¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
Soy Juan Carlos Alt@na y es algo arbitrario lo que voy a decir: siempre me indignaron los árbitros, pero en estos últimos días las redes sociales me hicieron cambiar de opinión. ¿Acaso está mal? Después de todo, soy argentino… Enfermo de San Lorenzo, eso es lo que soy. Enfermo mal… Al punto que el tanque de agua de mi casa está pintado con los colores del Cuervo. Cuando hay partido, o voy al Nuevo Gasómetro o lo miro en casa. Ahora que patearon el dólar a la tribuna, dejé de pagar Netflix y les cancelé el abono de Spotify a los chicos, pero los 300 y pico pesos que sale el fútbol por TV los sigo pagando. Soy capaz de privarme del asado, pero me puedo llegar a morir si mis ojos con anteojos no ven a San Lorenzo.“A cualquier rancho le ponen vidrio”, me carga un compañero de la planta verificadora cuando uso los lentes. Tengo 46 y trabajo haciendo la VTV en el Conurbano. A propósito, una vez lo garqué a un juez de línea y le rechacé la verificación de su auto por un offside que le había cobrado al Beto Acosta contra Lanús. Pero en la última fecha de la Superliga no me lo contó nadie: vi clarito en el Nuevo Gasómetro que lo de Enzo Pérez fue un penal más grande que la devaluación. Y como era River, el árbitro Baliño no lo cobró. Lo puteé en 24 colores, en 180 grados, en 365 idiomas. Le dije de todo: “Corrupto”. “Miserable”. “Buchón de Chiqui Tapia”. Empatamos 1 a 1. Me fui recaliente. Cuando llegué a casa, mi hijo mayor me dijo que por tele se vio alevosamente la mano del volante de River.Este fin de semana, el más chiquito jugaba un torneo de vóley en el colegio: yo seguía tan embalado que me la pasé protestándole al pobre árbitro. Los profesores y los demás padres no podían creer lo que veían. Mucho menos, lo que escuchaban. Sí, un papelón lo mío, totalmente sacado al costadito de la red. Hablando de redes… Como Twitter me saca de las casillas, me abrí un Instagram. Y ahí, siguiendo a un periodista deportivo que es parecido a Horacio Elizondo y que le escribió la biografía a Héctor Baldassi, me encontré con un par de fotos que me hicieron reflexionar. Eran de un árbitro abrazando a un nene que lloraba. Lo primero que dije fue: “Uh, mirá, estos tipos tienen sentimientos…” Algo incrédulo, empecé a leer de qué se trataba. En Lobos, a 100 kilómetros de Buenos Aires, en una final de fútbol infantil, el equipo que ganaba terminó perdiendo por goleada. Y como varios chicos se pusieron a llorar, el árbitro paró el partido para consolarlos y, de paso, para que no les metieran más goles. Los abrazó paternalmente, uno por uno. Ahí tiré la ironía al tacho de basura, bajé tres cambios y entendí, leyendo este episodio, que estos seres odiados son seres humanos. Como cualquiera de nosotros, che...Daniel Gelvez es el nombre del árbitro, que además es albañil y también es papá. Santino es el chiquito de la foto. Me enganché con los comentarios de la publicación: la mayoría eran elogios, como el que hacía la mamá del arquerito del equipo que perdió. Viva el Fair Play, escribían otros. Pero claro, Argentina Siglo XXI, se mezclaba algún comentario picaresco de un hincha de Boca que, volviendo al penal no cobrado en San Lorenzo-River, decía “Falta que Baliño le dé un mimito a Enzo Pérez”.Listo, a partir del gesto de este árbitro de fútbol infantil, dejé de odiar a los hombres del silbato. Es más, me interesé en el tema y me copé leyendo un texto de Alejandro Dolina sobre el Colorado De Felipe, un árbitro “demasiado justo”. Es más, se los recomiendo: pasen y lean estos párrafos de “Crónicas del Ángel gris”.“De Felipe no sólo evaluaba jugadas para ver si sancionaba alguna infracción: sopesaba también las condiciones morales de los jugadores involucrados, sus historias personales, sus merecimientos deportivos y espirituales. Recién entonces decidía. Y siempre procuraba favorecer a los buenos y castigar a los canallas”. “Jamás iba a cobrarle un penal a un defensor decente y honrado, ni aunque el hombre tomara la pelota con las dos manos. En cambio, los jugadores pérfidos, holgazanes o alcahuetes eran penados a cada intervención. Creía que su silbato no estaba al servicio del reglamento, sino para hacer cumplir los propósitos nobles del universo. Aspiraba a un mundo mejor, donde los pibes melancólicos y soñadores salen campeones y los cancheros y compadrones se van al descenso”.
Fecha de Publicación: 14/09/2018
La alternativa cultural a la crisis
Medicina con yuyos (esa que está de vuelta)
Soul Dance - Carnavalintro, Chano
Soul Dance - Te quiero más, Tini.
“Me gustaría ver más árboles y parques en las zonas céntricas”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección...PRIMERO QUE TODO...GRACIAS MIGUEL POR DIFUNDIR ÉSTO....QUE NO SERIA LO PRIMERO...PORQUE TAMBIEN ME HICISTE PARTICIPE..DE LA CAMPAÑA..CONTRA LOS PADRES GRITONES Y MEDIOS DESAFORADOS..EN PARTIDOS DE PEQUEÑOS Y HERMOSOS..PLAYERS..DE LA CUAL TAMBIEN PUSISTE ENFASIS... SEGUNDO FELICITAR A ESTE ARBITRO....(QUE ESPERO SEA TOMADO COMO EJEMPLO... .Y TRECERO DECIRLES A TODOS.....QUE SI QUEREMOS CAMBIAR LA COSA ..(EN GENERAL...)LA TENEMOS QUE EMPEZAR POR HACER CAMBIARLA NOSOTROS MISMOS..POR MAS PEQUEÑA QUE SEA...Y ESO LES PUEDO ASEGURAR..RESULTA....CREO Y APROVECHO TAMBIEN....QUE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES...TENDRIAN QUE SER GRANDES COLABORADORAS DE ESTO......EDUCAR.....CONCIENTIZAR....RESPETAR..ESCUCHAR...ENTENDER..FORMAR...LEER......(PEQUEÑOS CONDIMENTOS FUNDAMENTALES..PARA QUE LA SALSA DEL CAMBIO..SALGA PREFECTA..
En respuesta a
Gracias Pepe... Alguna vez arranqué con una campaña que se llamó "Dejá que tu hijo juegue feliz". Vamos a intentar retormarla a partir de estas columnas en Ser Argentino. Abrazo grande!!!
Bien ahí Amigo me encantó che!!!!
Excelso Miguel! Muchas gracias por educar (principalmente a padres) desde el argentinismo, desde la simpleza, desde el fútbol! Dios quiera que sigas contagiando tus valores! Gracias al SR DANIEL GELVEZ por dejarnos semejante lección!!!
En respuesta a
Eso, eso... Gracias principalmente a Daniel Gelvez, ese árbitro que con un simple gesto nos enseñó a todos, principalmente a los padres. Saludos!!!
Buena Miguel. Parecido a Elizondo, jaja. Linda idea, para dejar en orsai a más de uno.
En respuesta a
Bastante parecido a Elizondo, no? En el Mundial de Alemania me lo decía todo el mundo, jaja. Cuántos buenos recuerdos. Abrazo!!!
Grande Migue!!! Me gusta esa mezcla que haces entre noticias actuales y algo de invención literaria. Me queda pendiente tu libro, Puro Chamuyo. Antes de fin de mes lo leo y te hago mi devolucion. Abrazo.
En respuesta a
Vas a ver, Sergio, cuando leas mi libro Puro Chamuyo viene por ese lado. Algo de realidad, algo de ficción literaria. Espero que te guste. Saludos!!!
Miguelito querido!! Excelente columna. Merecido reconocimiento a estas personas que, con sus defectos y virtudes, hacen que podamos disfrutar de este lindísimo deporte. Esto es lo tuyo!!! Seguí con tus columnas.
Excelente Miguel. Para reflexionar. Pero sobre todo, para entender de una vez por todas que el fútbol es más importante que los resultados. No todo es ganar. Eduquemos. El día que aprendamos a perder, ganamos. Gracias!
En respuesta a
Me gustó la frase “a pesar de los goles en contra…” Aplica para la vida en general. Abrazo, Raúl!!!
En respuesta a
Cuánto nos falta para aprender a perder, no? Claro que ese día vamos a ganar. Abrazo y gracias por escribir
Grande migue que lección, no todo esta perdido, inculcar valores en nuestros hijos para que vean la realidad de la vida, a pesar de los goles en contra , no todo esta perdido. NUNCA ES TARDE CUANDO LA DICHA ES BUENA. LOS FELICITO.
En respuesta a
Me gustó la frase "a pesar de los goles en contra..." Aplica para la vida en general. Abrazo, Raúl!!!
Me encantó Miguelito! En este mundo lleno de hipocresías, falta de valores y demás hierbas, ejemplos como este dignifican y dan verdadera perspectiva. Y más en el deporte en el que la "pasión" justifica cualquier acto, insulto, y demás. Buenísima la columna!
Me encantó tu columna Miguel!!!!
Excelente. Claridad y sentimiento para el relato. Me hace acordar a esas anécdotas de pueblo y de los campeonatos de baby q jugábamos en Rufino. Abrazo de gol, como corresponde.
En respuesta a Walter Pepi Principe
Ojalá que los grandes nunca perdamos ese espíritu amateur, el de jugar por jugar, sin mirar el reloj para ver cuánto falta, hasta que se hiciera de noche... Qué lindas épocas. Abrazo de gol, señor.
Muy buena reivindicación de esos seres que algún designio divino decreta para imponer justicia en un juego tan efímero como el fútbol. Tus columnas son cada vez más exquisitas y demuestran la calidad de periodista que sos Miguel.Como diría otro cuervo singular tus columnas son pura BELLEEEZA NENE...
En respuesta a
Con los cuervos que nombrás... "Tengo mieeedo, nene...", diría mi amigo Alejandro Apo. Gracias, Fer. Abrazo!!!
Como siempre, me encantó esta primera nota tuya que leí. Sobre todo, por haber elegido hablar de un tema grato, ya que las malas noticias nos acosan permanentemente.En resumen:APROBADO!!!!!!
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades