clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gente Deportes El cerebro

El cerebro

Pepe Sánchez se destacó por su capacidad intelectual dentro y fuera de la cancha. En el día de su cumpleaños, nuestro homenaje.

Deportes
Cerebro

El rendimiento deportivo –muchas veces– está directamente conectado con el rendimiento intelectual. No es casual que Juan Ignacio Sánchez, más conocido como conocido como Pepe Sánchez, haya sido considerado el “cerebro” de la Generación Dorada. Es que este jugador brilló tanto en la cancha como en las aulas. Aquí te contamos su historia.

Nacido en Bahía Blanca (Buenos Aires), un 8 de mayo de 1977, Pepe Sánchez se convertiría, con el tiempo, en una de las grandes glorias de nuestro básquet. A los 17 años, ya jugaba de manera profesional, primero para Deportivo Roca y luego para Estudiantes. Pero el primer gran paso de su carrera lo dio a los 18, cuando aplicó para una beca en la Universidad de Temple, en Philadelphia (Estados Unidos).

Allí, además de jugar para el equipo universitario, el Temple Owls, tuvo un desempeño académico destacado. Se recibió con honores en Historia, con la calificación de “Mejor Atleta-Estudiante”.

Su inteligencia y su intuición también lo destacaron en la cancha. Parecía que Pepe Sánchez era capaz de adivinar los pensamientos y movimientos de sus rivales. Siempre estaba un paso adelante, anticipando jugadas. Poniéndole cerebro a la pelota. Tal vez por eso pronto se convirtió en el primer argentino en llegar a la NBA.

La Generación Dorada

Jugó en distintos equipos de Estados Unidos y de Europa, siempre con un gran éxito. Pero su gran marca la dejó en la Selección argentina de básquet, junto con otras grandes glorias de su camada que formaron la mítica Generación Dorada. Entre 1998 y 2001, fue base del equipo nacional. Con ellos, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, que significó el pico más alto en la carrera de Pepe Sánchez: ganaron la final ante Italia y se dieron el gusto de eliminar al equipo estadounidense en semifinales.

Pepe regresó a la Argentina para terminar aquí su carrera. Primero, pasó por Obras Sanitarias; luego, fundó un nuevo proyecto deportivo en su ciudad natal: Bahía Basket. Primero comenzó en alianza con Estudiantes, pero finalmente pudo tomar vuelo propio.

En 2013, con varias lesiones encima, decidió retirarse. Finalizó su carrera en la ciudad que lo vio nacer, donde todo comenzó, como un regalo para el básquet bahiense y para todos los argentinos.

Pepe Sánchez

Fecha de Publicación: 08/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Andrea-Boquete “Empecé a jugar al básquet de casualidad”
libertad de Sunchales (1) El básquet, en Santa Fe, es Libertad

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades