Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Santa Fe-Coronda: polémica en torno a la maratón más linda del mundo 

El exnadador Diego Degano es ídolo en Santa Fe, por lo que hizo en una famosa maratón internacional. Pero lo que dijo hace poco fue polémico. 

Si hay alguien que es palabra autorizada, a la hora de hablar de la Maratón Santa Fe-Coronda, es Diego Degano. El santafesino fue uno de los grandes competidores de la más linda del mundo, como le llaman los nadadores. Por eso, cuando él dice algo referido a esta carrera, todos escuchan con atención. Pero lo que dijo esta vez sorprendió mucho. Y hasta generó polémica.  

El exmúltiple campeón dijo que habría que pensar en una prueba de las de 10 kilómetros en lugar de la Maratón Santa Fe-Coronda estamos hablando de alguien que ganó tres veces la competencia: 93, 92 y 88. Por eso tiene la autoridad suficiente para referirse al presente y al futuro de la prueba de aguas abiertas.

Vale aclararlo: Degano dijo lo que dijo en una entrevista en la que empezó aclarando que la Santa Fe-Coronda fue todo para él. El tipo reconoce que, al día de hoy, sigue dando entrevistas por lo que hizo en la maratón. Así y todo, dijo que los santafesinos vamos a tener que resignarnos a aceptar que la cimpetencia  fue parte de una linda historia deportiva a nivel provincial y mundial. Una linda historia que no se va a repetir. Sí. Diego sostuvo que eso es inevitable y que hasta él mismo apoya que así sea. 

Ante la realidad de que las últimas ediciones no se pudieron realizar. Ante una tendencia mundial de “recortar” la distancia de este tipo de eventos. Ante todo eso, Degano sostuvo que la mítica competencia deberia, también, ser reemplazada por otra carrera menor. 

Saltaron como pororó las autoridades de Coronda. Es que este pueblo, después de la producción de frutillas, vive en gran medida de este encuentro.  

También salieron un montón de nadadores a contestarle al ídolo local. 

¿Tradición vs. tendencia? 

Lo cierto es que el deporte evoluciona, como evoluciona la vida. Y la natación de aguas abiertas evoluciona como lo hace todo en el deporte. En los 60, Santa Fe venía con la tradición de Pedro Candioti, el hombre contra la naturaleza. luego apareció otro fenómeno como Carlos Larriera, que marcó una transición de pasar de los retos solitarios a las maratones de grandes distancias. Eso dura casi unos cincuenta años. Pero en el año 2008, se tomó la decisión de que la natación de aguas abiertas pase a formar parte de la actividad olímpica. Con esto, las maratones tan largad fueron desapareciendo, siendo reemplazadas por otras carreras más cortas. Degano afirma que el circuito de maratones de largo aliento se fue apagando naturalmente. Y la Santa Fe-Coronda lo está padeciendo hoy. Incluso, por circunstancias naturales, ya se nadó en versión reducida en su última edición. 

Por eso Diego asegura que hay que tomar una decisión y esto lo hablé con Marcelo en algún momento, incluso pensamos en traer alguna prueba de 10 km acá a Santa Fe. Cree que un desafío así es necesario para que Santa Fe siga siendo una referencia a nivel mundial en aguas abiertas. Mantener una competencia tan larga, única en el mundo es para él, justamente, estar nadando contra la corriente. 

También, según la óptica de este ex-nadador, la presión para los argentinos de nadar esta prueba era grande año a año. Y los pone a prueba, con alto riesgo de lesión, en el medio de múltiples giras mundiales. 

Sin embargo, al ser consultados por las declaraciones de Degano, casi todos los deportistas actuales fueron contundentes: la Santa Fe-Coronda tiene que seguir. 

Rating: 0/5.