¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl valor de un triunfo en el momento apropiado, conseguido de la manera que sea, puede generar un curioso efecto en sus involucrados, suponiendo una sensación que finalmente no se corresponde con la realidad existente. En su profunda discografía, esa que lo tiene en la actual temporada celebrando 40 exitosos años de carrera, Miguel Mateos, fanático de River, tiene una canción titulada “Estoy tan bien que no me doy cuenta de lo mal que estoy”, incluida en su disco “Cóctel” del año 1993. El nombre de la canción incluida en el tercer disco como solista del famoso hincha millonario nacido en Liniers incluida en su primer disco en vivo, es una endemoniada frase que le cae de perillas a los protagonistas del primer superclásico jugado con público, después de las graves restricciones sanitarias instauradas por la pandemia a fines de marzo del año 2020.
Después de un año olvidable donde quedó primero eliminado de la Copa Libertadores y después de la Copa Argentina, a River esta temporada solo le queda el objetivo de ganar el campeonato local y así sacarse la profunda espina de no poder lograr ese título interno en varios años donde los resultados adversos lo dejaron marginados de una conquista que no debería ser tan sufrida, para un plantel con tanto dinero e inversión detrás en el último lustro. Luego de una secuencia de nueve meses olvidables, con muchos más disgustos y decepciones de los que está acostumbrada la hinchada del club de Núñez, la muy discreta victoria 2 a 1 este último fin de semana justo frente a su eterno oponente, le vino casi a la perfección para remontar una temporada espantosa donde el fantasma de la partida de su técnico a fin de año, acuchilla la poca tranquilidad que le queda a los numerosos hinchas millonarios en un pésimo año.
Necesitado de dinero para remodelar buena parte del Monumental y ponerlo a la altura de los grandes estadios del mundo, con mayor capacidad y mejores comodidades para todos los espectadores, la añeja entidad presidida por Rodolfo D’Onofrio anunció que volverán los recitales al prestigioso estadio ubicado en Udaondo y Alcorta. Lo que no esperaba en verdad, es que eso ocurriese tan pronto tras el anuncio de las reformas que ocurrirán en el principal court mundialista del glorioso título logrado en 1978, jornada en la que por esas falencias que ya no pueden disimularse con ese jueguito de declaraciones vertidas con la simple finalidad de confundir, la realidad dejó en claro que Boca Juniors atraviesa en esta temporada una crisis que ni siquiera la conquista de la Copa Argentina logrará disimular un año con esos desgarros deportivos, que vivió el equipo de la Ribera sin detenerse tras ser eliminado en la Libertadores y echar al último técnico que lo sacó campeón.
En mayo del 2022, más precisamente en un bello teatro inglés diseñado por los creadores de efectos de la popular saga “Star Wars”, el conjunto sueco ABBA desarrollará un recital con la curiosa novedad de poner una banda tocando detrás de los protagonistas, quienes a esta altura de su carrera no tienen ganas de subirse a un escenario, lugar protagónico que ubicará a los cuatro integrantes reemplazados por holografías retratando sus movimientos en vivo para simular su desempeño en una performance creada por computadoras. Esta novedad tecnológica que es esperada con curiosidad por los fans del conjunto nórdico, ya no será el estreno de un show holográfico de enorme convocatoria, puesto que este último domingo, Boca Juniors puso en el pasto del Monumental un absurdo equipo holográfico, once jugadores que parecen de verdad pero en realidad son toscas proyecciones de lo real.
Esa frase de Miguel Mateos “estoy tan bien que no me doy cuenta de lo mal que estoy”, le encaja justo a este desdibujado presente de los Xeneizes, quienes supuestamente creen que con la no tan sorpresiva llegada de Sebastián Battaglia al codiciado puesto de DT, tras el previsible despido de Miguel Ángel Russo, las cosas mejorarán de manera mágica, cuando en realidad la grave derrota de este último fin de semana frente a su tradicional rival, puso nitidez a un presente turbulento donde ni siquiera ciertos resultados ayudan a generar esa paz tan necesaria en la institución de la Ribera. La breve racha como invicto que traía el equipo dirigido en estas pocas fechas por el técnico de las inferiores, terminó de la forma más brutal de lo que podía suponerse, cuando un River jugando realmente a voluntad se lo llevó puesto sin titubeos, postura acentuada desde los 16 minutos del primer tiempo, cuando los visitantes quedaron con diez jugadores tras la apresurada expulsión del añejo defensor Marcos Rojo, quien acumuló dos amarillas en menos de 150 segundos.
De ahí en adelante, con un jugador más, River lo único que tuvo que hacer fue mover la pelota y desgastar al rival físicamente en el primer tiempo, situación que se agravó para los visitantes cuando el equipo local se puso en ventaja con un disparo de Julián Álvarez que podía haber tenido alguna reacción del guardametas visitante Rossi, pero este en una maniobra desganada no ofreció resistencia al tiro del astro millonario, apertura del score que provocó una visible grieta en el nulo planteo táctico armado por Sebastián Battaglia tras la apresurada expulsión de Rojo por parte del árbitro Rapallini, quien se dejó llevar al calor de los gritos del público para echar al defensor boquense, quien de manera ridícula e infantil se hizo echar con dos foules en menos de 120 segundos, actitud propia de alguien inexperto y no de un añejo stopper que dejó en claro que su estadía en Boca deja bastante que desear desde su costoso desembarco desde el exterior.
💥 Del pie derecho de @julianalvarezzz, directo a la red: un bombazo para abrir el Superclásico en el Monumental 🕸️ #OjoMillonario pic.twitter.com/zZSV6DtlZn
— River Plate (@RiverPlate) October 4, 2021
Marcelo Gallardo, quien cargaba durante estos días con la mayor presión existente antes del clásico duelo por la floja campaña, mientras algunos rumores lo daban como el nuevo técnico del Barcelona ante un potencial despido del holandés Koeman, aprovechó todos los errores de Boca y puso un planteo de ahogarle la salida a su rival, lo cual le resultó en verdad muy productivo en ese primer tiempo, postura que quedó ratificada cuando River consiguió el segundo tanto a los 43 minutos, nuevamente con un enorme acierto de Julián Álvarez, delantero que se hizo un gran festín con la débil defensa visitante, mientras en el mediocampo los jugadores Xeneizes veían pasar a sus rivales como colectivos apurados porque no les funciona la máquina para sacar boletos. La insoportable pesadilla para los visitantes se atenuó un poco, fruto del gran cansancio del equipo dueño de casa y también porque los boqueases sacrificaron cualquier intento de ataque para evitar que la goleada no aumentase en proporción. Ya en tiempo de descuento, Boca consiguió el descuento con una jugada de Carlos Zambrano, pero ya no había tiempo para milagros.
▶️ El segundo de la tarde: tocan Casco y Simón, define Julián, lo grita todo el Monumental 🏟️ #OjoMillonario pic.twitter.com/CdqQIeFw46
— River Plate (@RiverPlate) October 4, 2021
La realidad para los dos entrenadores, después del triunfo riverplatense como local, expone dos situaciones muy contrastantes. Con el resultado a favor en un duelo de características tan particulares como este, Marcelo Gallardo descomprimió la presión, dejó a River en la punta del campeonato hasta que juegue Talleres, afianzando su objetivo de llegar a fin de año con un buen puntaje para conseguir el torneo local y clasificar a la Libertadores, una jugada a varias bandas que este último domingo le salió perfecta al mediático entrenador, quien para varias coquetea con dejar el club, buscando que los hinchas con el tradicional “efecto clamor” presionen a los dirigentes para arreglar la continuidad del director técnico para la siguiente temporada. Favorecido por un rival que no pateó al arco, demostrando en esos cien minutos de partidos que todavía no se sabe a que juega, el regalo que le hicieron al ex volante millonario ahora dedicado a la dirección deportiva fue enorme y decidió no desaprovecharlo para beneficio propio y de sus jugadores en una tarde redonda en todos sus objetivos planteados antes que rodara la pelota en el renovado pasto de Núñez.
La catastrófica derrota para Boca, que había dejado desairado a su tradicional rival en los cuatro partidos jugados anteriormente este año, abre una serie de interrogantes que nadie se anima a pronosticar en cuanto a respuestas. ¿Mantendrá el Consejo de Fútbol de Boca la confianza sobre alguien de su propio riñón o ya está Román Riquelme buscando un nuevo entrenador para presentarlo a fines de la presente temporada pase lo que pase? ¿Servirá en algo ganar la Copa Argentina frente a rivales de menor jerarquía para cerrar bien el año o igual se mantendrá la postura de buscar un entrenador con experiencia? Puntualmente los directivos del club de la Ribera están complicados, porque ahora ya no le pueden echar la culpa de los problemas al técnico Miguel Ángel Russo, que tuvo de hijo a River todo este año. Tampoco podrán hacer lo propio con Carlos Tèvez, quien dejó el equipo a mitad de año para reflexionar sobre su futuro, un gigantesco hueco deportivo que dejó al plantel sin líder, referente y sobre todo jugador con experiencia en la cancha.
Los burdos caprichos de técnico Sebastián Battaglia de no incluir al sancionado Sebastián Villa en la nómina de posibles convocados le costó realmente carísimo, porque más allá de sus patéticas conductas en la vida personal, el polémico delantero al menos dentro de un campo de juego patea al arco, algo que sus compañeros olvidaron este fin de semana en el Monumental. A quién le van a echar la culpa el presidente Ameal y su séquito de colaboradores ahora que no pueden responsabilidad de los problemas a Russo, Tévez y Villa, esos “fantasmas” que por lo menos este año ganaron los superclásicos jugados en diversas situaciones deportivas. Confundido por inexperiencia y también por ese canto de sirena interior en los pasillos de Casa Amarilla donde le hacen creer que su llegada obró un cambio mágico en equipo, Sebastián Battaglia mostró inexperiencia y nulos reflejos cuando las cosas se complicaron, un partido que expuso al entrenador y al Consejo de Fútbol de Boca como los grandes derrotados del fin de semana. “Estoy tan bien que no me doy cuenta de lo mal que estoy”, decía Miguel Mateos en la letra de ese tema que se conoció en un disco en vivo, exacta sensación que el entrenador boquense y su equipo de directivos homenajearon con exactitud en un partido horrible para los Xeneizes. Dando señales de inocultable preocupación, Boca perdió mucho más que el superclásico, duelo donde podía haber arriesgado para superar la dificultad, prefiriendo un planteo defensivo a fin de evitar una brutal goleada que por esas cosas del destino no se hizo realidad.
Imágenes: Télam / River Plate
Fecha de Publicación: 05/10/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Bienvenidos a la historia de River Plate
¿Sabías que en nuestro país existe otro superclásico?
Te invitamos a conocer un poco más de la Marcha Nórdica de la mano de Gustavo Iriart
Museo del Cine de Buenos Aires. Luz, cámara, acción de la memoria argentina
Malvinas. Corazón de América, Corazón de artistas
Requisito laboral: ser argentino
La dirigencia de River sospecha que este puede ser el último “superclásico” de Marcelo Gallardo
La tradición heladera, en sentido inverso
Messi hizo su primer tanto en el PSG y hasta Ed Sheeran fue a felicitarlo
Rodolfo Ranni, el nuevo director de la cárcel, alguien que la pasa divino en un divorcio
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades