clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Gente Deportes Poder femenino paranaense en la AFA

Poder femenino paranaense en la AFA

Cristina Bescos es la protesorera del Club Atlético Paraná y fue elegida para ocupar un importante cargo en la AFA. Acá te contamos todo.

Deportes
Poder femenino paranaense en la AFA

Se considera una apasionada con las cosas que hace y le gusta asumir nuevos desafíos. Siempre está luchando por los derechos de los demás. Principalmente por los de las mujeres y su inclusión. Es que el ambiente del fútbol es un clima hostil que hasta no hace mucho tiempo dejaba afuera las problemáticas de género. Por suerte las cosas comenzaron a cambiar y los reclamos incesantes están dando sus frutos. Cristina Bescos se desempeña como protesorera del histórico Club Atlético Paraná de la capital entrerriana. Y desde la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) le llegó una inesperada noticia. Fue convocada para integrar el Observatorio de Equidad y Género de la institución.

Pasiones futboleras

La dirigente es fanática de Atlético Paraná y Boca Juniors, aunque admite desviarse un poquito más por el primero. Lo define como su segunda casa, dado que no existe día en el que no vaya. Aunque sea por cinco minutos. En este sentido, relata que los sábados y domingos acompaña a los chicos de la liga e inferiores. Pero todo quedó frenado con la pandemia. Bajo esta línea, no oculta sus ganas de volver a presenciar un partido. De pisar el suelo de la cancha o de estar en una tribuna. Extraña pasear por las instalaciones del gran Estadio Pedro Mutio, el cual tiene una capacidad para alrededor de 7000 personas.

Nuevos tiempos conllevan nuevas responsabilidades sociales

El Observatorio de Equidad y Género de la AFA cumple con un rol de relevamiento en todas las regiones del país. Allí, se dedica a informar acerca del lugar que ocupan las mujeres en el mundo del fútbol. Esto no solo incluye a las jugadoras, sino también a hinchas, árbitras y dirigentes. De esta manera, se pretende saber cuántas de ellas tienen posibilidades de tomar decisiones. Todo con el objetivo de trazar políticas que logren mejorar sus condiciones.

En principio, se llevan adelante registros para determinar si los clubes cuentan con ligas femeninas. Luego, se indaga acerca de los trabajos desempeñados por todas las mujeres en las distintas áreas de cada institución. Así, se los acompaña y se visibilizan sus acciones. Paralelamente, se colabora de manera conjunta con el Consejo Federal para conocer las realidades de los mismos.

Poner todo de sí para contribuir

En cuanto a su nominación para el puesto, la dirigente relata que fue una decisión que provino desde la Comisión Directiva del Atlético Paraná. Para ella se trata de una posibilidad que va a generar un punto bisagra en su carrera y que la conmueve muchísimo. En este contexto, asegura que va a canalizar toda su capacidad para cumplir con la función y desde ahí aportar lo mayor posible. Además, destaca el apoyo recibido por el club y la gente desde que salió a la luz dicha designación.

En lo que respecta a las tareas que deberá desempeñar, cuenta que se tratará mayormente de estar atenta a que todo funcione correctamente. Lo cual incluye asesorar a los comunicadores para tratar temáticas acerca de la violencia, en particular en el ámbito deportivo. También, generar acciones para que el fútbol sea una herramienta para sacar a las chicas de la calle. Y anhela poder lograrlo. Un pequeño granito de arena en pos de la inclusión que se vuelva parte de algo mayor.

Fecha de Publicación: 04/09/2020

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

talleres-belgrano1 La realidad del fútbol femenino cordobés
walter-luna-equipo Fútbol femenino: por una selección provincial

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades