Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Messi todavía no debutó en el PSG, pero una computadora inteligente ya dijo como le irá

A pocos días del esperado comienzo jugando para el París Saint Germain, una empresa de informática realizó un estudio científico para establecer cuál será la performance este año de la estelar contratación del multimillonario equipo francés.

Indudablemente la histórica mudanza deportiva del futbolista Lionel Messi del Barcelona Club al París Saint Germain, se convirtió sin dudas en la noticia más importante del 2021 en la órbita atlético-comercial en todo el planeta, traslado de la máxima estrella mundial a una institución francesa que no titubeó en pagar cash en segundos la cifra de 140 millones de euros, como quien compra dos sachet de leche en la caja del supermercado. Todos en la previa de esta multimillonaria transacción jamás imaginaron que el jugador rosarino, tras un comunicado emitido por la institución catalana liberándolo de cualquier acuerdo ante la imposibilidad de pagar su cachet, terminaría aceptando la oferta del famoso equipo que reúne no solo a los jugadores más caros del continente, sino sobre todo a los amigos que la ex-estrella del equipo culé tiene en la actualidad en su cotidiano devenir deportivo.

 

Desde que apareció firmando el contrato que lo unirá al club francés por dos temporadas, con la opción de renovar el mismo por una tercera, el desmadre social y deportivo que su arribo a la institución parisina provocó, se compara únicamente al fenómeno de mediados de los ‘60s cuando Los Beatles publicaron su primer álbum y aparecieron en la vía pública, enloquecida situación deportiva potenciada por Internet y demás estructuras existentes en el mundo de la comunicación. En apenas dos días, una vez que el jugador estampó con alegría su rúbrica en el contrato con la institución y confirmó que usaría el dorsal número 30 en su espalda, las ventas de esa deseada camiseta se multiplicaron exponencialmente a los pocos segundos, una comercialización que dejó como saldo una venta de remeras con ese número y nombre por más de 150 millones de euros en apenas 48 horas, idéntica cifra que el club barcelonés perderá al no poder vender el stock de blusas que le quedaban con el número 10 y el apellido del histórico volante creativo nacido en Santa Fe. En Francia las camisetas con el número 30 cuestan 138 euros y están agotadas, con una espera de dos meses para poder recibirla recién salida de fábrica, mientras que en Barcelona el sobrante de las que se vendían cuando jugaba en el Barsa, saldrán futuramente a la venta con gran descuento para amortizar la millonaria pérdida tras su mudanza al fútbol francés.

Dos partidos, uno en condición de local y el restante como visitante, fueron los primeros encuentros que disputó el millonario equipo parisino desde que la institución confirmó la contratación del  ex-volante del Barcelona hace un mes, partidos en los que la poderosa expectativa por verlo jugar generó incidentes afuera de los estadios, descontrolada puja de hinchas franceses por conseguir un soñado ticket, para ver esos esperados encuentros aún si saber por esas horas si el deportista argentino tomaría parte de los mismos, algo que no ocurrió cuando Mauricio Pochettino comprendió que el regreso del gran futbolista en el balompié europeo debía esperar bastante más de lo deseado para no arruinar el debut soñado por los dirigentes, hinchas y dueños del club parisino. Hasta ahora, de no mediar ninguna circunstancia contraria, el esperado momento en que Messi ingrese al campo de juego con la camiseta número 30 será este domingo en la madrugada argentina, cuando el PSG se presente como visitante en su partido versus el Stade de Reims, primer partido en que el mediocampista argentino desarrollará varios minutos con la casaca francesa dentro de un court de fútbol, instantes que paralizarán la televisión mundial transmitiendo aquel momento casi como la primera huella de Neil Armstrong pisando la superficie lunar.

En la actualidad los datos telemétricos que se suministran a los hinchas durante un partido de fútbol son verdaderamente monstruosos. Desde cuántas veces toca la pelota, el destino de la misma, la cantidad de segundos en posesión del balón, la exacta cantidad de metros que recorre en todas las direcciones y hasta la cantidad de infracciones cometidas, seguir un encuentro parece proporcionar más datos que los que lleva un piloto de helicóptero en una misión para lanzar misiles en suelo enemigo. Una empresa dedicada a la aplicación de inteligencia artificial decidió aprovechar la mudanza del astro argentino a la entidad francesa, poniendo a consideración una serie de consideraciones numéricas sobre como le irá al volante rosarino en su estadía en la institución parisina. La firma Olocip cargo en su mega computadora activada para estos análisis todos los datos existentes del gran volante santafesino, las estadísticas del jugador argentino en los últimos años, sumando también a este complejo análisis datos de sus compañeros en la cancha, intentando descifrar cuál será el porcentaje de efectividad del multimillonario deportista en su nuevo club, tanto en goles como acciones operacionales dentro de la cancha.