¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 27 De Enero
Santa fe es una provincia que se caracteriza por su vida deportiva. Fue a finales del siglo XIX y principios del XX que los inmigrantes llegados a sus costas fundaron diversos clubes para traer los deportes que ya practicaba en el viejo mundo.
Sin lugar a duda, la provincia dio innumerables figuras a lo largo de su historia en las más diversas disciplinas. Por lo tanto, sería imposible nombrar a todas, pero hacemos un breve repaso por tres deportes que son pasión de multitudes:
Si bien Santa Fe se destacó a lo largo de su vida deportiva en distintas disciplinas, la pasión futbolera que se vive en la provincia es un capítulo aparte. Los clásicos locales (solo comparables con el superclásico Boca vs. River) son un desborde de emoción y pasión futbolera que viste las ciudades de los colores. En la ciudad de Santa Fe se enfrentan Colón y Unión y, en Rosario, Rosario Central y Newell’s Old Boys. La pasión de los clásicos santafecinos es una fiesta de música, pasión y, sin duda, la fecha más importante donde las ciudades se paralizan y se puede respirar fútbol por la calle.
Hablando de estrellas de fútbol, podemos destacar sin duda a Lionel Messi, rosarino que jugó hasta los 12 años en escuela de fútbol infantil “Malvinas Argentinas” de Newell’s Old Boys. Reconocida estrella que actualmente juega en España y es considerado uno de los mejores jugadores del mundo.
Otro de los deportes más característicos de la provincia es el boxeo. Santa Fe cuenta con una rica tradición en este deporte y dio grandes figuras a nivel nacional e internacional. Entre ellos cabe destacar a Carlos Manuel Baldomir, Miguel Ángel Cuello, Juan Martin Coggi, Marcos René Mandala y el inigualable y recordado Carlos Monzón. Este último considerado por los especialistas como el mejor boxeador de la historia argentina y uno de los mejores a nivel mundial.
Santa Fe es una provincia “tuerca”, donde el deporte automotor es otra de las grandes pasiones santafecinas. No es casual que, en la ciudad de Santa Fe, desde el año 2006, se lleve adelante la carrera de automovilismo de velocidad que incluye diferentes categorías: Turismo Competición 2000, la Formula Renault y la Copa Megan.
Su estrella destacada y recordada en este rubro es, sin duda, Carlos “Lole” Reutemann, excorredor y piloto de fórmula 1. En su prolífera carrera obtuvo más de 12 victorias y diferentes reconocimientos hasta que se retiró de esta actividad para dedicarse a la política.
Todas estas destacadas figuras son 100% santafecinas, es decir, 100% argentinas.
Fecha de Publicación: 27/10/2019
Florencia, una deportista “adaptada para ganar”
Palpitando el Cruce Columbia 2019
La UNC habla en lenguaje inclusivo
“Empecé a jugar al básquet de casualidad”
Rivadavia Básquet y una nueva temporada en la Liga Argentina
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades