clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Gente Deportes Ricardo Gareca, ¿puede ser el reemplazante de Scaloni?

Ricardo Gareca, ¿puede ser el reemplazante de Scaloni?

Luego que Australia en la definición por penales eliminara a Perú en el repechaje para el Mundial Qatar 2022, crecen los rumores como un posible recambio en Argentina.

Deportes
Gareca

Hace ocho años que Ricardo Gareca dirige el seleccionado nacional de fútbol de Perú, un equipo que clasificó para el Mundial Rusia 2018, rompiendo así el extenso maleficio de 26 años que arrastraba la escuadra blanquiroja sin poder jugar el máximo torneo. Después de aquél fantástico logro que emocionó al pueblo deportivo de ese país, el “Tigre” es una de las personas más queridas en esa nación por haber ubicado a ese equipo en un nivel de importancia. Pasaron cuatro años de aquel momento y ahora el ex delantero de Vélez Sarsfield, Boca Juniors, River Plate e Independiente atraviesa la extrema sensación contraria a aquel feliz recuerdo, al no poder repetir la proeza de clasificar a la selección peruana para el Mundial Qatar 2022. 

El lunes 13 de junio será recordado de manera muy triste por los fans de la batalladora e incansable selección “blanquiroja”,  jornada en la que debió definir en uno de los tantos repechajes pendientes la clasificación al mundial. Siendo dominador del partido en el tiempo reglamentario y los 30 minutos adicionales frente a su par de Australia en el encuentro jugado en Doha, el equipo de Ricardo Gareca llegó a ese dramático y decisivo momento de los tiros desde el punto penal. Oportunidad en la que la destacada participación del arquero Andrew Redmayne consiguió la clasificación al gran torneo planetario al atajar el penal decisivo y darle al equipo de Oceanía ese lugar vacante. La pésima puntería del jugador de Boca Luis Advíncula cuando debió patear su tiro desde los 12 pasos, y el perceptible desgano de sus compañeros justo en ese crucial instante, expuso el momento más doloroso para el argentino que oficia de director técnico en la selección de Perú en la última década de actividad.

 

La gestión dirigencial peruana

La eliminación de Perú para el Mundial Qatar 2022 inesperadamente abrió la situación existente en dos vectores deportivos tan destacados como previsibles. Por un lado, como era de esperar ante lo sucedido, la Federación Peruana de Fútbol, presidida por Agustín Lozano que cuenta con el director deportivo Juan Carlos Oblita, salió a oficializar todas las gestiones necesarias para retenerlo en ese puesto, buscando que el técnico argentino a pesar de lo ocurrido siga ocupado del proceso clasificatorio camino al mundial 2026, una edición del gran campeonato mundial que se jugará simultáneamente en Estados Unidos, Canadá y México. La derrota probablemente no estaba en los planes del diligenciado del país inca, porque se sabía que el vínculo del técnico sudamericano se iba a extender en su continuidad de manera automática si conseguía la clasificación, pero a pesar del traspié en el repechaje de Doha, la dirigencia peruana apretó veloz el acelerador para convencer al entrenador de nuestra nación.

Gareca

“En Lima veré que hago”

Durante la conferencia de prensa posterior al partido y con todos aquellos micrófonos que se acercaron para consultarlo sobre lo ocurrido, Gareca, atendiendo a la prensa de todos los países con magnífica educación, solo atinó a responder que no era el momento de establecer una postura terminal sobre su futuro, luego de una debacle tan dolorosa para sus sueños deportivos. “En Lima veré que hago”, dijo el técnico después de la eliminación, y cuando volvió a ser consultado dentro de la conferencia de prensa, el entrenador sostuvo muy apesadumbrado que “no es momento para hablar de eso”, cuando un joven periodista le preguntó su había terminado su ciclo en esa selección. “Agradezco a los hinchas por su compresión y aliento, vino una multitud a alentarnos, no les pudimos dar esa alegría, eso nos duele”, respondió el DT argentino.

Gareca conferencia

La trayectoria del seleccionado peruano con el argentino Ricardo Gareca desempeñándose como entrenador tuvo un desempeño destacado en siete años de actividad, consiguiendo en esa cantidad de temporadas un total 40 triunfos, 21 empates y 35 derrotas. El hecho de mayor significación e importancia en ese puesto de trabajo, fue haber conseguido en 2018 la clasificación de la selección “blanquiroja”, y manteniendo en esos 96 partidos una linealidad de juego que tanto fans como directivos avalaron tras la campaña del equipo peruano. Apenas Australia postergó a al selección sudamericana, los hinchas y medios de esta representación salieron a respaldar al entrenador argentino, con varias declaraciones en las redes sociales y otros lugares de contacto nacional, buscando de esta manera que el entrenador nacido en nuestro país permanezca en su puesto hasta el Mundial FIFA 2026. Esta inmediata reacción de los hinchas, periodistas y dirigentes de la zona inca no es sorpresiva, pues entienden que Ricardo Gareca es quien mejor entendió la filosofía de juego peruana, llevándola a un lugar elevado en la consideración mundial.

La esperable batalla dirigencial entre Perú y Argentina

La eliminación del seleccionado peruano para clasificar para el mundial que se jugará del 21 de noviembre  a 18 de diciembre en Qatar, obviamente provocó otra poderosa reacción dentro del continente sudamericano a nivel deportivo. Las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tomaron nota de lo ocurrido en Doha, entendiendo que tras esa derrota dirigiendo al seleccionado peruano el joven entrenador argentino podría tomar  la determinación de regresar a su país de origen, abandonando el puesto que sostenía en la última década en suelo peruano. Aunque la relación con Leonel Scaloni en la actualidad no solo goza de muy buena salud, sino que asoma auspiciosa camino al próximo mundial de fútbol en Qatar, varios dirigentes de la máxima entidad dan pie a su teoría sobre que Ricardo Gareca, llegado el caso que el “ciclo Scaloni” concluya, entienden que este famoso delantero convertido actualmente en uno de los entrenadores más exitosos del fútbol mundial, podría ser según la opinión de estos dirigentes, el técnico apropiado para un proyecto serio. Ahora la batalla dirigencial comienza a librarse entre peruanos y argentinos.           

 

Imágenes: Selección Peruana de Fútbol

Fecha de Publicación: 07/07/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Mundial de futbol Mundial, la justa deportiva sin igual.
¡Campeones mundiales!

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades