¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 02 De Julio
Indudablemente la histórica mudanza deportiva del futbolista Lionel Messi del Barcelona Club al París Saint Germain, se convirtió sin dudas en la noticia más importante del 2021 en la órbita atlético-comercial en todo el planeta, traslado de la máxima estrella mundial a una institución francesa que no titubeó en pagar cash en segundos la cifra de 140 millones de euros, como quien compra dos sachet de leche en la caja del supermercado. Todos en la previa de esta multimillonaria transacción jamás imaginaron que el jugador rosarino, tras un comunicado emitido por la institución catalana liberándolo de cualquier acuerdo ante la imposibilidad de pagar su cachet, terminaría aceptando la oferta del famoso equipo que reúne no solo a los jugadores más caros del continente, sino sobre todo a los amigos que la ex-estrella del equipo culé tiene en la actualidad en su cotidiano devenir deportivo.
Desde que apareció firmando el contrato que lo unirá al club francés por dos temporadas, con la opción de renovar el mismo por una tercera, el desmadre social y deportivo que su arribo a la institución parisina provocó, se compara únicamente al fenómeno de mediados de los ‘60s cuando Los Beatles publicaron su primer álbum y aparecieron en la vía pública, enloquecida situación deportiva potenciada por Internet y demás estructuras existentes en el mundo de la comunicación. En apenas dos días, una vez que el jugador estampó con alegría su rúbrica en el contrato con la institución y confirmó que usaría el dorsal número 30 en su espalda, las ventas de esa deseada camiseta se multiplicaron exponencialmente a los pocos segundos, una comercialización que dejó como saldo una venta de remeras con ese número y nombre por más de 150 millones de euros en apenas 48 horas, idéntica cifra que el club barcelonés perderá al no poder vender el stock de blusas que le quedaban con el número 10 y el apellido del histórico volante creativo nacido en Santa Fe. En Francia las camisetas con el número 30 cuestan 138 euros y están agotadas, con una espera de dos meses para poder recibirla recién salida de fábrica, mientras que en Barcelona el sobrante de las que se vendían cuando jugaba en el Barsa, saldrán futuramente a la venta con gran descuento para amortizar la millonaria pérdida tras su mudanza al fútbol francés.
Dos partidos, uno en condición de local y el restante como visitante, fueron los primeros encuentros que disputó el millonario equipo parisino desde que la institución confirmó la contratación del ex-volante del Barcelona hace un mes, partidos en los que la poderosa expectativa por verlo jugar generó incidentes afuera de los estadios, descontrolada puja de hinchas franceses por conseguir un soñado ticket, para ver esos esperados encuentros aún si saber por esas horas si el deportista argentino tomaría parte de los mismos, algo que no ocurrió cuando Mauricio Pochettino comprendió que el regreso del gran futbolista en el balompié europeo debía esperar bastante más de lo deseado para no arruinar el debut soñado por los dirigentes, hinchas y dueños del club parisino. Hasta ahora, de no mediar ninguna circunstancia contraria, el esperado momento en que Messi ingrese al campo de juego con la camiseta número 30 será este domingo en la madrugada argentina, cuando el PSG se presente como visitante en su partido versus el Stade de Reims, primer partido en que el mediocampista argentino desarrollará varios minutos con la casaca francesa dentro de un court de fútbol, instantes que paralizarán la televisión mundial transmitiendo aquel momento casi como la primera huella de Neil Armstrong pisando la superficie lunar.
En la actualidad los datos telemétricos que se suministran a los hinchas durante un partido de fútbol son verdaderamente monstruosos. Desde cuántas veces toca la pelota, el destino de la misma, la cantidad de segundos en posesión del balón, la exacta cantidad de metros que recorre en todas las direcciones y hasta la cantidad de infracciones cometidas, seguir un encuentro parece proporcionar más datos que los que lleva un piloto de helicóptero en una misión para lanzar misiles en suelo enemigo. Una empresa dedicada a la aplicación de inteligencia artificial decidió aprovechar la mudanza del astro argentino a la entidad francesa, poniendo a consideración una serie de consideraciones numéricas sobre como le irá al volante rosarino en su estadía en la institución parisina. La firma Olocip cargo en su mega computadora activada para estos análisis todos los datos existentes del gran volante santafesino, las estadísticas del jugador argentino en los últimos años, sumando también a este complejo análisis datos de sus compañeros en la cancha, intentando descifrar cuál será el porcentaje de efectividad del multimillonario deportista en su nuevo club, tanto en goles como acciones operacionales dentro de la cancha.
Dando a conocer los resultados que proyecto la máquina con microprocesadores de alta dimensión operativa, se conocieron las primeras proyecciones sobre cómo le irá al gran deportista del balompié en la primera temporada de la Ligue 1. La primera precisión de la supercomputadora Olocip es que Lionel Messi jugará como delantero centro en el equipo que dirige Mauricio Pochettino, una ubicación como número 9 que nunca fue posición de las favoritas para el creativo del staff culé en los últimos años, pero que el joven volante aceptará de buena gana si se lo solicitan. Según la máquina de IA (Inteligencia Artificial), el estreno del ex-jugador del Barcelona también será como un gran goleador, dado que la computadora estimó entre 19-20 goles solo en su primer año en las canchas francesas, sin contar los tantos que consiga pateando penales sancionados a favor del valioso equipo de París.
En cuanto a habilitaciones en un partido, la máquina con los datos cargados estimó que el jugador argentino concretará una cifra promedio de 13 o 14 habilitaciones a sus nuevos compañeros Neymar y Mbappé. La supercomputadora igualmente brindó un dato que no le habrá caído en gracia al mediocampista rosarino, pues la Olocip Cumputer señaló que el volante campeón con la selección francesa en 2018 obtendrá dos tantos más este año que el deportista recientemente adquirido por el PSG. La novedosa máquina que realizó este minucioso estudio sobre la performance del volante santafesino en esta temporada, también incluyó una serie de análisis de la misma especie, si el jugador argentino en vez de firmar con la institución francesa hubiese puesto su gancho en el equipo británico del Manchester City. Las primeras estimaciones acordaron que fuera del equipo catalán, el ex número diez del club catalán conseguirá más goles en el fútbol francés, mientras que en el equipo inglés lo que crece es la cantidad de asistencias a sus potenciales compañeros.
Los promedios recientes dejaron traslucir que Lionel tiene un promedio de 0,50 goles por partido y 0,30 asistencias, datos que la supermáquina hispánica confeccionó después de almacenar toda la información de volante argentino. Olocip es una empresa fundada por el ex futbolista Esteban Granero, firma que pronosticó cómo le iría a Messi de acuerdo al club en el que decidiese continuar tras su participación en el club Barcelona. Midiendo los comportamientos de la millonaria estrella futbolística, de acuerdo al equipo seleccionado, pudo saberse que en los 90 minutos que dura un partido, el argentino marcaría más goles en el PSG (0,6), daría muchos más pases en el City (60), ejecutaría más centros en el Inter de Milán (4,1) y concretaría más gambetas en el Manchester City como en el Manchester United, con un promedio de 7,5 esquives por encuentro. Los datos más recientes del gran jugador del equipo culé evidenciaron los atractivos promedios del mediocampista, quien en el último período en España tuvo un guarismo de 0,75 goles por partido, compendio de datos donde el volante azulgrana jugó 33 partidos, con 25 goles marcados y 21 asistencias, lo que expuso esos poderosos números, o sea 0,75 goles anotados en cada encuentro y un promedio de 0,63 goles mediante pases a sus compañeros.
Todas estas estimaciones telemétricas proporcionadas desde una estructura de inteligencia artificial chocan con factores que naturalmente la máquina no evaluó que puedan ocurrir, como la futura manera en que los rivales del PSG marquen al delantero argentino, todas las potenciales lesiones que pueda sufrir en un campo de juego por la marcación rival, una situación que incluso podría mantenerlo alejado de los campos por un tiempo no prefijado por la máquina en esa consideración. Además, la supercomputadora de Olocip no incluyó la cantidad de partidos que Messi jugará en la selección argentina en el próximo mes, algo que tiene preocupado al técnico Mauricio Pochettino, quien sospecha que durante la triple jornada de eliminatorias frente a Bolivia, Venezuela y Brasil en pocas semanas, Lionel se vería expuesto a la corrosiva marca de los rivales sudamericanos, quienes obviamente no querrán que el millonario mediocampista arruine sus objetivos deportivos. Sin espacio en estas horas para más estadísticas, pero con el entusiasmo que transmite en cada jornada de entrenamiento con sus compañeros; Messi está delante de la oportunidad de construir en el fútbol francés una monumental trayectoria merced a su conocido talento deportivo, una situación que además mejorará su cotización profesional a nivel mundial, sin olvidar toda la gama de crecimientos financieros en Francia vinculados a su estadía en el fútbol de esa nación europea.
Imágenes: PSG
Fecha de Publicación: 25/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Lionel Messi no está a punto para su debut en el PSG y recién jugará el domingo 29 frente al Stade De Reims
Sergio “Kun” Agüero no está confirmado en el Barcelona y su inscripción depende de una situación complicada
“El gran premio de la cocina” paga los “platos rotos” del fracaso de “El club de las divorciadas”
El adiós a “Alelí”, la silenciosa manicura que provocaba sonrisas sin pronunciar palabras
Borges por Borges. Una biografía comentada.
Gestión Menstrual Sostenible para San Luis
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades