clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Gente Deportes River y su historia: tercera parte

River y su historia: tercera parte

Bienvenidos a la tercera entrega de la serie especial dedicada a la historia de uno de los clubes más grandes del mundo: River Plate.

Deportes
La-historia-de-River3

Seguimos, queridos lectores, recorriendo la enorme historia de River Plate, uno de los emblemas de nuestro deporte. Si quieren leer la primera entrega pueden hacerlo acá, y la segunda acá.

Habíamos dejado a River afianzado en la primera división y ya habiendo logrado un título nacional y otro internacional. Además, luego de varias mudanzas, dueños de un estadio con capacidad para 40 mil espectadores lo que, para los cánones de la época, era impresionante (y más impresionante aún era el hecho de que la capacidad se viera colmada en casi todas las oportunidades en las que se usaba).

De hecho, el estadio era tan imponente que fue elegido como sede de la Copa América de 1929. Esta circunstancia no es para nada menor, ya que marcó un precedente importantísimo que se sostuvo en el tiempo: el estadio de River (incluso hoy en día, que es otro distinto), es la principal sede de la Selección Argentina de fútbol, quien lo utiliza el 90% de las veces que hace de local.

River empieza a participar en el fútbol profesional

Dos años más tarde, otro hecho histórico, no solo para River sino para el deporte argentino: en 1931 se juega el primer campeonato profesional de fútbol, en el que River termina tercero. Habría que esperar un año más, hasta 1932, para que se diera otro hecho que queda no solo en la historia sino en el alma del hincha millonario: el club revoluciona el mercado de pases de la época contratando a Carlos Peucelle y a Bernabé Ferreyra, siendo el único club sudamericano en la historia del fútbol en hacer el fichaje más caro del mundo. El torneo termina con River e Independiente empatados en el primer puesto, por lo que van a un partido desempate. Jugado en cancha neutral (el viejo Gasómetro), gana River 3 a 0. Adivinaron: un gol de Ferreyra, otro de Peucelle y el tercero Zatelli. River acababa de conseguir su primer título de la era profesional. Ferreyra fue, además, el goleador del torneo con 43 tantos.

Fecha de Publicación: 09/11/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades