¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónDespués del enorme bochorno sucedido el domingo a las 16:05, cuando con apenas cuatro minutos y cuarenta segundos de juego se interrumpió el partido Brasil-Argentina, ante el inesperado ingreso de personal sanitario que intentó retirar a cuatro jugadores argentinos que no podían estar en ese lugar por violar protocolos respecto a la pandemia, la palabra más esperada sin dudas era la del director de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), responsable de dar la orden de entrar a la cancha para hacer cumplir con todo el estatuto de seguridad ante los problemas provocados por el “Covid 19” a nivel mundial desde principios del año pasado. A casi 24 horas del escándalo provocado en el campo de juego en San Pablo cuando este equipo gubernamental detuvo las acciones, finalmente el titular del organismo que determinó dicha acción en medio de un trascendental partido en la segunda jornada de las eliminatorias Qatar 2022, ofreció una entrevista a la televisión de nuestra nación.
Antonio Barra Torres, actualmente desempeñándose como director oficial de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), le concedió una extensa nota a la prestigiosa señal de cable deportivo ESPN, charla en la que este funcionario de Brasil destacó que lo ocurrido fue causado por cuatro futbolistas de la Selección Argentina, quienes por varios motivos que están siendo investigados, no informaron que estuvieron hace al menos 14 días en Reino Unido, situación por la cual decidieron irrumpir en el clásico ante Brasil, lo que provocó obviamente la suspensión del partido de las Eliminatorias Sudamericanas en ese court de San Pablo durante la tarde argentina. El conductor del programa vespertino del canal de cable más popular de este continente habló con Antonio Barra Torres, quien respondiendo todas las consultas del animador televisivo indicó contundemente que los jugadores argentinos Emiliano Martínez, Cristian Romero, Giovani Lo Celso, Emiliano Buendía no cumplieron con lo estipulado: "Nuestra determinación ante lo sucedido fue que esos cuatro jugadores quedaran aislados en el hotel hasta que pudieran regresar a su país", fue lo primero que indicó el directivo de la agencia sanitaria brasileña.
Entre los conceptos que más se destacaron en esa distendida pero respetuosa charla con el conductor de la señal deportiva en Buenos Aires, Barra Torres amplificó aspectos sobre las incidencias acaecidas desde que el equipo argentino se presentó en la localidad de San Pablo, para cumplir con el segundo de los partidos por las eliminatorias programado este último domingo en suelo brasileño. El dirigente carioca no se anduvo con vueltas y ante la primera pregunta del animador de ESPN, comentó que “lo que aconteció fue que cuatro futbolistas argentinos, no informaron en su declaración de salud que estuvieron hace al menos 14 días en Reino Unido, que es uno de los países con el que existen restricciones para ingresar a Brasil. Nosotros nos dimos cuenta en el momento en que la delegación de ese país arribó a nuestro país. Nuestra determinación fue que quedaran aislados en el hotel hasta que pudieran regresar a la Argentina, pero ellos se dirigieron al estadio para disputar el partido. Y no se cumplió con lo que estaba determinado. Conviene aclarar a la audiencia de este programa de televisión en vuestro país, que ANVISA es oficialmente el poder de policía de los asuntos sanitarios de Brasil, por lo tanto sus decisiones tienen en ese sentido fuerza de ley. Nosotros le informamos a los futbolistas que debían cumplir este reglamento, pero ellos no hicieron caso a la orden impartida, pero a pesar de aquella conducta desafiante se estableció en esas horas que los jugadores podían regresar sin ningún problema a la Argentina”, tal lo expuesto en esa primera declaración por tv.
Antonio Barra Torres fue más allá de la segunda consulta del animador televisivo, charla en donde sostuvo que lo sucedido “fue una doble infracción sanitaria. No estamos para nada felices con todo lo que ocurrió. En las próximas horas, las dudas serán respondidas, pero conviene aclarar que los implicados en esta situación regresaron en condición de deportados a la Argentina”. Seguidamente el conductor televisivo quiso saber si esto era una especie de redada para el equipo visitante, tal como señaló Lionel Messi durante el momento de negociar la continuidad del partido. Al respecto de ese comentario, Barra Torres sostuvo que “esta determinación es exclusiva para los extranjeros, pero si los futbolistas brasileños en la misma condición hubieran estado en los últimos 14 días en Reino Unido, tampoco hubieran podido jugar este encuentro. Si los cuatro futbolistas no hubieran estado con la Selección Argentina en el estadio, no hubiera habido problema, lo puntual es que no cumplieron el reglamento en dos oportunidades: primero al declarar algo que no era verdad y después al no cumplir el aislamiento que debían respetar”.
Muchos dan a entender que el fallo de la FIFA por el partido Argentina – Brasil, match que se suspendió a los cinco minutos de juego no se conocerá en los próximos días, ya que legalmente hay dos instancias de apelación. Al ente, según se rumorea en pasillos del tribunal deportivo, le convendría resolver esta situación cuando las dos selecciones estén casi o ya clasificadas al Mundial de Qatar 2022. En las últimas horas del Lunes, la FIFA comunicó en un nuevo mensaje oficial que abrió un estricto proceso disciplinario para Brasil y otro para Argentina, con el objetivo central de recopilar información y descargos de las partes, para evaluar cómo procederá a continuación. En el mensaje que se difundió desde este organismo rector del fútbol mundial, naturalmente aparece como aspecto muy destacado el descargo que deberán hacer las confederaciones de ambos seleccionados al respecto de lo sucedido este fin de semana. “Tras analizar los informes de partido oficiales relativos al clasificatorio de la Copa Mundial de la FIFA disputado entre Brasil y Argentina, la FIFA confirma la apertura de sendos procesos disciplinarios a las dos federaciones miembros, seguidamente se ha solicitado a ambas selecciones nacionales que proporcionen más datos sobre los hechos que causaron la suspensión del encuentro, a fin de que la Comisión Disciplinaria de la FIFA pueda recopilarlos y analizarlos de forma exhaustiva. Próximamente, se proporcionará más información al respecto".
— FIFA Media (@fifamedia) September 7, 2021
Pudo conocerse además en ese sentido que el ente regulador del fútbol mundial le dio a ambas asociaciones un límite de seis días para establecer sus posiciones. Los letrados que representarán a la AFA serán el Asesor Legal de la Asociación, Andrés Patón Urich; el letrado argentino, Ariel Reck y el Jurista español, Juan de Dios Crespo Pérez, tal como informó la AFA en su página oficial en estas últimas horas. Un elemento que complica muchísimo la posición argentina, deja expuesto que un documento electrónico oficial del Ministerio de Salud enviado a Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, revela que a las 15.09, es decir, 51 minutos antes del inicio del partido, que Brasil comunicó que no podían jugar para la Selección Argentina Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Cristian Romero y Giovani Lo Celso. "Considerando todos los detalles del caso tras la detallada investigación epidemiológica, se entiende que hubo omisión de información por parte de la delegación argentina en relación a los viajes de los cuatro jugadores, incurriendo así en una infracción sanitaria", dice el oficio del Ministerio de Salud revelado en las últimas horas por varios medios de Brasil.
Según pudo saberse, FIFA abrió un expediente a partir del informe del árbitro, detalles que se compararán con la versión que proporcionen Brasil y Argentina, situación donde se entiende que la FIFA debe expedirse antes que terminen las eliminatorias. Según los analistas del caso y considerando el proceder de dicho organismo mundial, la mayoría de los consultados sobre este problema ocurrido considera que el partido suspendido se va a reanudar en otro momento. Los especialistas al mismo tiempo sostienen que Argentina no va a recibir ninguna sanción, incidente en donde.se tomará en cuenta la negligencia de la Comisión Brasileña de Fútbol. Lo que está muy claro es que Argentina presentó durante su arribo a San Pablo declaraciones falsas, aspecto muy criticado por algunos letrados en materia deportiva, agregando que "Argentina no debería haberse retirado de la cancha y tendría que haber seguido jugando, ante el retiro del campo podría perder los puntos y al mismo tiempo se sancionaría a Brasil, perdiendo la localía por mostrarse incompetentes en la seguridad. de ese encuentro” En las últimas horas, afectado por escándalo que hizo tambalear el partido previsto en Brasil, Gianni Infantino, presidente de la FIFA brindó su opinión y declaró que lo ocurrido fue "una locura, algo realmente muy loco, pero hay que lidiar con estas cosas en medio de la pandemia, la FIFA lamenta todas las escenas que precedieron a la suspensión del partido entre Brasil y Argentina correspondiente a los clasificatorios de la CONMEBOL para la Copa Mundial de la FIFA 2022, hecho que privó a millones de seguidores de este encuentro que enfrentaba a las selecciones de dos de los países con más peso futbolístico del mundo. Ya se han enviado a la FIFA los primeros informes del partido. Los órganos disciplinarios pertinentes analizarán la información contenida en estos para tomar la correspondiente decisión a su debido tiempo"
Imágenes: FB Daniel Scioli / FIFA
Fecha de Publicación: 08/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Brasil y Argentina no pudieron acabar en el césped: Un escándalo político-sanitario provocó un “partido interruptus”
Francisco Seubert: de pan somos
Argentina dio otro paso firme y destacado camino al Mundial Qatar 2022
El Teatro Cervantes. El arte es un sueño que no se detiene
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades