Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Penales en la polémica. ¿El arco se achica o el baile se agranda?

Tras la conducta del arquero australiano en el partido de repechaje con Perú, la IFAB tomó la decisión de establecer nuevas reglas para los guardametas en esa crucial jugada. A tomar nota en la Scaloneta.

“Mire a nuestro arquero, es una maravilla, ataja los penales sentado en una silla”, era la canción que primero los escolares y luego algunas hinchadas en los años setenta del siglo pasado cantaban para elogiar a los guardametas. En esa época el recuerdo de figuras como Amadeo Carrizo, Roma, Pepe Santoro, José “Perico” Pérez y Hugo Gatti debajo de las vallas que custodiaban, los hacía parecer superhéroes de otras galaxias con sus inolvidables vuelos a un palo, sus achiques de distancia ante los delanteros, o todas esas picardías que desarrollaban para evitar que la pelota ingresara en sus arcos. Pasaron 50 años, el fútbol evolucionó, la tecnología también y lo que no cambia para nada aún en el nuevo milenio, es el ingenio que desarrollan los arqueros a la hora de concretar que sus vallas terminen en cero al final del partido. La última muestra sobre esta particular forma de evitar goles en el arco propio, se vivió durante uno de los últimos partidos de repechaje que se jugaron para definir a los equipos que irán al Mundial Qatar 2022 a fin de año.    

Un calculado show para distraer a los rivales

El encuentro se jugó en Doha, una de las localidades donde se desarrollará el mundial, crucial oportunidad en la que Australia y Perú definieron la plaza por la que competían esos seleccionados de Oceanía y América del Sur, la cual quedó finalmente en la definición de los 12 pasos para la nación que exhibe a los canguros como su mascota oficial habitualmente. El partido y el tiempo reglamentario no lograron modificar el 0 a 0, una paridad de fuerte equilibrio que obligó a los equipos a definir por penales. La historia recordará al arquero bailarín Andrew Redmayne, quien concretó un polémico y recordado show para distraer a los jugadores peruanos cuando debían patear sus disparos a este guardametas, situación que derivó en una escandalosa discusión sobre si fue legal la conducta que este portero. Lo cierto es que el show de Redmayne dejó mucha tela para cortar y en las últimas horas, a raíz de su forma de estar ubicado debajo del arco en esa particular situación, se aclaró finalmente cuál es el límite para cualquier guardameta que pretenda desorientar a los pateadores.

 

 

El lunes 13 de junio de 2022, en la definición por penales que Australia venció 5-3 a Perú por uno de los dos últimos lugares para el Mundial Qatar 2022, el arquero oceánico tal como era de esperar, se robó la atención primero porque el DT Graham Arnold lo mandó al campo de juego en el final del alargue como su carta ganadora, cuando faltaban pocos segundos, para reemplazar a Ryan, el guardameta titular y capitán del plantel. Haciendo a esa altura de la situación gestos que pudieron verse desde las cuatro tribunas, el portero de la escuadra oceánica puso en marcha un plan para desorientar a los rivales, intentando con esa insidiosa actitud que los adversarios perdieron concentración y equilibrio a la hora de patear los lanzamientos desde el punto penal. Andrew Redmayne ingresó en el campo de juego, con el particular antecedente de ser un gran especialista a la hora de los penales, lo cual constituyó finalmente la jugada maestra prevista por el técnico australiano durante la  crucial situación de definir la clasificación con los penales.

Dos jugadores cayeron en la trampa

Andrew se movió de un palo hacia el otro, agitando sus piernas y brazos, generando delante de los rivales una suerte de danza con el objetivo de desconcentrarlos. Durante la tanda de cinco remates iniciales, en uno de ellos el peruano Luis Advíncula (defensor lateral que milita actualmente en Boca Juniors de Argentina) remató y la pelota dio en el palo. Y ya en la etapa de un tiro por equipo a todo o nada, le contuvo la ejecución a Alex Valera, lo que decretó el pasaje de los australianos a su quinto Mundial en fila y el sexto de su historia. Las imágenes del guardametas con sus afiebrados gestos y lo ocurrido que devino en la eliminación de la escuadra conducida por el entrenador argentino Ricardo Gareca, no solo despertó fuertes polémicas sino que obligó al organismo rector del fútbol a nivel mundial, a tomar cartas en el asunto.

Anote, Dibu, anote

La Internacional Football Association Board (IFAB) es una reconocida asociación que se halla conformada por las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido y la FIFA. Es la entidad encargada de definir todas las reglas del fútbol a nivel mundial y naturalmente las futuras modificaciones que puedan acontecer. Después de analizar la conducta del arquero Andrew Reymane, la entidad rectora fijó posición sobre cuál debe ser la conducta del arquero en el momento de ejecutarse el tiro penal. La nueva determinación remarca que cuando aguarde el remate, el arquero deberá tener al menos uno de sus pies sobre la línea, sobre ésta o por detrás, aunque esto no le impide que se mueva. También se esclareció otro punto clave y que apunta a la actitud del deportista en esa instancia. En declaraciones a varios medios de nuestra nación el vocero de la IFAB indicó al respecto que “el baile está permitido. Es como la danza que hace el jugador en su carrera antes de pararse y rematar. Está permitido el movimiento del guardametas sobre la línea sin ningún problema con tal de que cumpla los requisitos. Ahora, lo que no está permitido es que se apoye sobre un poste y que baile, que muestre como que no le interesa. Ese baile o ese movimiento es algo que hace para tratar de distraer y ayudarse en una estrategia para poder tapar el penal”, sostuvo el joven vocero de la IFAB cuando fue consultado al respecto de lo sucedido en el repechaje que sostuvieron las selecciones de Australia y Perú. Atención a nuestro arquero, Damián “Dibu” Martínez, afecto también a las artimañas del viejo folklore futbolero en el duelo eterno, épico, emocionante, entre el ejecutante y el arquero. Solo a doce metros de distancia.

 

Imágenes: Redes Selección Australiana de Fútbol / Selección Peruana de Fútbol

Rating: 0/5.