clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Deportes Messi debutó en el PSG: Los franceses tiene un nuevo rey que deberá adaptarse a otro estilo de juego

Messi debutó en el PSG: Los franceses tiene un nuevo rey que deberá adaptarse a otro estilo de juego

El jugador argentino provocó una conmoción en el estadio del Reims, jugando apenas 30 minutos con un partido definido por su colega Mbappé, jugador francés clave que el gran equipo parisino deberá retener si quiere conseguir objetivos deportivos superiores.

Deportes
Messi

Los libros de historia futbolística recordarán con precisión lo ocurrido el domingo 29 de agosto, cuando a las 17:05 hora argentina, el astro deportivo Lionel Messi ingresó a la cancha del Reims portando la camiseta número 30 del París Saint Germain, en reemplazo de su amigo y compañero Neymar, con un partido que a esa altura del encuentro ya estaba definido gracias a la eficacia goleadora del Kylian Mbappé. El prestigioso delantero de la selección francesa, un asesino de las redes que al ansiado momento de ingresar el famoso delantero argentino al court, ya había embocado dos tantos en la valla contraria, selló así el destino de un duro partido que aún sin la presencia del atacante rosarino tenía resultado cantado, cuando finalmente Mauricio Pochettino decidió que era hora de poner al jugador más esperado en el campo después de tantos días de mediática espera mundial.

 

Horas antes, más precisamente en el Camp Nou, un glosario de insultos coronó el triunfo del Barcelona frente al Getafe protestando a la dirigencia catalana por haber dejado partir al jugador argentino al fútbol parisino. Obviamente hubo algunos silbidos e insultos para la ex–estrella del Barsa que abandonó el equipo culé, pero el involucrado ni se enteró del adverso clima existente en esa región española, naturalmente con sus pensamientos y total concentración en el potencial debut en la famosa institución gala. Pasaron 50 días desde la última vez que el volante creativo estuvo dentro del césped, ocasión en que Argentina fue la selección menos horrible de la Copa América, una cantidad de semanas que obviamente conspiró contra la inmediata vuelta del santafesino a las canchas jugando en plenitud.

 

Messi

 

Mientras Lionel se colocaba la camiseta número 30 en su camarín acompañado por todos sus compañeros, en el vestuario del Reims hubo una seria charla entre los jugadores de la institución local buscando consensuar un objetivo principal este fin de semana, es decir, no convertirse en el mediático conejillo de indias de un debut deportivo que dejara al club transformado en un colador de fideos con una abultada goleada en contra. Los defensores y mediocampistas acordaron un sacrificio conjunto para no permitir el lucimiento del gran delantero argentino, sabiendo que todo estaba armado para que el París Saint Germain se floreara con el Reims aun jugando como visitante en la cuarta fecha de la Ligue 1, torneo donde el staff parisino lidera con dos puntos de ventaja después de una nueva jornada con choques muy esperados.

 

A los 20 minutos del segundo tiempo, con los ojos del mundo mirándolo, observó el cielo en un reflejo que pareció casi automático, aguardando que su compañero Neymar saliera de la cancha para dejarle su lugar, segundos donde muchísimas cosas deben haber pasado por su cabeza al ingresar a una cancha por primera vez sin la camiseta del Barcelona, una blusa que usó dos décadas con resultados ya por todos conocidos. Adentro del campo, las cosas obviamente se diferenciaron de lo que sucedía en anteriores tiempos jugando para el Barsa, encuentros donde no lo marcaban con tanta presión, controlándolo en zona cuando el argentino atacaba con sus viejos compañeros del equipo catalán. En Francia, enterados de su incorporación, todos los equipos rivales advirtieron que la prioridad no será ganar a la hora de enfrentarlo, sino evitar que el delantero rosarino se haga un poderoso festín con las defensas rivales.

 

Messi

 

En esa histórica media hora de juego, con todo el mundo observándolo tanto en el estadio del Reims o en los millones de televisores encendidos alrededor del globo, encendidos por primera vez con un canal emitiendo la Liga de fútbol francesa, las cosas lejos estuvieron de ser un jardín de rosas para el creativo santafesino. Los defensores locales Focket, Faes, Gravillón, Abdelhamid y Lopy recibieron la orden del técnico Oscar García de no dejarle un metro libre al atacante rosarino, haciéndole sentir la marca y una presión corporal a un debutante en ese torneo que a los pocos segundos estaba en el suelo, tras un fuerte cruce que volteó al argentino como un patito de plástico en el salón de tiro al blanco del mítico Centro Lúdico Italpark. Si el Reims iba a perder, la historia es que fuera por la cifra más baja de goles y que la nueva adquisición del PSG no pudiese anotar ni siquiera un pase-gol para ampliar el resultado que Mbappé había sellado segundos antes que Lionel hiciese su ingreso a la cancha aplaudido por las cuatro tribunas del estadio. El 2 a 0 en contra con tantos de Mbappé, era más que suficiente y el Reims lo festejó discretamente en estricto silencio sabiendo que pudo llevarse dos o tres goles más en su propio arco.

 

Messi

 

Pidiendo siempre la pelota, buscando con la mirada a su compañero Marco Verratti por el lado izquierdo y viendo de habilitar a “Fideo” Di María o Kylian Mbappé para que dieran el último toque a la valla contraria, Lionel Messi se banco una variada gama de patadones y roces destinados a evitar que sobresaliese en ese regreso a las canchas. Sin quejarse por el nivel de marcación previsto que muchas veces lo tumbó sin miramientos y que no tuvo reconocimiento del árbitro Francois Letexier a la hora de parar tantos golpes, expuso sus mejores recursos, pero la falta de fútbol se notó inmediatamente en el atacante argentino y lentamente se fue sumergiendo en un tramo del partido más físico que futbolístico, donde la pelota iba y venía como histérico pinball sin que nadie la bajara a tierra. Igualmente en un par de pisadas y habilitaciones, Messi mostró con cuentagotas sus toques mágicos en un partido trabado que el delantero de la selección francesa había sellado segundos antes que ingresara el delantero de nuestro para fortalecer su nivel de juego en la cancha.

 

Messi

 

Mauricio Pochettino supo que había logrado su objetivo, es decir, la puesta a punto de una figura que deberá recuperar su plenitud deportiva, su resistencia física, adaptándose a una manera de jugar mucho más física que futbolística, minutos de juego que Messi necesitará para en pocas fechas arrancar desde el primero minuto como titular en el PSG. Muy feliz tras el silbato final, comprendió que a los 34 años estaba agregando en suelo francés una nueva página en su exitoso historial deportivo, mientras propios y rivales lo recibieron en esa primera aparición oficial con entusiasmo y alegría. Fue tanta la euforia provocada por el delantero argentino y todo lo que significa jugando ahora en el fútbol galo, que cuando finalizó el encuentro, el arquero rival Predrag Rajkovic fue corriendo a buscar a su hijo para pedirle cortésmente al rosarino una foto con su primogénito en brazos, mientras Messi accedía súper emocionado y entusiasta al pedido del guardametas tras ese duro debut.

 

Messi Rajkovic

 

Sin brillar, pero mostrando suaves destellos de lo que hará una vez que agarre competencia en esa liga francesa, Messi este domingo en su nuevo equipo entendió que su futuro será un duro y especial aprendizaje para adaptarse a otras características que tiene el fútbol de ese país. El PSG mostró en la cancha al nuevo rey del fútbol, un fichaje por el que pagó monedas con respecto a los ingresos que percibirá por tener al argentino, jornada histórica donde millones de ojos siguieron las aventuras del delantero argentino, quien por esas cosas del destino tal vez nunca imaginó que su vida lo encontraría con una camiseta diferente a la del Barcelona, recibiendo los mimos del público galo, en un duro encuentro como parte de su adaptación a esa clase de estrategia deportiva en el court. Ahora llegará el momento de calzarse la número 10 de la selección argentina, para la triple jornada que el equipo Leonel Scaloni cumplirá en los próximas días por las eliminatorias de Quatar 2022. Cuidar su físico, evitar lesiones y brindarle lo mejor a la selección blanquiceleste a lo largo de estos encuentros será su nueva meta, saben que el fútbol francés se rindió a sus pies, aun cuando todavía no sacó de la galera sus mágicas jugadas o insospechados disparos al arco. Ya habrá tiempo de disfrutar al número 1 de esa Liga, si las cosas siguen de la manera que todos esperan con el paso de los meses en una nueva etapa del rosarino.  

 

Imágenes: Redes PSG

Fecha de Publicación: 31/08/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Miguel Ángel Russo Cambio previsible en Boca Juniors: Sale Miguel Ángel Russo y entra Sebastián Battaglia
Messi PSG Fuerte shock financiero en las economías europeas con el pase de Lionel Messi

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades