenzó compitiendo en tierra, pero con los años se pasó a pista, su verdadera pasión.

Deportes
Moto

El deporte motor despierta pasión de multitudes, sobre todo en nuestro país. Pero no se reduce solo a los autos. El motociclismo también tiene múltiples asociaciones y campeonatos que se llevan a cabo durante todo el año. Y en muchas de esas competencias ha participado Lucas Molina, convirtiéndose, así, en un motociclista todoterreno.

A los 5 años su papá le regaló su primera moto, lo que comenzó una larga trayectoria que se mantiene hasta hoy en día. En los primeros años como corredor, incursionó en tierra con motocross, súper motocross y speedway. A los a los 10 comenzó a obtener resultados importantes. Fue campeón en varios torneos cuyanos. Recordando que, en ese momento, se formaban campeonatos cuyanos y no tanto provinciales. Obtuvo grandes resultados en motocross, en 125 Fórmula Internacional, en la categoría 250, también en speedway en óvalo de tierra y, además, ganó un campeonato de Supercross con 125.

A los 10 años debutó en el Argentino de Motocross y logró estar en el top 10. Así continuó su carrera, hasta que a los 15 años hizo un parate y se dedicó de lleno al estudio. Tras recibirse, se encontró con un dilema que no esperaba formularse alguna vez: ejercer la profesión o volver a competir en motos. Definitivamente, la segunda opción fue la elegida. Sin embargo, y por eso hablamos de un motociclista todoterreno, decidió hacerlo en pista, algo que siempre lo había tentado. Y su decisión no pudo ser más acertada al darse cuenta de que tenía más condiciones para esta superficie que las que tenía para tierra.

En 2013 obtuvo un tercer puesto en el Argentino de Velocidad. Luego llegaron dos Subcampeonatos Argentinos de la categoría reina 600 Supersport, en 2016 y 2017.

Campeonato Argentino de Velocidad

Desde hace varios años, Lucas Mollina viene participando de esta competencia, donde ha logrado destacarse, al igual que como lo hizo sobre otras superficies, para consolidarse como un motociclista todoterreno. Ha sido una tarea muy dura. Ingresó a un equipo oficial, pero corriendo desde atrás. Entró siendo piloto número 3 y apenas pudo escalar una posición dentro del equipo. Sin embargo, esto le bastó pasa mantenerse siempre en el top 3 de los pilotos de todo el país. Algo que es totalmente destacable ya que, según comenta, los recursos económicos con los que cuenta él son claramente inferiores a los del resto de los pilotos y equipos.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

MaribelGiordaniSubite a la moto
Carreras desde casa¿Carreras de auto desde casa?

Fecha de Publicación: 13/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Buenos Aires
Versalles Historia de los barrios porteños. Versalles, el barrio más verde

Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades