Exitoso, joven, talentoso y deportista. Este pibe nació para ganar, y eso se sabe. Leonino único de origen cordobés, nació en 1993 para traer la gloria al país. Un 15 de agosto nacía uno de los grandes tenistas en el top 100 del ranking mundial. Juan Ignacio Londero: el deportista que no para de crecer. Desafiándose a sí mismo cada día y en toda circunstancia, Londero aspira a ser el mejor de todos y se supera en todo momento.
Su mentalidad competitiva, su sed de victoria y la autoexigencia lo llevaron a comenzar su carrera como tenista profesional en el año 2010. Y a consagrarse como ganador de un título ATP y top 50 del ranking mundial. “El Topito” es el orgullo de su tierra natal: Jesús María. Sin embargo, su reconocimiento es a nivel mundial. Su trayectoria lo enfrentó con gigantes mundiales: John Millman, Albert Ramos, Nicolas Jarry, entre otros. Lo que le dio un paso abrupto hacia la fama internacional.
Los primeros pasos
Desde chiquito acompañaba a “su viejo”a jugar al tenis. Y le pedía participar. Su pasión se despertó bien temprano, en las canchas de Jesús María. El “Topo” se pasaba días y noches dando vueltas con sus amigos por las instalaciones de su club. Todos lo recuerdan como un niño inquieto, obstinado y voluntarioso. Sin saberlo, veían en él algo especial: un no sé qué. Ese condimento que lo haría triunfar.
El Topo se vio casi obligado a partir rumbo a Buenos Aires a los 15 años. Las posibilidades en Jesús María eran pocas y su familia no podía bancarle la carrera de tenista profesional. Pero obviamente nunca se rindió: se fue en busca de sponsors y apostando a una carrera profesional. Comenzó superando obstáculos: enfermedades, lesiones y partidos perdidos. Pero de a poquito fue tomando envión. Dicen que lo que no te mata te hace más fuerte, y el Topito es un gran ejemplo de esto.
Herencia familiar
Entre las herencias familiares están la mano para el tenis y el apodo. “El Topo”, en realidad, era el apodo de su papá y le quedó a él. Pero, para los que lo vieron crecer, es “El Topito”. Y, para su familia, “Tate”.
Hoy en día Juan Ignacio Lóndero no entiende de derrotas. Luego de jugar los partidos, siempre los analiza y sigue superándose. Hasta recibió elogios de Nadal y de Federer, los exponentes a nivel mundial de esta disciplina. Federer, uno de los más importantes referentes del tenis dijo sobre Londero: "Creo que va a tener una buena carrera. Es un luchador. Lo vi contra Rafael Nadal en Roland Garros. Iba dos sets abajo, siguió creyendo y siguió luchando. Respeto mucho esa cualidad". Por último: "Tiene un buen golpe de derecha. Lo esconde muy bien con el agarre. Se mueve muy bien. Me gustó lo que vi". Pero, si bien estos reconocimientos son gratificantes y alentadores, El Topo se vale de otras cosas. Toma sus decisiones, sigue entrenando cada día y se arriesga siguiendo su instinto ganador.
La cuarentena, por ejemplo le sienta perfecto. Cuenta: “La cuarentena me vino muy bien para pensar bien, analizar todo y asentar mejor algunas decisiones. Fue un poco larga, me hubiese gustado que fuera un mes nomás, pero si lo miro por ese lado, la cuarentena tuvo su costado positivo”. Actualmente tiene como entrenador a Sebastián Prieto y se encuentra en un proceso de autodescubrimiento.
Esperamos que todo esto se refleje en las canchas, llevándonos a la gloria a todos los argentinos, una vez más. Y también esperamos que El Topito Londero pase un feliz cumpleaños.
Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.