¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl tenis de mesa es conocido popularmente por los argentinos como ping pong. Es muy frecuente ver estos juegos en casas de verano o ferias. Pero, además de un juego de recreación, el ping pong es un deporte y se llama tenis de mesa.
Salta, en 2001, se propuso potenciar este deporte. Crearon la Asociación Salteña de Tenis de Mesa con sede en Metán. La fundación de este ente regulador del tenis de mesa fue de la mano de Osvaldo Saracho. La evolución del deporte y la organización fueron irregulares y perdieron el impulso con el que habían arrancado. Esto fue hasta que Enrique Varela tomó las riendas del ping pong salteño.
El deporte se ha estructurado y se realizan torneos durante todo el año. Las categorías son primera, segunda, tercera y cuarta, además, la “Maxi-40” e Infantiles. Lo bueno de esta competencia es que la pertenencia a una categoría la definen la técnica y el dominio. Esto garantiza que un jugador que sobresale en una categoría ascienda a la próxima. De continuar en la misma, desalentaría a otros competidores, provocando, tal vez, que abandonaran el tenis de mesa.
No se compite por edad: la calidad deportiva determina la categoría en la que uno puede competir. Esto permitiría ver a un joven de 14 años jugando en primera contra un hombre de 35.
En 2019 se llevaron adelante 6 fechas del campeonato salteño de tenis de mesa. Al finalizar ese torneo, se llevó adelante el Máster, una competencia que reúne a 10 mejores jugadores de cada categoría y les da la posibilidad de consagrar a uno de ellos como el mejor de los mejores.
Actualmente hay escuelas en Gimnasia y Tiro, Legado de Güemes y próximamente abrirán sus escuelas Central Norte y Juventud Antoniana.
Fecha de Publicación: 21/02/2020
Kevin Benavides, nacido para el Dakar
Diccionario puntano, volumen I
Central Córdoba, el primer grande del interior
Diccionario puntano, volumen II
Kouka Denis, la modelo argentina que hizo suspirar al mundo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades