clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gente Deportes Racing Club: una historia apasionante

Racing Club: una historia apasionante

Conocé la historia del Racing Club de Avellaneda, uno de los clubes más antiguos del país y el primer argentino en salir campeón del mundo.

Deportes
Racing

Racing Club, uno de los dos equipos más importantes de la provincia de Buenos Aires y uno de los cinco grandes del fútbol argentino, también es conocido como Racing Club de Avellaneda o, simplemente, Racing. Fundado en 1903 (es de los primeros equipos del país) es uno de los clubes sociales que más deportes ofrece a sus socios: desde boxeo hasta vóley, pasando por hockey, handball, judo, patín artístico, aikido, gimnasia artística, taekwondo, muay thai, sipalki-do, atletismo y hasta saltos ornamentales.

El famoso “Cilindro”, llamado Presidente Perón, es el segundo estadio más grande del país: entran 66.000 espectadores, pero AFA, por cuestiones de seguridad, solo permite 60 mil (dejan “pulmones” entre las populares). Se dice que al partido de ida contra el Celtic (por la final del mundo de 1967), asistieron 120 mil personas. Ya no hay forma de comprobarlo, pero no me llamaría la atención.

Los números de Racing

En el amateurismo ganó nueve títulos locales, siete consecutivos: de 1913 a 1919 (cuatro de ellos, invicto). Fue en esta época cuando le empezaron a decir “La Academia”, por considerarlo una verdadera escuela de fútbol.

Ya durante el profesionalismo, obtuvo otros nueve campeonatos: 1949, 1950, 1951, 1958, 1961, 1966, 2001, 2014 y 2018. Además de ser el segundo equipo argentino en salir campeón de la Libertadores y el primero en salir campeón del Mundo, fue el primero en conseguir un tricampeonato local.

Pero el detalle más lindo de este equipo, uno de los más grandes del continente, es el siguiente. El 12 de mayo de 1901, un grupo de estudiantes del Colegio Nacional Central fundó el equipo Football Club Barracas al Sud (que tras algunas rupturas y pactos posteriores terminaría llamándose Racing Club). Esos estudiantes habían tomado una decisión importantísima: el club (tanto el equipo como la dirigencia) estaría formado íntegramente por criollos, no estaban permitidos los ingleses. No por nada la camiseta es, casi desde el primer día, celeste y blanca.

Fecha de Publicación: 16/12/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades