¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 07 De Febrero
Que Carlos Monzón es el máximo representante del boxeo argentino no hay dudas. De hecho, está considerado uno de los mejores deportistas de toda la historia de nuestro país. Pero su fama trasciende nuestras fronteras: hasta el día de hoy pelea el podio por el pueto de más grande boxeador del mundo.
Fue campeón mundial en la categoría mediano, en el ranking libra por libra de todos los tiempos figura 7º, la revista The Ring (la más prestigiosa del boxeo mundial) lo ubica en el puesto 11 de la lista de los mejores boxeadores históricos. En 1990 fue incorporado al Salón internacional de la Fama del Boxeo.
Nacido en San Javier (provincia de Santa Fe) el 7 de agosto de 1942, era el quinto hijo de una familia numerosa. En 1950, apurados por la pobreza, la familia decide mudarse a Santa Fe, más precisamente al barrio de “Barranquitas”. Carlos tuvo que abandonar los estudios en tercer grado para ayudar a su familia. Lustraba botas en los partidos en los que Colón (equipo del cual era fanático) y Unión eran locales. Un día, un amigo lo invita a practicar boxeo a Unión. Carlos aceptó y así arrancó la historia. El 6 de febrero de 1963 hizo su debut como profesional: le ganó a Ramón Montenegro por KO.
Pero el 14 de febrero de 1988 su imagen se empañó para siempre, estando Carlos Monzón, su hijo Maximiliano y Alicia Muñiz en Mar Del Plata. En circunstancias un tanto extrañas asesinó a su pareja Alicia Muñiz, por lo que fue condenado a 11 años de prisión encontrado culpable de homicidio simple (la figura de “femicidio” todavía no existía). La fama se empezaba a opacar.
En enero de 1995, cuando se encontraba en la etapa final de su condena en la cárcel de Las Flores, comenzó a gozar de salidas transitorias para trabajar: enseñaba boxeo en el gimnasio de la Unión de Empleados Civiles en la ciudad de Santa Fe. Estaba obligado a volver al penal a la noche, a una hora estricta. Se dice que el día de la tragedia se le había hecho tarde y estaba preocupado por la posible sanción por la impuntualidad. Iba a 140 km por hora en un Renault 19. Cerca del Paraje Los Cerrillos, mordió la banquina en un sector mal señalizado y encontró su final. Se iba un gran deportista, pero también una persona, como mínimo, polémica. Siempre recordaremos su tórrido romance con susana Giménez... Carlos seguirá pagando sus culpas esté donde esté.
Fecha de Publicación: 07/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Susana Giménez celebra
Monzón fuera del ring.
Argentinos solidarios: “Adoptá una carta”
¿Por qué el 17 de julio se celebra el día del automovilismo deportivo?
¿Por qué se le dice “xeneize” al hincha de Boca?
Antonio Berni, el artista de todos los argentinos
Abril Garzón: una voluntad a prueba de obstáculos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades