clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gente Deportes River logró su postergado título local, pero en un torneo sin rivales de peso

River logró su postergado título local, pero en un torneo sin rivales de peso

El equipo de Marcelo Gallardo demoró casi ocho años en conseguir la Copa de la Liga de Fútbol Profesional, una edición donde los principales equipos exhibieron una mediocridad futbolística muy pocas veces vista en el tradicional torneo de contexto interno.

Deportes
River

A la hora de cualquier festejo importante, aquél muy desubicado que dice “el champagne está tibio”, es un firme candidato a comerse un zapatazo para terminar afuera de esa fiesta totalmente odiado por la mayoría de los presentes. Este último jueves bastante cerca de la medianoche, por suerte no existió ninguno que se le plantara firme a Marcelo Gallardo y Rodolfo D'Onofrio para decirles “¿a quién le ganaron?”, porque era número fijo para salir del Estadio Monumental montado en un misil con destino a Bulgaria. Después de padecer casi ocho años de manera inédita una serie de adversidades que le impidieron hacerse del campeonato más cercano a los sentimientos del hincha, el conjunto de la banda roja logró sacarse una espina que lo tenía a maltraer, más allá de haber conseguido una importante cosecha de logros internacionales, por los que muchos venderían su alma al demonio.

River-01

Cuando se recuerdan los campeonatos obtenidos, difícilmente alguien haga memoria con relación a los oponentes de cada ocasión para conseguirlos, centrándose en el número de títulos alcanzados y nada más, aferrado a esa pasión de valorar por la cifra y no la calidad de esas conquistas deportivas. El técnico del equipo millonario afortunadamente cumplió una deuda pendiente que lo atoraba cada vez que alguien le preguntaba sobre la cuestión, pero cuando detrás han quedado las instancias para lograr lo pospuesto, indudablemente este debe ser el logro menos valioso que la “gestión Gallardo” ha conseguido, no tanto por la calidad de sus jugadores, sino por la pésima capacidad profesional de todos sus rivales en un campeonato que dio vergüenza ajena con muchos de sus resultados. Obviamente en un par de años, solo se recordará la conquista y nadie se animará a detallar las situaciones que observó una competencia tan devaluada, como intrascendente en la perspectiva sobre estas confrontaciones entre equipos de un mismo país.

Gallardo

Únicamente a ciertos medios ultra fanatizados de Córdoba se les pudo haber ocurrido que Talleres a principios del torneo era el gran candidato, una punta del campeonato que duró menos que un flato adentro de un canasto de consorcio para ropa. Los cordobeses por esas primeras fechas consiguieron buenos resultados, aprovecharon que los grandes estaban en un punto de transición en esos primeros partidos y sacaron una mínima diferencia. Bastó que los de “la Docta” cayeran con Colón de Santa Fe para advertir que se venía un brutal y contundente barranca abajo, corporizado con la derrota como local frente a River, equipo que se aprovechó de un rival inflado por los medios y nada más que eso. Alcanzó que los dirigidos por Marcelo Gallardo consiguieran la punta después de vencer a Boca de local en el Monumental, para iniciar una escalada al título que nunca se detuvo. Desde aquél instante donde el equipo cordobés cedió el liderazgo, lo único que restó fue advertir en que fecha cercana al final los de Núñez terminarían levantando ese trofeo que se les venía negando, curiosamente en medio de tantos éxitos internacionales.

River

Lo que en algún momento de su análisis deberá aceptar el entrenador millonario, es que lo conseguido fue fruto de haber puesto en la cancha todas las semanas un equipo con mejor regularidad que sus competidores, pero no mucho más que eso. Si a esta certera situación también se le suma que el ingreso de Julián Álvarez en la delantera, terminó insuflando en el atacante una confianza que no siempre había exhibido, la continuidad de un proyecto a todas luces no demasiado diferente de otras estructuras del entrenador, generó ante varias defecciones de sus rivales una conquista alcanzada rápidamente, no por tantos méritos del conjunto riverplatense, sino fundamental e inevitablemente por la pésima calidad que sus competidores lucieron de principio a fin en un torneo tan mediocre y devaluado, parecido a las instancias finales de la Copa América donde el ganador fue simplemente el menos horrible de todos ellos. Las conquistas se celebran sin gastar minutos en los oponentes en la mayoría de los casos, pero esta vez conviene hundir el bisturí en esa evaluación, dando así sustento a las razones de un campeonato que se definió a favor del menos espantoso.

Julian Alvarez

Racing e Independiente viven un momento caótico, donde se conjugan elecciones en su estructura institucional, postergadas renovaciones de planteles y una voraz carnicería de recambios en sus entrenadores, quienes desde el primer minuto de esa gestión arrancan sentados en la silla eléctrica, sabiendo que algún idiota por error bajará veloz la palanca pensando que se trata de algún electrodoméstico, desconociendo que situación dispara en cuestión de segundos. La crisis que ambos clubes de Avellaneda transitan es de muy larga data, conflictos en el seno de estos clubes que hace bastante demoran en afrontar como es de esperar, para poner en marcha una imprescindible renovación en busca de mejorar sus desempeños en todos los niveles. San Lorenzo es sin dudas el peor club en la actualidad y solo por un milagro el club de Boedo no está último en la tabla, situación que no debe su presente a un hecho desafortunado o desgraciado. Matías Lamens y Marcelo Tinelli en un momento de sus carreras profesionales decidieron priorizar la política, la órbita televisiva y los espacios de poder, dejando que el club del Bajo Flores inicie un desbarrancamiento de características devastadoras, mientras sus dirigentes son aborrecidos en cada aparición pública que llevan a cabo.

River

El principal equipo que podía ofrecerle resistencia a River Plate en el trofeo que le venía faltando a las vitrinas del Estadio Monumental, obviamente era Boca Juniors, pero el club de la Ribera desde principios de año que afronta una crisis institucional con características demenciales. Desde la renuncia de su vice-presidente Mario Daniel Pergolini, quien debió dimitir harto de un insólito poder conferido al Consejo de Fútbol, hasta la fatal decisión de sacar al entrenador Miguel Ángel Russo, cuando los resultados lo respaldaban, el caos se hizo constante en Boca, club que lejos de buscar la armonía con sus estrellas, no tuvo por esas horas mejor idea que fomentar el adiós del ídolo Carlos Tevez, quien saturado de las presiones del Consejo de Fútbol por echarlo de la entidad, decidió retirarse de la práctica oficial, un hecho que privó a los boqueases de su único referente de peso. Otra de las muy bochornosas y patéticas actitudes del añejo equipo Xeneize, fue no buscarle una solución inmediata al episodio que Sebastián Villa vivió con el club, desgaste que desfavoreció a la institución y también al delantero de una manera irrevocable. Con la cabeza en la Copa Libertadores y también en la Copa Argentina, jamás el torneo local fue prioridad para el clásico rival del equipo millonario, temporada donde el primer objetivo fue un previsible fracaso, mientras que la chance de ganar la copa territorial dependerá de el rival que Boca deba enfrentar en la final.

Sin equipos fuertes concientizados en desarrollar un campeonato local con presencia, fue apenas necesario que el modelo futbolístico de Marcelo Gallardo con sus dirigidos diera muestras de regularidad, para comenzar a marcar diferencias fecha a fecha con todos sus oponentes, una estructura donde los jugadores más veteranos insuflaron confianza a los más jóvenes para asumir el desafío que significaba conquistar este título local pendiente, un objetivo que con el paso de las fechas se fue convirtiendo en realidad, primero por la concentración en mantener una regularidad en sus partidos, pero también porque todos los posibles candidatos a ofrecer resistencia, defeccionaron de manera estruendosa en varios y decisivos momentos de un campeonato sin rivales a la altura del conflicto. Presionado a más no poder por dirigentes, hinchas y jugadores que desean que permanezca en el club, el técnico de River sabe que esta puede ser la ocasión para irse con toda la gloria y así no arruinar lo alcanzado hasta la fecha. Ofertas del exterior no le faltan y varias selecciones del mundo quieren contar con sus servicios, habrá que ver quiénes presidirán a River en el futuro y que condiciones les pondrá, para saber si habrá un 2022 con el técnico que más títulos consiguió en un ciclo deportivo, pero por ahora, los fanáticos de la banda roja más que nunca disfrutan cerrar el año con una conquista que se saborea más que las anteriores. 

 

Imágenes: River Plate

Fecha de Publicación: 26/11/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

¿Messi prefiere a River?
La-historia-de-River Bienvenidos a la historia de River Plate

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades