¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
La defensora mendocina de 27 años Agustina Fernández se encuentra desde septiembre del año pasado en Lisboa, Portugal, defendiendo los colores del Benfica. Agustina viene de una familia estrechamente ligada al hockey sobre patines, integrada por sus padres, Claudio y Viviana Offredi; sus hermanas, Valentina, de 24 años, y Julieta, de 23; y su hermano, Santiago de, 21 años. Todos los hermanos, además de su padre, tíos y primos, practicaron este deporte, en su mayoría también en Talleres. Durante su paso por el club de sus amores, Andes Talleres, obtuvo cuatro títulos argentinos con la camiseta azulgrana, 2010, 2014, 2016 y 2019.
Además, cumplió uno de sus sueños que fue jugar un Mundial con la Selección Argentina, disputado en setiembre de 2017 en Nanjing (China) donde obtuvo el subcampeonato tras caer en la final 7-5 en suplementario ante España. Pero más allá de ese segundo puesto, Agustina tuvo una experiencia que nunca podrá olvidar, haber compartido equipo con la celeste y blanca junto a sus hermanas Valentina y Julieta.
La jugadora explicó que llegó a Lisboa el 16 de setiembre, la dirigencia quería que llegara en agosto, pero el COVID-19 le impidió salir de Argentina. La gente la recibió muy bien, tanto los dirigentes como sus compañeros de equipo. En Lisboa, convive en un departamento con otras tres chicas que defienden los colores del Benfica, pero en otras disciplinas.
En cuanto a sus objetivos personales sobre su carrera deportiva, Agustina indicó que “quiero seguir preparándome para estar en mi mejor nivel. En 2019 tuve una lesión muy grande (fractura de peroné y rotura de tres ligamentos) y estuve parada 10 meses, por lo que tengo mi mente puesta en alcanzar mi mejor estado físico y hockístico, además de ganar todo lo que nos toque jugar con el Benfica, tanto el torneo de Portugal como la Copa Europea, por lo que estamos entrenando y trabajando para lograr todos los objetivos con este club”.
“Comencé a jugar al hockey a los 10 años en Andes Talleres, donde he jugado toda la vida. Además, al principio durante 4 años, practiqué hockey sobre césped en el Club Maristas. Cuando íbamos con mi mamá a llevar a mi hermano Santiago a jugar, que tenía 3 años cuando se inició, vimos el deporte, nos gustó mucho y en un momento practicábamos los dos, hasta que mi padre dijo que teníamos que elegir uno para hacerlo bien y nos decidimos por el hockey sobre patines”.
Más adelante, Agustina aseguró que “la verdad que tengo una gran pasión por el deporte y el club Andes Talleres y gracias a Dios hemos logrado varios campeonatos. Cuando comenzamos, fuimos el último club en tener hockey patín femenino. El primer técnico que tuve fue Luis Signorelli, que fue el gran responsable que el club incorporara el hockey femenino. Después pasaron varios técnicos y siempre les he agradecido porque todos siempre te dejan alguna enseñanza y gracias a ellos, fui creciendo todos estos años lo que me permitió hoy estar aquí”.
Sobre su paso por la Selección Argentina, la jugadora expresó que “gracias a Dios, fui a jugar el Mundial en China 2017 y tuve la suerte de compartir la camiseta celeste y blanca con mis hermanas Valentina y Julieta. Fue una experiencia increíble e inolvidable. Salimos subcampeonas al perder en el alargue frente a España, pero ha sido una de las mejoras experiencias que me ha tocado vivir a nivel deportivo y hacerlo junto a tus hermanas no tiene precio, es inexplicable el sentimiento que se siente”.
Fecha de Publicación: 25/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Después de mucho remarla, llegó a Europa con su palo de hockey
Ella es trans y consiguió un logro histórico para el hockey
El Parque El Desafío, ese pedacito de Gaiman que ya no está
¿A qué se refieren los patagónicos con "las bardas"?
Todo muy lindo, pero me voy unos días
El Cadillal, un ritual tucumano
Lucas Bridge, el emblemático e histórico ciudadano fueguino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades