¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSi Miami era una localidad con una vida intensa y repercusión internacional por cualquier motivo, en los últimos 40 días todo ese centrifugado mediático que genera esta ciudad se octuplicó con el arranque del equipo de fútbol local, incluyendo en su formación al gran jugador rosarino Lionel Messi. La llegada del astro internacional conmocionó a la enorme urbe norteamericana, que no suele ser extrovertidamente jubilosa en estas cuestiones, una reacción que fue potenciándose minuto a minuto desde que el exitoso atacante nacido en la provincia de Santa Fe se puso al hombro un equipo que estaba último en su zona, para convertirlo en campeón de un torneo multinaciones en apenas 30 días. Mostrando que todo su poder de fuego permanece intacto y que llegado el caso, apela a sus dotes más famosas para torcer el destino de los partidos cuando la mayoría lo da por derrotado, el argentino a esta altura de los hechos le cambió la cara a una zona geográfica cuyos habitantes hoy no dudarían en construirle una enorme estatua con las dimensiones del Obelisco, poniéndola al costado del aeropuerto para que propios y extranjeros disfruten del nuevo héroe local desde todos los ángulos y lugares posibles.
La primera prueba de fuego, la Leagues Cup, una competición que reúne a equipos de los Estados Unidos, México y Canadá, era el canapé inicial de un gran banquete que este equipo de la zona turística top de Norteamérica podía fagocitarse con la ayuda de un superdotado al comando de un balón número 5. Lo puntual es que los anales del deporte en esa nación ya grabaron a fuego que el 20 de agosto, en horas de la noche y con millones siguiendo las alternativas por tv por cable, el Inter Miami rompió ese fuerte maleficio competitivo, saliendo campeón de la mano de este diminuto superman con una barba de varios días, sin pasarle por fiaca o cábala la moderna afeitadora.
La locura que un personaje así podía provocar en EEUU, estaba en duda, entendiéndose que la idiosincrasia de un país como ese siempre estuvo volcada a la gama de deportes con más potencia como el béisbol o el fútbol americano, donde el balón suele volar muy alto provocando fascinación entre grandes y chicos. Poniendo la pelota a ras del suelo, dejando a los rivales tirados como si fuera un comic de “Tom y Jerry”, este astro que desplegó su gracia en equipos del viejo continente como el Barcelona y el PSG francés, ahora se pone su traje de superhéroe todo color rosa y sale a conseguir bastantes milagros en su brevísima estadía en una localidad de condominios caros, millonarios que no paran de gastar plata y muchos latinos que se mudaron al lugar para intentar otra clase de vida con ritmos sonoros polémicos e hipnóticos. Capaz de invertir la polaridad de una formación que estaba más cerca de terminar en el metegol de una juguetería, ahora todos los medios argentinos ya saben que en el arco está Drake Callender y que arriba la pulga se la pasa a compañeros como Robert Taylor o el argentino Sebastián Cremashi.
Naturalmente los rivales ponen lo suyo y en esos primeros duelos que el equipo del Inter Miami sostuvo con rivales de poca o intermedia monta, la forma de marcación contra el delantero argentino pecó de una ingenuidad devastadora, lo que permitió que estando en desventaja varias veces el club de la remera rosa contra sus oponentes, el equipo lograse varios milagros no aptos para cardíacos empatando partidos a pocos segundos de finalizar derrotado. Así como el Boca Juniors de la actual Copa Libertadores te liquida en los tiros penales con definidores como Barco o Cavanni, teniendo a “Chiquito” Romero debajo de los tres palos para convertir en una odisea la intención de marcaangerle a los xeneizes, ahora los rivales del equipo ubicado en Miami pero que juega de local en Fort Lauderdale saben que ir a una definición desde los doce pasos, puede convertirse en un increíble martirio al advertir que Messi y compañía, incluído su arquero Callender, se transforman en briosos guerreros romanos que salen a comerse cuanto león se cruce en su camino. De no haber ganado nada y ser el el gran vapuleado todas las fechas, la magia de Messi ahora incluye en sus registros haber conseguido el primer título de esa institución y ubicarse en la final de la US Open Cup, otro torneo local que puede ganar tras haber sacudido a su par de Cincinnati en una dramática definición con tiros desde el punto penal.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque parezca un chiste previsible y obvio por cuestiones cromáticas, las cosas no son siempre color de rosa y la cabal prueba de una situación así la vivenció el Inter Miami en su regreso al campeonato local, donde sigue figurando último en las posiciones de la zona que le toca disputar antes que llegara este famoso deportista sudamericano. Los rivales del equipo ubicado en la zona más visitada de los Estados Unidos en los últimos treinta años, después de hacer el ridículo en ese mes de montaña rusa con Messi en la punta del carrito sonriendo a más no poder con sus logros, ahora han puesto todos sus recursos, los deportivos y también los tecnológicos, concentrados en alterar una situación que ubicó a este club bastante cascoteado en un sitial de consideración. Los técnicos observan una y otra vez los duelos deportivos grabados con multicámara, estudiando incluso con varios drones la ubicación en el campo del delantero rosarino, tratando de descifrar desde todos los puntos de análisis, como neutralizar a este treintañero. Algo de ese estudio milimétrico sobre el argentino ha comenzado a surtir efecto, situación que pudo apreciarse en el nuevo choque del Inter Miami contra el Nashville City Club.
Ese duelo terminó 0 a 0, Messi recibió una marca más estricta y pegajosa, amén de sentir el peso de haber jugado diez partidos en menos de un mes. El flamante técnico del Inter Miami Gerardo Martino ya empezó a darle un poco de descanso y en un duelo anterior lo hizo entrar en el segundo tiempo, con la conciencia de saber que entre estos partidos y los que disputará Messi con la selección nacional por las eliminatorias, el jugador argentino acumulará cansancio que deberá ver como contrarrestar con el paso de los meses. Dando claras señales que disfruta mucho lo que le está sucediendo y sin fijarse demasiado en los comentarios de los demás, este nuevo período del astro rosarino carga de ilusión a todos los argentinos de cara a la Copa América, pensando que la magia no cesa de la mano del ídolo que alejado de la locura e histeria europea, se divierte sin pausas como incansable prestidigitador, entretenido en sacar incontables conejos de su galera para inolvidable deleite de las multitudes. Sueño que arrancó con esa maravilla de tiro libro que ganó el partido contra Ecuador el pasado jueves en el Monumental. .
Imágenes: Redes Messi
Fecha de Publicación: 12/09/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Nos conviene que Messi no juegue la final de la Champions?
Elogio a Messi
Agustín Canapino, ¿debo quedarme o debo irme?
Septiembre es Filba en Buenos Aires
Fernanda Aren y Patricia Somoza. “Se podía matar o dar la vida por una causa”
Los mosqueteros del rey. Hora de los Buenos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades