¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
A poco más de cumplirse un mes del título conseguido en Qatar, no hay respiro para la carrera del mejor jugador del mundo. Lionel Messi comenzó la temporada 2023 con el lógico rebote del logro mundialista alcanzado con la selección, pero varios factores que asomaron contundentes en los últimos días, hacen suponer que la alegría quedará por el momento ceñida al seno familiar del ídolo mundial. En el fondo determinadas cosas que podían suceder, finalmente acontecieron y las mismas traen deparado un costo para los objetivos futuros del ex–delantero del Barcelona. Ahora con la vuelta del jugador al PSG de Francia, todos esos asuntos han aparecido como espadas que lo acarician hirientes, en un momento de inocultable incomodidad para la talentosa estrella rosarina. Para colmo, debe compartir equipo con Kylian Mbappé, su rival en la final del mundo, con quien no tiene más que un simple nexo profesional.
La heridas que dejó esa prolongada definición contra Francia, recién finiquitada con los tiros desde el punto penal, ahora están en carne viva, porque los perjudicados por aquella derrota no titubean en hacer públicas una por una todas las críticas hacia el atacante de la entidad parisina. Terminadas las celebraciones de fin de año, Lionel Messi regresó a sus compromisos con la institución de la “Ciudad Luz”, comprendiendo que aquella euforia y descontrol que los hinchas argentinos le hicieron sentir en Doha y Buenos Aires, ahora se acallarán con un clima anímico absolutamente adverso. Estaba más que claro que nadie en Francia tenía ganas de recibir al delantero argentino, artífice inocultable de la profunda desilusión que vivió la selección gala en su deseo de repetir lo conseguido en Rusia 2018.
A diferencia de otros jugadores de la Scaloneta que regresaron a sus equipos europeos y fueron distinguidos por sus compañeros en los distintos clubes, la vuelta de Messi resultó un suplicio bastante indisimulable para el exitoso atacante argentino, no tanto porque sus compañeros no lo felicitasen por su logro mundialista, sino porque tanto el técnico como los hinchas parisinos ahora lo único que tienen en foco es la necesidad del PSG de sacarse la espina con la Champions League. Está claro que la contratación del talentoso jugador argentino hace un par de años por parte de la dirigencia francesa, obedeció a la imperiosa necesidad del equipo de París de conseguir un título que le viene siendo muy esquivo.
Ver esta publicación en Instagram
Los hinchas del PSG no son muy fervientes de la corrección política y le hicieron saber al delantero argentino, que más allá de lo que consiguió con su seleccionado, allí en París lo único que importa es ganar es la Champions en curso. Durante la competencia local en suelo galo por la League 1, dos derrotas seguidas encendieron las alarmas y se acabaron los eufemismos. El París Saint Germain perdió primero con el Lens 3 a 1 y después todo volvió a teñirse de decepción con la caída 1 a 0 ante el Lens. Los medios franceses, que no son de andarse con vueltas, fustigaron de manera locuaz a Messi y Neymar, a quienes tomaron como principales culpables de esos resultados, pero evitaron trasladar la crítica a Kylian Mbappé, jugador local que en el segundo de esos traspiés recibió un gran pase de Messi para empatar y la tiró a la tribuna. En verdad, el horno no está para bollos.
El técnico del equipo parisino, no se anduvo con vueltas. Dijo que extrañó al “Messi que en los meses previos al mundial tenía otro nivel pensando en esa competencia” y que hoy lo único que importa es conseguir la Champions, trasladando parte de la responsabilidad a la estrella rosarina, que lució muy apagada desde que volvió al plantel, más allá de alguna intervención destacada. Los medios franceses, que andan con pocas pulgas, vivenciaron a primera agua su fastidio con el atacante argentino. “Hizo media temporada buena porque se estaba preparando muy a fondo para el Mundial, estaba entrenando. Ahora, se acabó, su presencia en los recientes partidos como titular es porque Christopher Galtier, el gran revolucionario con Campos, lo deja en el campo”, disparó la prensa francesa. Todos los medios no ahorraron críticas a Neymar, entendiendo la amistad de Messi con el brasileño. “Hay que entender que el Mundial se acabó”, sellaron la casi totalidad de los medios de esa ciudad francesa.
Si Messi y sus compañeros no ganan la “Champions”, el delantero rosarino afronta sobre principios de julio tres opciones muy diferenciadas sobre los objetivos a los que podrá por esa determinación aspirar en el bloque 2023/2024. Existe la fuerte opción de permanecer en el PSG, esto último alentado por el presidente de la institución, otro enorme emergente del mundo árabe que respalda a Messi de forma contundente, pero una inesperada derrota y la eliminación en la “Champions” frente al Bayern Munich podría trastocar de cuajo aquél objetivo de retenerlo en la entidad parisina. Si la “Pulga”, desencantado con el trato de los hinchas galos y la potencial caída en la copa más deseada por todo Paris, estaría dispuesto a no renovar con el PSG y arreglar un jugoso contrato con los Emiratos Árabes para jugar en esa liga profesional. La tercera opción es que, como hay vínculos comerciales fuertes, no se descarta que el rosarino acepte jugar en el Inter de Miami, seducido por una oferta de muchísimo dinero y también competir en una liga no tan exigente como la europea.
Quienes siguen con preocupación todas estas instancias deportivas, son el presidente de la AFA Claudio “Chiqui” Tapia y el entrenador del seleccionado argentino Lionel Scaloni, dos personas que saben que para que Messi pueda llegar motivado y con ganas de jugar el siguiente Mundial en 2026, debe atravesar estos tres años hasta la competencia prevista en Canadá, México y Estados Unidos sin conflictos que lo desanimen o lo inviten a cerrar su carrera futbolística antes de lo previsto. El jugador rosarino por ahora no brindó pistas de lo que desea para permanecer en la selección, pero naturalmente entre sus pedidos asoma natural que se mantengan el técnico campeón y una buena parte del plantel que consiguió el título en diciembre pasado.
Imagen: PSG
Fecha de Publicación: 04/02/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Elogio a Messi
Elogio a Scaloni
Una pizza de “harina y agua” para contestar las críticas con argumentos
Stephanie Beatriz, la argentina de Brooklyn Nine-Nine
¿Qué opinan los argentinos sobre sus jefes?
Una mendocina que brilla en el handball internacional
El corazón del fútbol: los hinchas argentinos, nominados para ser “los mejores del mundo”
El peso de la palabra: regresó al país por una promesa a Favaloro
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades