¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección"¿Es la original?, ¿y cómo llegó acá?”. Preguntas como estas suenan repetidas en el Museo del Kempes o Museo Provincial del Deporte que funciona en el Estadio Mario Alberto Kempes. La camiseta número 16 del Nápoli que usó Diego Maradona por única vez en un partido ante Fiorentina en 1989 es una de las grandes joyitas. Se exhibe este rincón turístico que mantiene viva la memoria de la provincia a la que alguna vez llamaron “Cuna de Campeones”. Pero no es la única.
Entre los imperdibles está la tradicional 10 de Maradona del equipo italiano. La que vistió el holandés Wim Jansen el día de la final del Mundial 78 (cedida por Miguel Angel “Cata” Oviedo). La que Paulo Dybala lució en Rusia 2018. También la de Pep Guardiola en su época de jugador de Barcelona. Y hasta la que vistió José Omar Reinaldi con la Liga Cordobesa, en la inauguración del ex Chateau Carreras.
Cada una de ellas tiene una historia particular, muy propia del momento en que se obtuvieron. Todos encontramos motivos para emocionarnos en este museo. Lógicamente, también los fanáticos “Celestes” tienen un motivo para visitar el Museo. Allí podrán ver la camiseta que utilizó el “Pirata” en el campeonato Nacional del ’75.
Los simpatizantes de Instituto podrán ver la primera camiseta con publicidad de la “Gloria” (1985). Los seguidores de Racing y Juniors también tienen su rincón guardado en este “túnel del tiempo” que es el museo del Kempes.
Además, hay espacios reservados para equipos destacados a nivel nacional. Boca cuenta con la camiseta de Nicolás Burdisso del día en que el club se adjudicó la Copa Libertadores 2000. Luego de la derrota al Palmeiras de Brasil. River no se queda atrás y aporta al Museo la casaca que Enzo Francescoli vistió en la Copa Libertadores que el equipo “millonario” logró en 1996. Otras piezas muy valiosas son la que Carlos Bianchi utilizó en Vélez (1971) junto a inolvidables prendas de Racing y San Lorenzo.
Entre tanto recorrido se distinguen piezas únicas, esas que realmente son increíbles. Las que le iluminan los ojos de los visitantes al leer la historia o el nombre de quien las vistió.
Una de las más especiales es la perteneciente al Cosmos de Nueva York. Donde jugaron figuras como Pelé, Johan Cruyff o Franz Beckenbauer. Justamente el alemán visitó el estadio en un amistoso jugado contra Belgrano en 1978. El dato curioso es que en la previa de ese encuentro cantó Gloria Gaynor. Y como era de esperar la figura que le da el nombre al estadio, Mario Alberto Kempes también dejó una camiseta utilizada por él en el Valencia en 1979.
Las selecciones nacionales tienen otro espacio. Entre ellas podemos encontrar la camiseta de Italia que utilizó Roberto Donadoni. También están las originales que Holanda y Francia vistieron durante el Mundial 1978.
De Argentina se pueden encontrar diferentes modelos. La más nueva es la vestida por Paulo Dybala durante el Mundial de Rusia 2018. Pero hay de todas las épocas.
Todo esto y mucho más está presente entre los más de 200 artículos originales. El espacio no exhibe réplicas de ningún tipo. El material expuesto es cedido directamente por los propios protagonistas. Toda visita a Córdoba a hacer una parada obligada en el escenario mayor del deporte de la Docta. Se accede al museo del Kempes con un bono contribución de 50 pesos para mayores y 30 para menores de 6 a 12 años. Esta visita permite la toma de fotografías y recrea el recorrido de los jugadores hasta el momento de salir a la cancha.
FUENTE: Mundo D
Fecha de Publicación: 26/03/2020
El día que Pelé estuvo en la Boutique
El restaurador de autos antiguos
“Soy un embajador de Mendoza en Río de Janeiro”
Alguna vez hubo salas de cine en la calle Lavalle
Andrada: de cosechador a arquero de Boca
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades