¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
La Patagonia, tierra de vientos y nevadas, se encuentra alejada de los grandes centros futboleros del país. Desde Río Negro hasta Tierra del Fuego, jugar en Primera División es el anhelo de cualquier club de barrio. Pero lograr el sueño no es tarea fácil. Requiere tiempo, tradición futbolera, presupuesto, buenos jugadores, mejor equipo técnico y una gran pizca de suerte. Sin embargo, el sur también supo sembrar sus titanes en este deporte.
Así es que seis clubes de tres provincias tuvieron el placer de jugar mano a mano con equipos de Primera. Alguno de ellos, incluso, se convirtieron en referentes del fútbol para las nuevas generaciones de deportistas patagónicos. Estos son los 6 titanes del fútbol del sur argentino, aquellos que lograron cumplir el sueño: Cipolletti, Deportivo Roca, Atlético Regina de Río Negro, Alianza de Cutral Co de Neuquén, Huracán de Comodoro Rivadavia e Independiente de Trelew. Todos ellos tuvieron el privilegio de haber participado, al menos una vez, de un torneo de Primera División en el fútbol argentino.
Pero también existieron algunos clubes que se quedaron en la antesala de una clasificación histórica. Así fue el caso de Racing y Germinal, en 1982 y 1984 respectivamente. La Academia cayó ante Deportivo Roca y el Verde no pudo con Ferro Carril Oeste de General Pico de La Pampa. Hay que recordar que, por aquel entonces, las instancias eliminatorias eran más cortas y más intensas que las actuales. Hoy en día, los peldaños para llegar a la Primera División son más largos. Sin embargo, la ilusión de jugar por el título mayor nunca se pierde.
El Club Atlético Huracán fue el primer equipo patagónico en alcanzar la Primera. Luego repitió la hazaña en 1974 y 1976. Fue fundado el 22 de diciembre de 1927 en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Inspirados por su homónimo porteño, deciden llamarse Huracán, como una forma de demostrar su mentalidad ganadora. La época más gloriosa del equipo fue en la década de 1970. Lo grandioso de este equipo es que era un plantel netamente comodorense sin refuerzos extras. El jugador más chico tenía 17 años y el mayor no sobrepasaba los 24.
Pese a su pasión por la camiseta, el equipo fue defenestrado por los medios porteños, por las reiteradas goleadas recibidas:
Las siervas de Comodoro, trabajan toda la semana y las pasean los domingos.
Diario Clarín
River 1, el viento 0.
El Gráfico
Más allá de los vaivenes del equipo, Huracán le entregó un regalo impagable a su gente. Le permitió a Comodoro ver jugar en sus tierras a figuras como Ricardo Bochini (Independiente), Morete (River Plate), Américo Gallego (Newell's Old Boys) y Diego Armando Maradona. Así, Huracán declaró que el segundo Huracán más importante de todos los tiempos era el de Comodoro.
Fecha de Publicación: 28/04/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Ser parte de la Selección Argentina de Tiro con Arco
Violar la cuarentena porque Huracán se lo merece
La Capital Mundial de la Separación
Alferneé: el alfajor de fernet es cordobés
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades