¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 26 De Junio
Es uno de esos deportes poco comunes que solo cobran relevancia general en tiempos de Juegos Olímpicos o Panamericanos. Por eso, para romper con la mala costumbre, aquí hablamos de tiro en cualquier época, para aportar nuestra pequeña parte al crecimiento de esta disciplina.
Para conocer de lleno este deporte, hablamos con Mario Negri, entrenador del equipo de Tiro Federal de Mendoza. “Es un club, una asociación civil sin fines de lucro, donde se practica el deporte olímpico del tiro, que es uno de los deportes más antiguos de la era moderna. Pero además se practica tiro defensa o arquería”.
Es el entrenador del equipo de Mendoza y trabaja con los más pequeños desde que llegan al club, a los 10 años de edad. Con la expectativa que genera un deporte nuevo y un tanto desconocido. El juego está abierto para todos y a escaso costo: “Se puede sumar el que quiera, no tiene costo. Solo les pedimos lo que se consume, balines y blancos”. Se trabaja en las diferentes modalidades, pero haciendo foco en el aire comprimido: “Hacemos tiro de pistola y de carabina, es decir, aire comprimido. Por seguridad y porque es lo que se viene en el futuro en los JJ. OO.”.
Facundo Firmapaz, un joven de 19 años, es uno de los exponentes en Mendoza dentro del tiro, con muy buenos resultados a nivel mundial. Obtuvo medalla de bronce en mixto en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
El club recibió apoyo estatal y se ubicó a la vanguardia nacional: “Es algo muy importante para nosotros. Quiero agradecer a la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, que nos ayudó con un subsidio. Hemos adquirido los primeros cinco blancos electrónicos del interior del país. Son autónomos y los chicos pueden entrenar en las mejores condiciones a nivel internacional”.
La ventaja es que se puede ejecutar con mucha precisión el tiro, el disparo, el puntaje. La luz es permanente y uniforme. Además, no hay que estar cambiando el blanco una vez que tirás, algo que sí ocurre con los blancos de papel. “De esta forma, los chicos entrenan en las mismas condiciones que se encuentran cuando compiten en torneos internacionales”, asegura Mario.
Fecha de Publicación: 23/01/2020
Martínez integrará los Ceibos, el nuevo equipo de rugby nacional
Chapanay City: memes for export
“La Peque” Pareto: una leyenda viviente
5 barilochenses irán a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Suiza
Una Leona en el hockey y fuera de las canchas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades