El domingo los resultados de la Copa de la Liga Profesional se conjugaron de una manera tal, que ni el mismísimo director técnico Marcelo Gallardo hubiese deseado sobre los dos encuentros que podían direccional el destino del actual torneo. Antes que los millonarios saliesen al renovado court del estadio Monumental, los hinchas santafesinos ovacionaron al último campeón de esta competición, jornada donde Colón le ganó muy sufridamente a Talleres 1 a 0, un anhelado resultado en esa provincia que le permitió al plantel millonario ingresar al campo de juego donde hace las veces de local, sabiendo que si ganaba estiraría la diferencia con el conjunto mediterráneo a cuatro puntos. Obviamente delante estaba un San Lorenzo que no llegaba como convidado de plomo, pero que tampoco estaba cerca de su utopía de arruinarle el sueño a los riverplatenses, un match que tuvo sus alternativas.
Tal vez sintiendo esa subliminal presión que significaba este último domingo ganar como local ante un rival difícil en la previa, el joven plantel millonario salio con cierta tibieza buscando desnivelar el encuentro, partido que sorpresivamente a los 21 minutos halló al delantero Nicolás Fernández metiendo un poderoso zurdazo al segundo palo de Franco Armani. Silencio y estupor en el Monumental con el gol de San Lorenzo, una ventaja que se festejó en el vestuario cordobés en suelo santafesino, cuando los jugadores de Talleres todavía rezongaban con el tanto del volante Alexis Castro dándole el triunfo a Colón, una batalla donde esos tres puntos eran vitales para los cordobeses buscando quedar a solo un punto del plantel dirigido en los últimos años por Marcelo Gallardo. La alegría para estos jugadores duró unos pocos instantes, porque estaba por hacer su muy fulgurante aparición la poderosa estrella del equipo de Núñez, Julián Álvarez, el goleador con nombre de calle.
El gran delantero que Marcelo Gallardo promovió a la primera hace algunas temporadas, este año se ha convertido en un intratable asesino de las redes contrarias, imponiendo una capacidad goleadora tan inusual como celebrada por sus seguidores. Lo cierto es que a los 30 minutos del primer tiempo, el delantero consiguió el empate transitorio, lo cual pareció a esa altura del encuentro desmoronar las intenciones golpistas del conjunto visitante, una formación que después del 1 a 1 se resignó simplemente a resistir de todas las formas con ese sufrido empate como gran resultado, sabiendo que un enorme vendaval de ataques se desataría sobre el arco custodiado por el veterano guardametas Sebastián Torrico. Y así se dio desde el final de la primera etapa hasta el desenlace del partido. A los 30 minutos del segundo tiempo Álvarez metió el segundo, resultado que se amplió a dos de diferencia en esa batalla cuando el propio Álvarez consiguió otro tanto más, hat-tric que le permitió al joven delantero riverplatense quedarse al final del encuentro con la pelota de ese match.
Quiso el destino que una nueva fecha del campeonato se dispute en estas horas, jornadas en las que sobresale naturalmente el encuentro que disputará Talleres de Córdoba jugando como local en el court mundialista del estadio Chateau Carreras, nada más y nada menos que frente al puntero del torneo, a quien perseguía de cerca en las últimas fechas. River se adueñó de la punta del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol el último domingo 3 de octubre, cuando venció de local a Boca Juniors 2 a 1, una jornada en la que Talleres resignó muy valiosos, lo que le permitió a los millonarios mantenerse en soledad por solo una unidad de diferencia, la cual ahora se estiró a cuatro tras la caída de los cordobeses en Santa Fe y el triunfo riverplatense ante el Ciclón. Dentro de esta particular situación que se da a mitad de semana, River Plate y Talleres de Córdoba al partido previsto este jueves con diferentes motivaciones.
Si Talleres impone su condición local, alentado por sus seguidores y obtiene una victoria obligada en suelo cordobés, acortará a solo un punto la distancia con el líder, dejándole a los millonarios la presión de no resignar ningún punto más si no desea perder la punta que tanto le costó alcanzar. Para los millonarios hay dos resultados que pueden considerarse de importancia en una visita al campo cordobés muy riesgosa. De alcanzar un empate ante el segundo del torneo, mantendrá la diferencia de cuatro puntos, lo que le permitirá jugar los siguientes partidos más distendido sin el temor de algún susto ocasional, pero en caso de obtener una victoria como visitante, River se ubicaría a siete puntos de ventaja de los cordobeses, sin olvidar que Boca desde el tercer lugar de la tabla está al acecho de ambos equipos buscando descontar esa amplia diferencia generada en anteriores encuentros.
¿Podrán los dirigidos por Alexander Medina dar una muestra de autoridad venciendo a los millonarios para acortar la distancia existente? ¿Apostará el entrenador Marcelo Gallardo por un planteo bien ofensivo buscando sorprender a los jugadores locales, para que estos resistan como puedan los ataques millonarios en vez de dedicarse a la heroica remontada en un torneo donde punteaban en soledad? A esta altura del campeonato, cuando quedan por jugar cerca de 30 puntos, hablar de una final anticipada puede ser prematuro, pero los especialistas sostienen que si River gana como visitante este jueves, pondrá proa firme al postergado sueño de su entrenador de ganar el título local, una difícil conquista que se le viene negando en el último lustro en medio de otros logros deportivos.
Talleres de Córdoba deberá dejar atrás las olvidables performances desarrolladas durante las últimas semanas si quiere iniciar la reconquista del liderazgo, teniendo por delante un partido dificilísimo de principio a fin, más cuando el famoso conjunto visitante cuenta por estas horas con un artillero tan impactante como Julián Álvarez, atacante que ganó mucha confianza en sus últimas apariciones, generándole a los ocasionales marcadores rivales un sinnúmero de inconvenientes para contenerlos. El equipo cordobés, alertado de la eficacia del atacante que le marcó tres goles a San Lorenzo el domingo pasado, sabe que darle al delantero un metro de ventaja puede convertirse en un suicidio, por lo cual cuando el gran goleador salga al pasto cordobés, tendrá tanto marca personal como en zona por todas las zonas en donde se mueva.
Quien mirará este tremendo choque entre el primero y segundo del torneo desde lejos, pero con la obligación de ganar y mantenerse a la espera de los resultados, es Boca Juniors, quien necesitaría que los cordobeses ganen este jueves, para así acercarse a su eterno rival cuando queden pocos partidos por jugar en este torneo inclinado ahora para el barrio de Núñez. Si River impone su personalidad, no solo se asegurará la punta del campeonato con mucha diferencia, sino que además marcará la diferencia anímica para cerrar bien el torneo esperando que sus rivales no resignen en el camino ningún punto para acortar la ventaja alcanzada. ¿Final anticipada en el Chateau Carreras cuando todavía quedan varias fechas de competición? Lo que ocurra el jueves se puede convertir en la bisagra de una apasionante definición, o la esperada confirmación de un plantel que después de rifar varias veces la conquista local, ahora se encamina con mucha potencia a cortar con una gran racha adversa que lo tuvo a maltraer.
Imágenes: IG Julián Álvarez / River
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.