clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Gente Deportes No siempre se jugó igual

No siempre se jugó igual

Aunque a veces no parezca, el fútbol evolucionó con el tiempo.

Deportes

Aunque a veces no parezca, el fútbol evolucionó con el tiempo. Conocé las reglas más importantes que se modificaron desde sus comienzos.

Como vimos en esta nota, el fútbol evoluciona poco, pero evoluciona. Con buen criterio, uno de los editores de Ser Argentino me respondió, cuando le conté que iba a escribir sobre esto, que el fútbol no se aggiorna casi nunca (en oposición al basket o al fútbol americano, que tienen cambios constantes) y que cuando lo hace se transforma en un deporte más conservador que dificulta el gol. Creo que tiene razón, pero como soy un tipo testarudo, quiero seguir escribiendo acerca de las (pocas, es verdad) innovaciones que fue teniendo el fútbol a lo largo del tiempo. Así que acá hay más:

Travesaño

En el primer reglamento oficial (hay que irse a 1863) no se mencionaba el travesaño. Muy similar a lo que hoy pasa con el rugby, el gol era válido a cualquier altura: lo único que importaba era que la pelota pasara por el medio de los dos palos. Más tarde (acá las fechas no son claras), se ató una soga a los palos y se determinó que ese era el límite de altura. En 1875 se agregó el travesaño tal como lo conocemos hoy (en un principio de madera, pasaría mucho tiempo más hasta que se conviertan en metálicos).

Redes

En un principio los arcos no tenían redes (incluso, como acabamos de ver, antes no tenían ni travesaño, la verdad que ni quiero imaginarme lo complicado que era determinar si había sido gol o no y las piñas que deben haber volado). Pero en 1890, un inglés de Liverpool “patentó” las redes para arcos de fútbol (¿cómo se patenta eso? ¡Es una red!). Se usaron por primera vez en un amistoso inglés en enero de 1891. Y ahí sí, basta de discusiones. A sacar del medio.

Lateral

Hasta 1882 el lateral se hacía con una sola mano (muy similar a como hoy se hace en rugby). Hubo que esperar como 40 años más para que en 1920 se sume la regla que dice que no hay offside de lateral (nunca entendí esta regla, me parece muy arbitraria). Una más del lateral: en 1931 se estableció que lateral mal sacado era tiro libre indirecto para el contrario. No tengo información precisa de hasta cuándo fue así.

Offside

La regla cuco de quienes no juegan el fútbol, casi la única con algún grado de complejidad, en un principio era igual a la del rugby: no se podía pasar la pelota para adelante. Como rápidamente se dieron cuenta de que era un embole (y de que iban a salir 0 a 0 el 90 % de los partidos), desde1866 se pudo pasar para adelante siempre y cuando hubiera tres jugadores contrarios entre el atacante y la línea de gol. Fueron los irlandeses quienes bajaron ese número a dos, regla que rápidamente adoptaron en todo el mundo y sigue en vigencia hasta el día de hoy.

Fecha de Publicación: 20/02/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades