clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Gente Deportes Nuevo estadio, nuevo nombre

Nuevo estadio, nuevo nombre

Estadio Único Madre de Ciudades fue el nombre escogido para el escenario que albergará dos de los partidos de la Copa América 2021, en Santiago del Estero.

Deportes
Nuevo estadio, nuevo nombre

El nuevo estadio de Santiago del Estero ya dispone de un nombre: fue bautizado "Madre de Ciudad" y aguarda con ansias recibir los próximos partidos de la Copa América que fueron suspendidos a causa de la pandemia del coronavirus. Los santiagueños podrán disfrutar el 23 de junio del 2021 del partido entre Uruguay y Paraguay por la quinta fecha del grupo. Además, el 27 se enfrentará la selección de Uruguay contra Chile. Ambos partidos fueron reprogramados. 

La edificación del estadio fue compleja aunque satisfactoria. A la fecha la obra dispone de 29 mil butacas, platea VIP, platea de periodistas, prensa escrita, plateas altas, bajas y populares. Cuenta con 22 palcos, cuatro vestuarios, museo interactivo, un restaurante y un hall de acceso preferencial que da al puente carretero. En el resto de las tribunas hay estacionamientos cubiertos. También se espera que el museo y el restaurante abran al público en general y no solo en momentos de partidos.

El nombre del estadio era un verdadero misterio, pero finalmente se conoció que se llamará Madre de las Ciudades. Los carteles fueron colocados en los tres sectores de las boleterias y ya se encuentra en condiciones para que allí se realicen partidos relevantes. Por fortuna, el ritmo de la construcción fue favorable y la obra se completó en el tiempo estipulado, teniendo en cuenta que se trata de un estadio de elite que cuenta con un techo compuesto por una estructura de metal y una membrana PVC de alta calidad.

El estadio esta ubicado sobre el puente carretero y la decisión no fue arbitraria, porque se trata de un lugar icónico en la provincia de Santiago del Estero. Con gran accesibilidad y buenos estacionamientos, su localización permite un flujo entre el puente carretero, la Núñez del Prado, la Costanera , la Avenida Roca, vialidades que posibilitan su rápida evacuación. A su vez, la obra de gran envergadura representa una valiosa atracción para todo el norte argentino.

El campo de juego no fue recubierto con césped sintético debido a las temperaturas que presenta la zona, ya que no resultan apropiadas porque terminan produciendo un daño irreparable. Las cabinas se encuentran a 24 metros de altura mirando desde arriba al campo en el último nivel. Una de sus ventajas es que no importa el punto en el que uno se encuentre porque, desde cualquier parte, se puede obtener una visión completa de la cancha. Es decir, sin importar donde se esté sentado, se puede apreciar todo el juego.

Cabe recordar que el estadio fue terminado en el transcurso del mes de mayo de este año y su finalización fue celebrada por las máximas autoridades de la provincia. Sin duda cumplió con todas las expectativas al ser un espacio moderno y funcional ideal para que se disputen partidos de certámenes internacionales como la Copa América. También iban a jugarse partidos de la Supercopa Argentina, todos suspendidos por el coronavirus.

A pesar de estos entretiempos, la construcción finalizó dejando a todos conformes. Los santiagueños podrán disfrutar de un estadio privilegiado que figura entre los cinco más grandes del país. Un verdadero sueño cumplido que espera abrir pronto sus puertas para disfrutar del deporte favorito de los argentinos.

Fecha de Publicación: 31/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

boca estadio La Bombonera: un estadio con mucha historia
Imagen-23-11-18-a-las-10.32 Estadio Antonio Vespucio Liberti

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades