clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Gente Deportes Patrick Sassoli: Pedaleo de excelencia – Parte 2

Patrick Sassoli: Pedaleo de excelencia – Parte 2

Los consejos aplicables en ciclismo para principiantes y expertos. El coach lo explica al detalle en esta nota.

nota-lector
Deportes
Patrick-Sassoli coach

La eficiencia y su economía es la que nos permite destacarnos en el ciclo turismo de media y larga travesía, carreras de aventura, en el triatlón especialmente en el half y full Ironman, varias disciplinas de pista, la contrarreloj de media y larga distancia, carreras por etapas como grandes vueltas o ciclismo de montaña entre otras actividades.

Hoy en día se recurre a la eficiencia en la rotación más elevada del pedaleo que la que se solía utilizar. Dando lugar a relaciones menos cargadas las cuales son más duraderas y sostenibles en el tiempo postergando la aparición de fatiga muscular crítica. Incluso en el ciclismo moderno se está consolidando la tendencia de acortar el largo de las bielas (palancas del pedal) a lo que anteriormente se acostumbraba.

 

Todos estos consejos expuestos son aplicables tanto en principiantes como expertos. Con una tendencia natural de ir mas cargado que ágil en los iniciados. Lo cual no es del todo malo, debido a que en las primeras fases es conveniente desarrollar más la fuerza de empuje para obtener más desarrollo muscular, logrando empujar más vatios por torque (carga y empuje) que por velocidad de piernas. Poco a poco se irá desarrollando la capacidad de tener un pedaleo más ágil, fluido, confortable y sostenido.  Esto se consigue con la práctica, la automatización de los movimientos y el entrenamiento. Obteniendo la eficiencia en el desarrollo del sistema neuromuscular para dichas técnicas, con la correspondiente adaptación a la demanda cardiorrespiratoria que exigen las cadencias más altas.

En los ciclistas profesionales ocurre lo mismo en la pretemporada, arrancan con menos vuelta de pedal lo cual no es malo, es en ese periodo donde se suele desarrollar la capacidad de fuerza funcional muscular con el desarrollo de la musculatura, lo que suele mantener un poco duro al corredor en cuanto a su agilidad de pedaleo apoyándose más en la fuerza muscular que en la rotación de pedal por alta cadencia. Eso se buscará más adelante cerca del momento de temporadas de carreras donde deberá dominar la velocidad alta de piernas (cadencia).

 

Bicicleta

Definición de cadencia de pedaleo

La cadencia en el pedaleo es la cantidad de vueltas de pedal completa (360 grados) contadas durante un minuto. Se mide y expresa en revoluciones por minuto (RPM) o revoluciones de pedal por minuto para entender que hablamos de ciclismo.

El seguimiento de las revoluciones por minuto es el mismo concepto que se utiliza para evaluar los regímenes de vueltas de un motor a explosión o eléctrico entre otros. Lo que normalmente encontramos en el tablero del auto como tacómetro.

Una manera simple de calcular la cadencia en caso de no se poseer medidor en nuestro ciclo computador es: contando cuantas veces sube la rodilla derecha en la parte más elevada del pedaleo, incluso puede colocar la mano en el aire donde golpeará el muslo con esta a la altura de la rodilla cada vez que de una vuelta completa de pedal. Si contara cuantos golpes (vuelta completa de pedal) dio su rodilla en 60 segundos usted obtiene las revoluciones por minuto. Ejemplo 80 golpes en un minuto. Si quiere chequear rápidamente su cadencia en algún ejercicio de entrenamiento haga esta medición de golpe de rodilla en 6¨ (segundos) y le agrega al resultado un cero. Ejemplo en 6¨ golpeó la mano con la rodilla 8 veces le agrega un cero al resultado, esto es = a 80 y obtendrá el valor en 60¨ (1 minuto) = 80 rpm

Existen accesorios que miden la cadencia de manera constante reflejándola en nuestros dispositivos, ciclo computador, aplicación móvil o reloj. Se puedes adquirir el módulo de sensor de cadencia, estos en general son compatibles con la mayoría de los dispositivos modernos.

Miden las revoluciones por minuto (rpm) de nuestro pedaleo enviando esa información al dispositivo donde podamos visualizar de manera automática la cadencia mientras entrenamos o competimos, memorizando los registros de cada salida en promedios de cadencia, máximos y mínimos.

Los más económicos son magnéticos y son muy confiables. Similar a como funciona un medidor de velocidad con imán el cual se suele colocar en la rueda. La diferencia con el sensor de cadencia es que este registra las vueltas de pedal siendo que el imán va colocado en la biela de pedal y el receptor va en la vaina trasera del cuadro, pasando a milímetros el uno del otro, de este modo registra cada vuelta de pedal.

Para muchos deportistas que tienen la posibilidad de entrenar puertas adentro, ya sea con bicicletas estáticas o rodillos, recomiendo que adapten un medidor de cadencia en sus bicicletas estáticas o fijas como lo hacemos con el método de entrenamiento Insite Biking para organizar de manera eficiente los entrenamientos.

Los tradicionales son con cables. Normalmente no los afecta la lluvia en su funcionamiento. También existen los medidores de cadencia sin cable Wireless o transmisión por Bluetooth.

Los actuales sistemas, como Garmin Polar entre otras marcas, utilizan un método más práctico con el sistema de acelerómetro interno que son de muy fácil colocación, se fijan en la biela, sin depender de imanes pudiendo desmontarlo rápidamente y utilizarlo en varias bicicletas, siendo sumamente práctico para entrenamientos en bicis fijas y rodillos.  También existen los rodillos y bicicletas fijas inteligentes que pueden leer la cadencia.

En la próxima edición, publicaremos la parte 3 de Pedaleo de Excelencia.

 

Bicicleta consejos

 

Patrick Sassoli es Preparador Físico
Certificado por Orthos Barcelona España  
Entrenador Olímpico especializado en ciclismo, triatlón, maratón y deportes de resistencia,
Coach y Técnico de equipos,
Nutricionista deportivo.
Fundador del primer centro de entrenamiento especializado en ciclismo en Latinoamérica, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Director y Fundador del Stage One Escuela de Ciclismo.
Director de la empresa Live Biking Pro Race. .
Creador del Insite, Primer método profesional de ciclismo estacionario.
Técnico actual del Team Stage One Live Biking
Fundador de la Asociación de Ciclismo Metropolitana CABA.
Fundador del Bike Park Center en CABA.
Vicepresidente de la RWBike
Director de la empresa LIVE BIKING (Método de planificación y entrenamiento en ciclismo y triatlón de alto rendimiento),

 

Insite bike

Sitio: www.livebiking.com.ar
E mail: patrickcoach@livebiking.com.ar.
E mail: patrickcoach@hotmail.com  
www.facebook.com/patrick.sassoli
www.facebook.com/livebiking/
info@livebiking.com.ar
Insite: @livebikingpro
Insite: @patrickcoachsassoli

Fecha de Publicación: 24/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Patrick Sassoli Patrick Sassoli: el pedaleo de excelencia - Parte 1
Entrenando con Patrick Sassoli III Entrenando con Patrick Sassoli III: la astenia estacional

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades