clima-header

Buenos Aires - - Domingo 03 De Diciembre

Home Gente Deportes Sebastián Bértoli: el arquero que nunca bajó los brazos

Sebastián Bértoli: el arquero que nunca bajó los brazos

Te contamos la historia del memorable arquero de la ciudad de Paraná que revolucionó el deporte local.

Deportes
Sebastián Bértoli

Proviene de una familia de clase trabajadora del interior de la provincia de Entre Ríos. De niño, Sebastián ingresó al mundo del deporte a los 11 años, pero jugando al básquet. No fue sino hasta que un entrenador lo vio, que lo invitó a jugar al fútbol en el Club Universitario de la capital entrerriana. Pero ¿cómo llegó a atajar? Todo ocurrió porque un día faltó el arquero del equipo y él, que jugaba en una posición del medio, se ofreció a suplirlo. De ahí en adelante no volvería a abandonar su preciado lugar hasta el momento de su retiro.

Su papá nació en la localidad de Viale y su mamá en Pueblo Brugo, un municipio del distrito Antonio Tomás. Ella, comerciante y él, taxista, debieron pelearla en momentos de crisis. Por lo tanto, Bértoli adquirió la cultura del laburante desde muy corta edad. Antes de dedicarse a la pelota, trabajó en el patio de comidas de un supermercado y vendiendo productos de panificación a almacenes. Si bien durante esa época recibió propuestas con buenos sueldos, las declinó porque no quería resignar su carrera de futbolista.

En 1992, a sus 15 años llegó a probarse para Newell’s Old Boys y logró entrar. Compartió equipos con Lucas Bernardi, Lionel Scaloni y el Gringo Heinze. En aquel momento supo que su máxima meta de vida sería convertirse en jugador de primera. Su paso por la institución duró dos años. Al quedar libre, se trasladó a Racing, donde parecía que iba a quedarse. Sin embargo, a los dos meses le dijeron que no tenía lugar en la pensión y debió volverse a Paraná con gran decepción. Podría haberse frustrado, pero las ganas pudieron más y empezó a buscar clubes en su ciudad natal. 

Gambeteando por un sueño

A su retorno, trabajaba en un taxi, estudiaba para ser técnico de laboratorio y paralelamente seguía jugando en equipos regionales. Algunos de ellos eran Unión de Crespo, Don Bosco de Paraná, Universitario de Villa Libertador San Martín y Germinal de Rawson. Allí le pagaban por partido jugado. En 2003 firmó para Atlético Paraná, uno de los dos grandes de la ciudad. Finalmente, seis meses después llegaría su gran y ansiada oportunidad de la mano del Club Patronato. Si bien sus objetivos estaban delimitados, intentaba ser realista y creía estar lejos de conseguir lo que quería. Por eso, decidió que lo mejor era ir de a poco.

Luego de 23 años de arduo esfuerzo, concretó su anhelo de jugar en Primera División. Y, cada vez que lo narra, espera que haya algún pibe escuchándolo y motivado a luchar por superarse. En su paso por Patrón, como le dicen los hinchas, fue protagonista decisivo de tres ascensos en siete años. Inclusive el equipo llegó a la máxima categoría del fútbol argentino. Para los fanáticos que siguen el deporte de la ciudad, es un ídolo que marcó un antes y un después. Y, para los que no lo hacen, también.

El 7 de abril anunció de 2019 anunció su retiro. Lo hizo a sus 41 años y peleando por la permanencia de Patronato en la Primera División de Argentina frente a Argentino Juniors. Se despidió en el mismo lugar que lo vio crecer y tras haber jugado 500 partidos para la comunidad futbolera. Asimismo, batió el record de ser el jugador más longevo en debutar en aquella categoría. Quienes lo conocen remarcan su humildad y calidez. No solo recibe reconocimientos por su trayectoria, sino también por su perseverancia. Cualidades que tal vez motivaron su actividad política, aunque eso lo dejamos para otro capítulo. Al fin de cuentas, es un arquero que supo atajar todos los obstáculos de la vida con éxito.

Fecha de Publicación: 09/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades